OPINIÓN
ARGENTINA Y LA INFLEXION HISTORICA DE LOS BRICS por Ariel Rolfo
Published
2 años agoon
By
Redacción
Argentina a lo largo de su historia, salvo algunos periodos de gobiernos nacionales, ha tenido siempre un grado de sumisión colonial anglosajona, con preeminencia británica primero y de EE.UU. después, siendo la Argentina en la última etapa víctima del proceso de Globalización Neoliberal impulsado por las elites económicas de poder de los paises centrales.
El Statu Quo Colonial fue siempre acompañado en las distintas etapas por la oligarquía vernácula que primero fue la oligarquía terrateniente vacuna pero que ya hace por lo menos medio siglo se transformó en la oligarquía de los Grupos Económicos Concentrados y Diversificados cuya alianza con los poderes extranjeros ha permitido siempre someter al pueblo y expoliar la nación.
La privatización económica del país, la liberalización del comercio internacional, la desigual distribución de la renta, el colonialismo financiero, la degradación del estado como factor de poder para la regulación económica y productiva han sido constante en este proceso colonial cuando la antipatria liberal y neoliberal gobernó al país.
Hasta hace pocos años era un mundo que no ofrecía alternativas de liberación para naciones sometidas ya que de lograr un proceso soberanista nacional fronteras adentro los poderes imperiales anglosajones operaban desde afuera para complejizar todo proceso emancipador cercando en lo político, en lo económico, en lo tecnológico y en lo cultural haciendo uso del Poder Blanco y de ser necesario el Poder Duro.
LA INFLEXION HISTORICA
Hoy en contraposición al poder del Bloque Atlantista con su Hegemon anglosajón, que siempre fue el que oprimió y sometió colonialmente a la argentina, surge un Bloque Oriental con capacidad real de ser una alternativa de poder global que puede dar un marco internacional favorable para posibilitar un proceso emancipador de argentina ya que permitiría tener un punto de apoyo externo o un ámbito donde haya una sinergia posible en lo comercial, financiero, científico, desarrollo para la defensa, en lo tecnológico e industrial independientemente que neutralice cualquier tipo de bloqueo, sanción o presión de cualquier naturaleza que pueda surgir de nuestros enemigos históricos que nos colonizan.
Por supuesto que es requisito que Argentina debe tener claramente definido un modelo de país y una estrategia de desarrollo autónomo desde la cual sumarse a cualquier plataforma supranacional ya que todos los paises tienen sus intereses nacionales que tratan de hacer valer, mucho mas aun cuando son paises poderosos.
Hoy ya el BRICS es el primer nucleamiento económico del mundo, mayor inclusive que el G7, donde ya hay 67 naciones que presentaron su solicitud de incorporación entre ellas la Argentina, algo que hoy posiblemente ocurra.
De concretarse esta instancia será una verdadera oportunidad y punto de inflexión histórico poder sumarse a esta instancia y también lo será si logramos permaner dentro del nucleamiento debido a la incertidumbre que genera el futuro gobierno a partir de la nueva gestión, incertidumbre que se genera con Patricia Bullrich y certeza de abandonarlo de ganar Javier Milei, esto no es especulativo sino que él ya lo ha dicho explícitamente.
Hoy hay muchos problemas terrenales del día a día a resolver en argentina para que la nación pueda llegar a tener la posibilidad de aprovechar esta oportunidad histórica.
De acuerdo a quien triunfe en la elecciones nacionales será el futuro que tendremos, este evento definirá en lo inmediato si seguiremos siendo un furgón de cola al arbitrio del colonialismo atlantista o si a través de una entente supranacional regional podemos iniciar un proceso de desarrollo soberano en la región aprovechando que hay una brecha geopolítica en el mundo que se puede aprovechar en beneficio del país a partir de la incorporación a los BRICS.
Ariel Rolfo
You may like
-
UN DIAGNÓSTICO DE ESTADO CRÍTICO por Jorge Rachid
-
Javier Milei rechazará el ingreso de la Argentina a los BRICS
-
LA ARGENTINA: CAMPO DE DISPUTA GEOPOLÍTICO por Jorge Rachid
-
BRICS Por Mario Mazzitelli
-
DEMOCRACIA CAUTIVA Y LIBERAL vs PARTICIPATIVA Y POPULAR por Jorge Rachid
-
Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
6 horas agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
6 horas agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.

*Desparasitar la economía Argentina.*

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025

¿Acelera la inflación?

UN DÍA LA HISTORIA CAMBIÓ

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof