OPINIÓN
Pensar el peronismo por Lic. Ernesto A Gómez
Published
3 años agoon
By
Redacción
Pensar el peronismo, al que muchos desmerecían en tiempos de hegemonía política, no es pensarlo en términos de razón y de política única. Pensar el peronismo, implica entenderlo desde una perspectiva y desde una identidad histórica que lo sostiene en el tiempo, tal cual fue el anhelo de quienes analizaron todas las variables que este desplegaría en momentos en que la patria necesitara de su auxilio o, por el contrario; una prerrogativa como instrumento indispensable para lo sectorial, lo individual, algo que su creador desestimaba posible como objetivo porque, en todo caso, el límite siempre fue y será el antiperonismo.
Es importante saber que la convivencia de su espacio, amerita una nutrida corriente de matices, miradas diversas y formas disímiles de definirlo. A veces, hasta hubo lugar para los preceptos ideológicos que intentaban “inclinar” su esencia, un tanto hacia la izquierda por momentos, y otro poco hacia la derecha, por el otro. En su nombre, de manera sesgada y recurrente, se promovieron slogan, definiciones y lealtades intencionadas, oportunidad que dejó enormes dividendos y pretenciosos propósitos personales y circunstancias favorables de oportunismo puro. También para ello fue utilizada su larga y extensa historia de relevancia social.
A pesar de ello, el peronismo sobrevivió como esperanza de una senda de escape social en momentos difíciles para los sectores desprotegidos y otros no tanto. Se podría decir que es un poco arriesgada la práctica cotidiana, como virtud hacia los demás. Hablar de peronismo cuando nunca se ha ahondado en la naturaleza política de su propósito, plasmada en obras magistrales como Conducción política, Doctrina peronista, Actualización para la toma del poder, La comunidad organizada…entre otras. Quizás, la gran virtud del peronismo y la enorme enseñanza del General Perón, es que en su movimiento está aceptada la interpretación de voces en su gran diversidad sin que se sienta afectada su matriz de pensamiento revolucionario y de mayorías.
En la actualidad, el peronismo debe ser espacio de debate, disidencias, diferencias, coincidencias. Incluso, capaz de generar las condiciones de discusiones hacia adentro; de replantear aciertos y desaciertos, de autocrítica y de debate sobre estructuras de valores y el ego que algunos dirigentes vociferan a viva voz. La política no es una ciencia social que cada uno se lleva en un paquete a su casa. Para los díscolos que creen en esa posibilidad, hay que recordarles que los nombres y los hombres son sujeto político de las corrientes ideológicas, y no al revés; el cementerio está lleno de imprescindibles sin bronces y medallas que nadie visita.
Tal vez, el aprendizaje histórico y por excelencia es que cuando los hombres o líderes recurren a metodologías de contención política sin tener en cuenta la lógica del movimiento nacional como valor innato y sin respetar la particularidad de su esencia o de su ideario, es posible que la política sea el preludio de la disgregación sectorial de sus partes, porque los enemigos muchas veces están dentro de las mismas estructuras que se construyen. La historia reciente lo confirma. El historiador Juan María Rosas, recordaba en uno de sus párrafos, las palabras de Perón, al referirse a la construcción de las estructuras políticas utilizando como materia prima “paja, barro y un poco de bosta”.
Por Lic. Ernesto A Gómez
docente y militante peronista
You may like
-
En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.
-
«𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.»
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
INFOSIBERIA
-
INFOSIBERIA
-
UNA REFLEXION CON MOTIVO DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL por Emilio Augusto Raffo
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

El SWAT no aumenta las reservas

En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof