INTERNACIONALES
Las coincidencias de Lula y Alberto Fernández
Published
3 años agoon
By
Redacción
El Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, se convirtió este lunes en sede de las reuniones del presidente Lula da Silva con mandatarios de diferentes países, 15 en total según la lista oficial. La agenda del nuevo mandatario dio cuenta de la importancia de su ascenso al Planalto para el mundo, y en particular para América latina y Argentina, donde el gobierno recibió su toma de posesión con mucha expectativa política, económica e institucional. Además, el buen vínculo entre Lula y el presidente Alberto Fernández quedó plasmado en el encuentro que mantuvieron. “En lo institucional ha sido una gran reunión porque claramente hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre ese vínculo debe tener», declaró Fernández tras la reunión.
«En los últimos cuatros años se hizo difícil, ahora los dos estamos convencidos de la importancia del vínculo entre la Argentina y Brasil y la necesidad de darle la trascendencia que merece”, dijo el Presidente argentino desde Itamaraty. En la reunión también estuvieron el canciller Santiago Cafiero, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Fernández anunció que el 23 de enero recibirá a Lula en Buenos Aires. “Esperamos poder avanzar en todo lo que hemos conversado, ya tomando decisiones y poniendo en marcha con acciones concretas el vínculo que Argentina y Brasil deben tener”, dijo, en el marco de dos países que son “indisolublemente unidos y ningún momento político puede perturbarlo. Los dos estamos de acuerdo en tratar de institucionalizar ese vínculo del mejor modo”.
El mandatario no precisó qué puntos fueron acordados en el marco de una agenda conjunta que abarca varios temas, como la posible puesta en marcha de un swap para reforzar las reservas nacionales o un financiamiento para el gasoducto Néstor Kirchner que podría ser vía el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes), entidad a la cual Lula asignó en el discurso de asunción un “papel fundamental” para el período que se abre. Sergio Massa, ministro de Economía, estuvo reunido a fin de diciembre con su ahora par brasileño, Fernando Haddad, y con Gerardo Alckmin, vicepresidente de Brasil y ministro de Industria y Comercio, ámbito del cual depende el Bndes.
La agenda latinoamericana
La reunión “confirma que los dos estamos en la misma senda y buscando el mismo destino para nuestros países y América del Sur”, afirmó Fernández, dentro de un contexto global donde “las regiones tienen un nuevo rol que cumplir”. Dentro de la agenda continental, el Presidente se refirió en particular a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac): “Comparto el deseo de volver a unir a América latina en un espacio común, los dos advertimos que la Celac de algún modo ha venido a suplir eso pero que no ha logrado la institucionalidad que merece”.
You may like
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
Cómo fue la reunión entre Javier Milei y Alberto Fernández
-
Ahora Massa comienza su búsqueda del voto a voto
-
Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski
-
Revelaron que Bolsonaro presentó un plan a las Fuerzas Armadas para derrocar a Lula
-
Gasoducto Néstor Kirchner: un gran logro en tiempo récord
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
8 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
2 días agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof