ECONOMÍA
EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Published
7 días agoon
By
Redacción
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la Asamblea de la Federación Argentina de Municipios que preside Fernando Espinosa, junto a intendentes de la mayoría de los municipios que la integran y en cuyo transcurso se analizó la situación general y se evaluaron propuestas para un cambio del rumbo económico y social en las políticas del gobierno nacional.
Axel Kicillof , en su participación cerrando las deliberaciones descató que “Los Intendentes juegan un papel fudamental y expresó su apoyo en documento surgido de las deliberaciones, en el cual, los jefes comunales expusieron su preocupación ante la terrible situación que sufren las vecinas y los vecinos de las provincias y los municipios, debido a las medidas crueles de ajuste del Gobierno nacional. Además, realizaron un pedido de reunión de forma urgente, acompañado de un llamado a la reflexión, al presidente Milei.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cerró la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM), respaldando a los intendentes, con un mensaje direccionado electoralmente, cuando resta menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Al respecto manifestó: “Los intendentes juegan un papel fundamental en este contexto tan complicado, en el que en todo el país se sufren las consecuencias de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en el federalismo», cuestionó el gobernador al cerrar la asamblea de la entidad sin fines de lucro”.
En ese escenario, Kicillof denunció la situación de “enorme gravedad institucional” que atraviesa el país y aseguró que su administración va a seguir “exigiendo que Javier Milei cumpla sus obligaciones con las provincias y deje de desentenderse de la educación, la salud y la seguridad”.
“Vamos a sumar fuerzas para seguir por el mismo camino: el de las convicciones y el de la gestión para brindar respuestas en los 135 municipios”, concluyó el gobernador.
Por su parte, Espinoza apuntó: “El brutal ajuste está destruyendo la familia argentina: jubilados y jubiladas empujados a la pobreza, universidades y hospitales al borde del colapso, obras públicas paralizadas, provincias desfinanciadas en educación, salud, discapacidad y seguridad”.
“Mientras tanto se beneficia a los más ricos, a la especulación financiera, a las multinacionales, hipotecando el futuro del pueblo argentino, con más deuda externa y desigualdad”, concluyó en presidente de la FAM.
El documento surgido como consecuencia de las deliberaciones de los jefes municipales, entre otras cuestiones dice: “Los municipios y provincias seguimos sosteniendo, en esta emergencia económica, a nuestras vecinas y vecinos, pero no hay democracia plena sin federalismo, sin respeto a la Constitución y sin Justicia Social.
Exigimos al Gobierno Nacional que frene sus políticas crueles y convoque de manera urgente a un diálogo real con los representantes del pueblo”.
“Por ello, exhortamos nuevamente al Gobierno Nacional a frenar sus crueles medidas económicas y a tomar un nuevo rumbo que detenga las consecuencias sociales de sus políticas, que están dañando la estructura del Estado y atentan directamente contra la subsistencia de los jubilados, el empleo de los argentinos y argentinas y la dignidad de la mesa de las familias, empujadas a la pobreza y la indigencia por el abandono del Gobierno y la recesión que sus políticas económicas provoca”.
“La Argentina atraviesa una catástrofe de enorme gravedad económica y social. No es tiempo de medias tintas: mientras el pueblo hace sacrificios insoportables, Milei sigue beneficiando a los mismos de siempre: los más ricos, las corporaciones, el poder económico, los banqueros y las multinacionales. Con un proyecto de Presupuesto que no se discute ni se construye colectivamente, sino que se impone, consolida un modelo injusto”,
Continuando: “En materia de salud también realizó un mega ajuste recortando el presupuesto, la entrega gratuita de medicamentos y los planes de vacunación. Nos escandaliza la salvaje agresión que están llevando a cabo contra el Hospital Garrahan, faro al que todas las intendentas e intendentes del país tenemos de referencias para las emergencias pediátricas de alta complejidad de nuestros vecinos y con las crueles políticas en discapacidad que solo parecieran beneficiar a un sector de la patria contratista, condenando a la falta de cobertura a millones de vecinas y vecinos”.
“El abandono de la obra pública nacional afecta directamente a las economías de cada ciudad, a la producción, al turismo y a la seguridad vial multiplicándose los accidentes de todos los argentinos, dejando a municipios y provincias aislados, sin infraestructura en rutas que son clave para su desarrollo y bienestar”.
“Pero, a pesar de todos estos irracionales e inhumanos ajustes, el Gobierno sigue subsidiando con un 4% del PBI a las grandes empresas multinacionales, para lo cual les quita ingresos a los jubilados y discapacitados y recorta la asistencia a los que menos tienen”.
You may like
ECONOMÍA
“El tipo de cambio flotará libremente”: una frase de Sturzenegger desata dudas en plena banda cambiaría.
Published
7 horas agoon
14 de octubre de 2025By
Germán Kwist
Una frase del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en el Bloomberg Regulatory Forum encendió las alarmas en la City: el asesor presidencial mencionó que “Argentina podría avanzar hacia un régimen de flotación cambiaria”, lo que fue interpretado por algunos analistas como el fin del esquema de bandas que rige desde hace meses.
Desde la salida parcial del cepo cambiario, tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo vienen repitiendo que “el tipo de cambio flota libremente”, aunque el mercado sabe que el Banco Central interviene para mantener la cotización dentro de ciertos límites.
El comentario de Sturzenegger parecía contradecir ese discurso y sugería una eventual devaluación si se abandonaran las bandas actuales. Por eso, horas más tarde, el propio funcionario publicó un tuit para desactivar la polémica:
“Para evitar malentendidos respecto a mi presentación hoy en el Bloomberg Regulatory Forum quiero aclarar que de ninguna manera dije ni quise expresar la posibilidad de un cambio de régimen cambiarío o que las bandas pudieran modificarse”, sostuvo.
Y agregó: “Lo que dije es que Argentina tiene un sistema de bandas cambiarias que se abren en el tiempo y que posibilitan eventualmente una transición ordenada a un régimen de flotación. El cable de Bloomberg puede llevar a una confusión y por eso la necesidad de aclararlo.”
Pese a la aclaración, la reacción del mercado fue inmediata: el dólar futuro subió, se amplió la brecha con el blue y volvió el debate sobre si el Gobierno podrá sostener el esquema de intervención sin un salto discreto del tipo de cambio en los próximos meses.
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 14 DE OCTUBRE DE 2025
Published
16 horas agoon
14 de octubre de 2025By
Redacción




























































































Business
25,000 (?) MILLONES DE RAZONES PARA DESCONFIAR
Published
1 día agoon
13 de octubre de 2025By
Redacción

“El tipo de cambio flotará libremente”: una frase de Sturzenegger desata dudas en plena banda cambiaría.

🇺🇸 El “ancla norteamericana”: ¿apoyo o injerencia en el gobierno de Milei?

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 14 DE OCTUBRE DE 2025

25,000 (?) MILLONES DE RAZONES PARA DESCONFIAR

EL “FESTEJO” OFICIAL DEL 12 DE OCTUBRE

EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La importancia de defender a los más vulnerables

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”
Tendencias
-
INTERÉS3 meses ago
Economía + Política en Crisis
-
Sin categoría3 meses ago
La Geopolítica Como el Vector del Horizonte Futuro.
-
CULTURA4 semanas ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA2 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
CULTURA2 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
Business3 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
POLÍTICA5 días ago
La importancia de defender a los más vulnerables