POLÍTICA
Agrupación Descartes expresó su apoyo a la fórmula peronista Massa – Rossi en un encuentro del PJ nacional
Published
2 años agoon
By
Redacción
Desde las organizaciones políticas, sindicales y sociales que respaldaron en su momento la precandidatura presidencial de Daniel Scioli destacaron el reconocimiento a la labor militante y la decisión por la unidad que les expresó el candidato a vicepresidente Agustín Rossi, durante un acto realizado en la sede del PJ Nacional.
“Los que generaron los problemas que hoy enfrenta Argentina, no los van a resolver. Junto al compañero Oscar Cuartango, dirigentes de todo el país y militantes nos encontramos con la certeza de que el peronismo debe ganar las elecciones para seguir garantizando la felicidad del pueblo”, manifestó el actual jefe de Gabinete Nacional a los presentes durante el encuentro.
Allí el ex ministro de Trabajo Bonaerense ofició de anfitrión para la convocatoria que participaron dirigentes del Partido Intransigente representado por Julio Guarido el Socialista Auténtico, representado por Mario Mazzitelli, Partido Patria y Pueblo – Socialistas de la Izquierda Nacional, “ex PIN de Jorge Enea Spilimbergo, cofundador del FIP con Jorge Abelardo Ramos”, representado por Néstor Gorojovsky empresarios, como Osvaldo Rial, José Álvarez, Presidente de la Cámara de Patrones Panaderos, dirigentes gremiales, como Pablo Blanco del Sindicato del Gas de Caba y gran Buenos Aires.
Tanto las palabras de Rossi como otras expresiones realzaron la decisión asumida por el sciolismo para concretar la unidad por el camino de la militancia.
La cual aseveraron se trasluce no sólo en palabras sino en la dinámica que el mismo Scioli expone por estas horas en la recta final hacia las PASO y realzando el proyecto que encarna la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi.
No faltó una referencia puntual para el hecho de que mientras la oposición plantea avanzar contra los Convenios Colectivos de Trabajo el peronismo además de reivindicar esa legislación plantea ejes concretos para avanzar de inmediato hacia la producción, el empleo y el desarrollo.
Varios de los dirigentes que asistieron al encuentro en el PJ Nacional destacaron los conceptos de Scioli en cuanto a la coyuntura que se definirá en las urnas.
“Hay que decidir si en las próximas elecciones vamos para delante o para atrás porque están dadas la condiciones para que la Argentina avance hacia un desarrollo para siempre”, fueron algunas definiciones que se expresaron en el acto realizado en la sede peronista.
Para Scioli, en tanto, la fórmula de Unión por la Patria (UXP) que integran Sergio Massa y Agustín Rossi tiene “gran experiencia” y “representa la defensa de los derechos de los trabajadores, de las empresas estratégicas para el desarrollo del país y plantea una agenda a futuro”.
La agrupación peronista Descartes realizó un encuentro dirigencial presencial y virtual denominado “Primero la Patria” en la sede del Partido Justicialista Nacional con el compañero precandidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, a quien le brindaron un contundente apoyo a la fórmula de Unión por la Patria que conforma con Sergio Massa.
La bienvenida estuvo a cargo del conductor del grupo Descartes, Oscar “Cacho” Cuartango, quien destacó “la visión y amplitud integradora del compañero Agustín Rossi quien propuso esta actividad con compañeros y compañeras de todas las jurisdicciones del país”.
Caurtango, expresó: “este año se ponen en juego dos modelos de país muy diferentes, por un lado el de Perón, de las tres banderas históricas, Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social, sumado al desarrollo con crecimiento económico y creación de empleo, con recuperación del poder adquisitivo de salarios, jubilaciones y pensiones; y por el otro, el del ajuste, la entrega de la soberanía y los recursos naturales, la concentración de la riqueza en pocas manos, sin importar quien gane en las PASO si Bullrich o Larreta, porque en definitiva una u otro, son el mismo paisano con distinto poncho”, manifestó el histórico dirigente peronista.
El Jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, expresó su agradecimiento por la convocatoria y afirmó: “hoy en este espacio nos encontramos con la certeza de que el peronismo debe ganar las elecciones para seguir garantizando la felicidad del pueblo”. Y agregó: “la Argentina va a crecer el próximo año, la cuestión es si ese crecimiento va a ser con distribución del ingreso o sin distribución del ingreso”.
La jornada contó con la presencia de dirigentes y militantes de todo el país, de las 24 provincias y las 135 localidades bonaerenses, en forma presencial o virtual, con representación sindical nacional, regional y locales, instituciones, así como legisladores nacionales, provinciales y del parlasur, intendentes, concejales, con mandato vigentes, cumplidos o siendo candidatos en esta oportunidad. También, en el encuentro, se destacó la presencia comprometida de dirigentes del Partido Intransigente, Partido Socialismo Autentico, Partido Patria y Pueblo, Socialistas de la Izquierda Nacional, Ex PIN de Jorge Enea Spilimbergo, cofundador del FIP con Jorge Abelardo Ramos.
You may like
-
Sergio Massa garantizó a todos los gobernadores el pago de salarios y aguinaldo
-
Massa sigue en su cargo hasta el 10 de diciembre
-
Entre pogos y jingles, Sergio Massa cerró su campaña con estudiantes secundarios
-
Declaración del Colectivo de la Discapacidad en apoyo al candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa
-
COLONIALISMO O UNIDAD NACIONAL
-
El interrogante de Sergio Massa que descolocó a Javier Milei
ENTREVISTAS
REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.
Published
7 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
7 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































POLÍTICA
Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense
Published
15 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Germán Kwist
Luego de las elecciones del próximo domingo, el Peronismo de la provincia de Buenos Aires va a empezar a discutir quien será el próximo conductor del Partido a nivel provincial, ya que el mandato de Máximo Kirchner, finaliza el 18 de diciembre.
En este marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, no escapó a la pregunta de los periodistas y se sumó a los posibles postulados a suceder al hijo de Cristina Fernández de Kirchner.
En esta carrera ya están anotados el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, que sería a priori el candidato de consenso entre el kicillofismo y La Cámpora, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y la vicegobernadora Verónica Magario, que también es impulsada para ocupar ese lugar.
Aunque hay una posibilidad impulsada por el espacio de Máximo, que él intente seguir un mandato más, en ese escenario muchos allegados al gobernador bonaerense, Axel Kicillof le pedirían que se postule para tener un mano a mano con el camporismo.
Las declaraciones de Larroque
En la conferencia de los lunes, Larroque señaló que, tras los comicios del domingo 26, “vendrán las discusiones del caso”. Respecto a su posible postulación, afirmó su compromiso como militante: “soy un militante del Peronismo, voy a trabajar siempre por el Peronismo desde el lugar que que sea”.
Para finalizar, añadió que su posición actual es la de consejero, pero que “el día de mañana dirán los y las compañeras, dirán cuál sea mi lugar”.

REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof