POLÍTICA
La importancia de defender a los más vulnerables
Published
5 días agoon
By
Germán Kwist
Desde hace 16 años, la Defensoría del Pueblo de la Nación se encuentra vacante, lo que genera una falta de legitimación política para defender a quienes ven vulnerados sus derechos por la acción u omisión del Estado nacional.
Ante esta situación, tengo la vocación de postularme como Defensor del Pueblo de la Nación para ponerle voz a las realidades de quienes no pueden defenderse.Mi nombre es Lucas Burgos, tengo 30 años, soy abogado y hace 11 años trabajo en diferentes niveles de la administración pública.
En línea con esta problemática, el Estado Nacional levantó la suspensión de las Pensiones No Contributivas otorgadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras un reclamo iniciado por la Defensoría del Pueblo de Formosa mediante un amparo presentado por la misma, en un accionar ejemplar que merece el reconocimiento necesario.
En este marco, el Gobierno nacional, a través de auditorías arbitrarias y burocráticas, envió cartas documentos a miles de beneficiarios. Sin embargo, muchos no recibieron dichas notificaciones debido a la modificación establecida en el decreto 843/2024.
El mismo establece que “b) Comunicar a la Agencia Nacional de Discapacidad, dentro de los quince (15) días hábiles desde la ocurrencia, las variaciones en la situación de salud, economía o familia, cambio de domicilio y toda otra circunstancia que pueda afectar el derecho a la prestación, siendo responsables por todas las prestaciones indebidamente percibidas por incumplimiento”, esto abre la posibilidad de que la responsabilidad por no notificar cambios de domicilio sea utilizada como motivo para la baja de la Pensión No Contributiva.
Asimismo, esta modalidad genera una grave lesión al derecho de miles de argentinos, ya que dicho derecho atraviesa numerosas etapas administrativas, evaluaciones médicas y socioeconómicas.
Resulta injusto y tramposo establecer un requisito que muchos beneficiarios desconocen, poniendo en riesgo su acceso a la protección social, mientras se los somete a auditorias donde personas que han sido amputados o no pueden trasladarse tienen que asistir.
Por otra parte, el Congreso de la Nación, en un acto de madurez política, sancionó la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual fue vetada por el presidente de la Nación. Sin embargo, el Congreso rechazó dicho veto, por lo que la ley debe ser implementada para garantizar la protección y el cumplimiento de estos derechos. Hasta la fecha, esto no ha ocurrido, lo que constituye una falta grave del gobierno nacional.
Además, la falta de actualización del nomenclador de discapacidad, que no ha sido revisado durante casi todo el año a pesar de la inflación vigente, agrava aún más la situación del colectivo de personas con discapacidad.
Esto evidencia la necesidad imperante de la designación de un Defensor del Pueblo de la Nación, capaz de defender y promover los derechos vulnerados de quienes más lo necesitan, y a su vez darle una mirada federal a esta problemática.
You may like
POLÍTICA
🇺🇸 El “ancla norteamericana”: ¿apoyo o injerencia en el gobierno de Milei?
Published
10 horas agoon
14 de octubre de 2025By
Germán Kwist
En su último programa Odisea Argentina (LN+, 13 de octubre), el periodista Carlos Pagni analizó la creciente influencia de Estados Unidos sobre el gobierno de Javier Milei, poniendo el foco en lo que definió como una “ancla norteamericana” que sostiene la estabilidad política y económica argentina.
Según Pagni, una reunión organizada por el asesor presidencial y estratega del oficialismo, Santiago Caputo reunió a figuras de distintos espacios: Cristian Ritondo, Miguel Pichetto, Ricardo López Murphy (o posiblemente Rodrigo De Loredo) y un invitado especial, Barry Bennett, un operador político cercano a Donald Trump y con vínculos con la Casa Blanca.
En ese encuentro, que tuvo lugar días atrás, Bennett habría pedido explícitamente que Caputo sea incorporado formalmente al gabinete presidencial, con el argumento de “ordenar la gobernabilidad”. La sugerencia, según Pagni, marca una intervención directa de Washington en la dinámica interna del Gobierno argentino.
“¿Estamos ante un gesto de apoyo estratégico o ante una entrega de soberanía?”
En este marco, Pagni también cuestionó la “ingenuidad” de ciertos sectores liberales que ven en la cercanía con Trump una alianza ideológica, sin advertir los intereses económicos y geopolíticos detrás del vínculo. “La línea entre el sector privado y lo público se vuelve borrosa —advirtió—, lo que acerca más a un esquema plutocrático que a una república liberal.”
Este episodio se suma al contexto de creciente dependencia financiera del país con Estados Unidos, tras el reciente swap del Tesoro norteamericano por US$ 20.000 millones y las críticas del Nobel, Paul Krugman quien denunció que la ayuda no busca rescatar a la Argentina sino a los fondos amigos del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En conjunto, la lectura de Pagni apunta a una Argentina sostenida desde Washington, donde la estabilidad cambiaría, la contención política y los equilibrios de poder ya no se definen solo en Buenos Aires.
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 14 DE OCTUBRE DE 2025
Published
16 horas agoon
14 de octubre de 2025By
Redacción




























































































Business
25,000 (?) MILLONES DE RAZONES PARA DESCONFIAR
Published
1 día agoon
13 de octubre de 2025By
Redacción

“El tipo de cambio flotará libremente”: una frase de Sturzenegger desata dudas en plena banda cambiaría.

🇺🇸 El “ancla norteamericana”: ¿apoyo o injerencia en el gobierno de Milei?

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 14 DE OCTUBRE DE 2025

25,000 (?) MILLONES DE RAZONES PARA DESCONFIAR

EL “FESTEJO” OFICIAL DEL 12 DE OCTUBRE

EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La importancia de defender a los más vulnerables

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”
Tendencias
-
INTERÉS3 meses ago
Economía + Política en Crisis
-
Sin categoría3 meses ago
La Geopolítica Como el Vector del Horizonte Futuro.
-
CULTURA4 semanas ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA2 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
CULTURA2 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
Business3 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos