POLÍTICA
Salta: Sáenz retuvo la provincia por amplio margen y aprovechó para enviar un mensaje al peronismo
Published
2 años agoon
By
Redacción
El actual gobernador obtuvo su reelección tras sacarle 30 puntos de ventaja a Juntos por el Cambio, que también sorprendió con un segundo puesto por encima de Emiliano Estrada. Guiño de Massa. Y derrota en la ciudad capital donde la intendenta Bettina Romero queda golpeada para la línea de sucesión.
Salta se sumó a la lista de provincias en las que los oficialismos locales retuvieron su mandato, y por una buena diferencia, demostrando que ni la pandemia, ni la sequía, ni la crisis económica que atraviesa el país se traslada al humor social en cada territorio.
Gustavo Sáenz, con su frente alianza Gustavo Gobernador, obtuvo el 47,5% de los votos, superando por casi 30 puntos a su inmediato perseguidor y que a la postre fue la sorpresa de estas elecciones, el radical Miguel Nanni, quien encabezaba las listas de Juntos por el Cambio.
Esa coalición, que arrancó con muchos entredichos y con la oposición de un sector local del PRO, alcanzó el 17,4%, relegando al tercer puesto al que hasta el momento y según todos los sondeos sería quien polarice con el actual gobernador, el diputado nacional por el Frente de Todos Emiliano Estrada, que en esta oportunidad decidió ir por fuera de la estructura nacional y armar un espacio local junto al también diputado e integrante del partido Ahora Patria del exdiputado amarillo Alfredo Olmedo, Carlos Zapata.
Ese frente que denominaron Avancemos, apenas superó los 16 puntos en la provincia (16,2%) de un padrón electoral de un poco más de un millón de personas y que tuvo un nivel de presentismo del 69%.
Cuarto se ubicó el ex vicegobernador Walter Wayar, que encabezaba una de las coaliciones que representan al oficialismo nacional, el Frente Entre Todos, que obtuvo el 5%.
De esta manera Gustavo Sáenz dirigirá por segunda y última vez la provincia, ya que su Constitución, recientemente reformada, no permite una tercera reelección. Pero además, mantendrá una amplia mayoría en la Legislatura.
Desde temprano y por la velocidad que arrojan los datos a través del sistema electrónico que se implementa en Salta, el bunker oficialista, ubicado en un hotel céntrico de la ciudad, se llenó de allegados al gobierno que debieron esperar hasta pasadas las 20.30, cuando ya estaba escrutado el 100% de los votos, para escuchar a su líder.
Ya en el escenario, el gobernador agradeció a “todo el pueblo salteño que hoy día no tuvo ninguna marea, sino el poncho salteño que nos abriga desde que nació la patria”. “Hace tres años y medio llegábamos con muchos sueños y proyectos y nos sorprendieron situaciones como la mortalidad en el norte, la pandemia, la sequía, pero no nos frenó, seguimos trabajando para todos los salteños”.
Más adelante expresó que ese esfuerzo realizado en su gestión “debe servirle a los políticos nacionales de ejemplo para dejar de lado las diferencias, que se puede opinar distinto”. Y destacó que su espacio está compuesto por “diferentes partidos políticos, con los que discutimos, nos peleamos, pero, sin embargo, trabajamos para la gente, porque es lo primero”.
“Me llevo el amor de este pueblo, que hoy día ratifica mi trabajo, mi esfuerzo, mi compromiso y el de todo el equipo que me acompaña, gracias de todo corazón a cada uno de los salteños y a Dios por sobre todas las cosas”, gritó. Luego recordó: “(Me) decían que gané cantando Rosa Rosa, y tenían razón, mis hijos me decían que cambie el repertorio, así que empezamos con Universo Paralelo (el cuarteto de La K’onga)”, añadió entre risas, a la vez que mencionó y agradeció las palabras de su “amigo”, Sergio Massa, quien en un Twitt lo felicitó por el resultado “y me dijo que soy mejor gobernador que cantante”.
Sumándose al éxito
Si bien no hubo funcionarios nacionales ni dirigentes políticos acompañando al ganador, el mismo Sáenz contó que estaba en contacto con su “amigo Sergio Massa”, pero que “seguramente no podrá estar porque tiene muchas obligaciones en el Ministerio (de Economía)”. Desde el massismo confirmaron la ausencia del ministro pero informaron que esa amistad sigue intacta, que se habían comunicado por “chats” durante todo el día. Es más, detallaron que desde “hace 7 años pasan los 31 de diciembre juntos”, y que “Gustavo lleva el parlante y canta”.
You may like
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
INFOSIBERIA
-
Sergio Massa garantizó a todos los gobernadores el pago de salarios y aguinaldo
-
UNA REFLEXION CON MOTIVO DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL por Emilio Augusto Raffo
-
Massa sigue en su cargo hasta el 10 de diciembre
-
De cara al domingo 19 de noviembre de 2023 por Mario Mazzitelli
ENTREVISTAS
REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.
Published
2 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
2 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































POLÍTICA
Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense
Published
10 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Germán Kwist
Luego de las elecciones del próximo domingo, el Peronismo de la provincia de Buenos Aires va a empezar a discutir quien será el próximo conductor del Partido a nivel provincial, ya que el mandato de Máximo Kirchner, finaliza el 18 de diciembre.
En este marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, no escapó a la pregunta de los periodistas y se sumó a los posibles postulados a suceder al hijo de Cristina Fernández de Kirchner.
En esta carrera ya están anotados el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, que sería a priori el candidato de consenso entre el kicillofismo y La Cámpora, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y la vicegobernadora Verónica Magario, que también es impulsada para ocupar ese lugar.
Aunque hay una posibilidad impulsada por el espacio de Máximo, que él intente seguir un mandato más, en ese escenario muchos allegados al gobernador bonaerense, Axel Kicillof le pedirían que se postule para tener un mano a mano con el camporismo.
Las declaraciones de Larroque
En la conferencia de los lunes, Larroque señaló que, tras los comicios del domingo 26, “vendrán las discusiones del caso”. Respecto a su posible postulación, afirmó su compromiso como militante: “soy un militante del Peronismo, voy a trabajar siempre por el Peronismo desde el lugar que que sea”.
Para finalizar, añadió que su posición actual es la de consejero, pero que “el día de mañana dirán los y las compañeras, dirán cuál sea mi lugar”.

REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof