ECONOMÍA
Massa, entre el laberinto y Washington
Published
2 años agoon
By
Redacción
Ante la disparada del dólar, mostró por primera vez su agenda semanal de actividades. En paralelo, arranca el jueves el «rebalanceo» del acuerdo con el FMI.
En su hora más delicada, el ministro de Economía, Sergio Massa, salió a exhibir por primera vez su agenda de la semana completa, en un claro gesto de mostrar acción y adelantar ingresos de divisas en los días en que el dólar blue y los financieros (MEP y CCL) no frenan la escalada. En paralelo, fuentes oficiales confimaron a Página I12 que el jueves viajará un equipo de Economía a cerrar el «rebalanceo» de todo el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI), tal como adelantó este diario en su edición del domingo.
En el repaso de las acciones de lunes a viernes hay inauguraciones, reuniones con gobernadores, almuerzos con empresarios y desembolsos de organismos multilaterales. «Se va a quedar toda la semana acá y va monitorear la situación cambiaria mientras continúa la gestión», describieron desde su entorno.
Este lunes, mientras la divisa paralela trepaba cerca de los 460 pesos contras los 442 pesos del cierre del viernes previo, Massa anunció junto a intendentes el plan de obras eléctricas de la Edesur intervenida por el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi. En ese acto, dejó una frase que se acerca a una definición política de contexto y de cara a lo que viene. Cuando Ferraresi lo presentó, recordó el contexto más que complejo en el que Massa agarró Economía tras la salida de Martín Guzmán. Unos minutos después de la firma del acuerdo, el ministro tomó el micrófono yapeló a una figura en tono bíblico: “Hay una frase que dice que Dios convoca a sus mejores soldados para las batallas más difíciles. No somos Dios pero era una batalla difícil”, arrancó. Y agregó que “era una tarea difícil, pero en las batallas difíciles es cuando uno más muestra la templanza, la determinación. Y a nosotros nos enseñaron que frente a los problemas, hay que salir para adelante, nunca para atrás”.
Es evidente que el ministro siente el impacto de la corrida y tomó la decisión de salir de la coyuntura con la vía política e hiperactividad, mientras espera el grueso de los dólares que Estados Unidos le prometió vía organismos multilaterales. En paralelo, siguieron las charlas con el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, que además mantuvo un encuentro con el Presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Las lecturas políticas sobre por qué la corrida sigue instalada y sin techo aparente son diversas: año electoral, el golpe de la sequía a la caja de dólares, las operaciones del mercado y la oposición y los coletazos de la interna política del Gobierno. Algunos más arriesgados aseguran que en el mercado hay expectativa creada sobre un paquete de medidas que tendría preparado el Gobierno. Y como no saben el supuesto contenido, siguen pulseando a valores que ya son irracionales.
En paralelo, Massa mantuvo además reuniones por desembolsos de China (Grupo Ghezouba) para el segundo tramo de las Represesas por 520 millones de dólares. Además del anzamiento del Programa de subsidios para garrafas con vistas al invierno para 1,2 millones de hogares. Ese dinero chino, que llegará antes del 30 de junio, será además un refuerzo para las reservas del BCRA.
El «rebalanceo»
Tal como adelantó Página I12 el domingo, está muy avanzada la renegociación del acuerdo con el FMI en todos los frentes: vencimientos, adelanto de 10 mil millones de dólares en desembolsos y hasta las revisiones trimestrales.
A esos fines viajarán el viceministro, Gabriel Rubinstein y el jefe de gabinete, Leonardo Madcur, a cerrar cuestiones técnicas. Sin esas modificaciones, creen en Hacienda, no hay chances de modificar el escenario actual.
Ceos, inversión y petrodólares
El martes al mediodía Massa almorzará con los empresarios de IDEA, convite en el que hará anuncios de beneficios fiscales para el sector industrial. Son beneficios centrados en pymes. Asimismo, se comunicarán desembolsos de organismos multilaterales por 380 millones de dólares.
El miércoles, en tanto, firmará Convenios de subsidios para programaz de Enoturismo y hará nuncios de desembolso por 500 millones de dólares para industria petrolera. En paralelo, se anunciará el programa de ahorro de dólares e inicio de operación en yuanes de empresas importadoras, con un ahorro de más de 700 millones de dólares por mes.
Asimismo, se lanzará la licitación de financiamiento del sector público, con vencimientos por $959.952 millones de pesos. El Jueves, en tanto, volverá a verse con empresarios, esta vez con un almuerzo con la Cámara de Comercio. Ese mismo día se firmarán acuerdos con la Confederación Andina de Fomento, que se comprometió a desembolsos por 680 millones de dólares al 30 de junio. Esa reunión será en Montevideo, Uruguay.
Por último, el viernes se verá Massa con gobernadores para el lanzamiento del Programa Argentina Irrigada que tiene como objetivo extender superficie sembrada.
You may like
-
«𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.»
-
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
Es el saqueo a la Argentina, así de sencillo. (30) por Mario Mazzitelli
-
EL FUNDAMENTALISMO IDEOLOGICO Y LA REALPOLITIK por Ariel Rolfo
-
Sergio Massa garantizó a todos los gobernadores el pago de salarios y aguinaldo
-
Massa sigue en su cargo hasta el 10 de diciembre
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
6 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































ECONOMÍA
El SWAT no aumenta las reservas
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Germán Kwist
El reciente acuerdo de swap por US$ 20 000 millones entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el United States Department of the Treasury generó titulares y expectativas, pero el mercado ya tiene dudas: estos dólares no ingresarán de golpe como reservas de libre utilización.
¿Por qué no cuenta como un aumento inmediato de reservas?
Un swap es un intercambio temporal de divisas con obligación de devolución, no una compra de divisas permanentes. Por esa razón no se registra automáticamente como aumento neto de reservas de libre disponibilidad.
Según análisis, la línea de swap se activará “de a tramos” según las necesidades del BCRA, lo que reduce el efecto inmediato de “colchón de divisas” visible.
A diferencia de otros instrumentos en los que un banco central puede comprar dólares y anotarlos libremente como reservas (como ha sucedido en otros países con China), este swap parece condicionado, con uso específico, lo que limita su impacto como reserva funcional.
¿Cómo lo interpreta el mercado?
Los analistas advierten que, aunque el monto es elevado, el hecho de que no se sume de forma inmediata a las reservas debilita la percepción de robustez financiera de la economía argentina.
En medios especializados se señala que la ayuda podría actuar como “rescate político” más que como solución estructural para generar reservas de libre uso.
Aun después del anuncio, la cotización del peso se debilitó y las reservas líquidas del BCRA siguen sujetas a interrogantes, lo que confirma que el efecto visible fue limitado.
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
2 días agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción

REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof