POLÍTICA
Causa Vialidad: los fundamentos del fallo que proscribe a Cristina Kirchner
Published
3 años agoon
By
Redacción
El TOF 2 dio a conocer los fundamentos del veredicto que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora todas las partes pueden apelar. CFK hablará este viernes en Río Negro.
El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos del fallo que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad y a través del cual se la pretende proscribir de la vida política argentina. Este hecho da inicio al plazo de la defensa de la vicepresidenta para presentar su apelación ante la Cámara Federal, a fin de rebatir las acusaciones que, tal como lo planteó, carecen de material probatorio. En tanto, se espera que este viernes CFK aluda al tema en su aparición pública prevista para mañana en Río Negro.
Los polémicos argumentos de la extensa sentencia fueron firmados por el juez Rodrigo Giménez Uriburu, denunciado por sus vínculos con el fiscal Diego Luciani, con quien jugaba al fútbol en la quinta del expresidente Mauricio Macri; por Jorge Gorini, cuestionado por haber mantenido varias reuniones con Patricia Bullrich cuando era ministra de Seguridad; y Andrés Basso.
Los principales puntos del fallo que proscribe a Cristina Kirchner
El texto de poco más de 1600 carillas fue difundido mediante el sistema informático Lex 100, por el cual tramitan los expedientes y entregarán copias en formato digital a las partes. Debido a su extensión fue entregado en dos archivos, uno es solo un índice de los temas y otro el desarrollo.
Como se sabía, el Tribunal descartó la figura de la asociación ilícita, presentada por la fiscalía y le dice a Luciani que la referencia a otras causas cerradas, Hotesur y Los Sauces, no es suficiente para probar esa figura.
En otro tramo pone el acento en el cuestionado peritaje de las obras que fueron parte de la acusación. De las 51 obras que se realizaron, el peritaje se detuvo solo en cinco. Sin embargo, en su argumentación, los jueces tomaron tres.
Según los fundamentos del fallo, el Tribunal Oral Federal 2 concluyó que entre 2003 y 2015 hubo «manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez».
Los jueces afirmaron también que no existe especulación electoral en su fallo y acusaron a CFK de realizar “una defensa mediática y extrajudicial” y definen al lawfare como “una nueva teoría conspirativa – tan antigua como el propio Estado de Derecho”.
La proscripción: los jueces Intentan rebatir las acusaciones de CFK y califican de “desparpajo” las acusaciones sobre proscripción y sostienen que ello es “un cliché de todo ex o actual funcionario público imputado en una causa penal”.
Para el TOF2 las declaraciones públicas a las que la vicepresidenta recurrió tras la negativa del tribunal a darle la palabra solo trataron de “influir más en el ámbito de los medios de comunicación que en cualquier otro universo”.
El TOF2, contra el concepto del lawfare
En varios tramos los jueces rechazaron el lawfare como concepto. Lo califican como un mero “anglicismo” que es parte de “argumentos defensistas llevados al extremo” para calificar al proceso judicial como una “guerra judicial”.
El fallo da por válida la argumentación del fiscal Sergio Mola, quien dijo que “el lawfare no existe” y que solo se trata de un vocablo con “buen marketing”.
“Ahora parece más sofisticado hablar de lawfare (como si las cosas al ser descriptas en inglés tuvieran más valor) para definir algo que en la realidad aparece sólo como una nueva teoría conspirativa” y “una coartada para eludir” las acusaciones.
You may like
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
Cristina Kirchner y Victoria Villarruel, cara a cara
-
Senado: La reforma del impuesto a las Ganancias ya es ley
-
Cristina Kirchner: «El FMI y el gobierno de EE.UU. tienen que hacerse cargo del desmanejo»
-
Cristina Kirchner y Sergio Massa, otra vez juntos
-
Desestiman una denuncia sobre la vacunación de Cristina Kirchner
POLÍTICA
🇺🇸 El “ancla norteamericana”: ¿apoyo o injerencia en el gobierno de Milei?
Published
11 horas agoon
14 de octubre de 2025By
Germán Kwist
En su último programa Odisea Argentina (LN+, 13 de octubre), el periodista Carlos Pagni analizó la creciente influencia de Estados Unidos sobre el gobierno de Javier Milei, poniendo el foco en lo que definió como una “ancla norteamericana” que sostiene la estabilidad política y económica argentina.
Según Pagni, una reunión organizada por el asesor presidencial y estratega del oficialismo, Santiago Caputo reunió a figuras de distintos espacios: Cristian Ritondo, Miguel Pichetto, Ricardo López Murphy (o posiblemente Rodrigo De Loredo) y un invitado especial, Barry Bennett, un operador político cercano a Donald Trump y con vínculos con la Casa Blanca.
En ese encuentro, que tuvo lugar días atrás, Bennett habría pedido explícitamente que Caputo sea incorporado formalmente al gabinete presidencial, con el argumento de “ordenar la gobernabilidad”. La sugerencia, según Pagni, marca una intervención directa de Washington en la dinámica interna del Gobierno argentino.
“¿Estamos ante un gesto de apoyo estratégico o ante una entrega de soberanía?”
En este marco, Pagni también cuestionó la “ingenuidad” de ciertos sectores liberales que ven en la cercanía con Trump una alianza ideológica, sin advertir los intereses económicos y geopolíticos detrás del vínculo. “La línea entre el sector privado y lo público se vuelve borrosa —advirtió—, lo que acerca más a un esquema plutocrático que a una república liberal.”
Este episodio se suma al contexto de creciente dependencia financiera del país con Estados Unidos, tras el reciente swap del Tesoro norteamericano por US$ 20.000 millones y las críticas del Nobel, Paul Krugman quien denunció que la ayuda no busca rescatar a la Argentina sino a los fondos amigos del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En conjunto, la lectura de Pagni apunta a una Argentina sostenida desde Washington, donde la estabilidad cambiaría, la contención política y los equilibrios de poder ya no se definen solo en Buenos Aires.
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 14 DE OCTUBRE DE 2025
Published
16 horas agoon
14 de octubre de 2025By
Redacción




























































































Business
25,000 (?) MILLONES DE RAZONES PARA DESCONFIAR
Published
1 día agoon
13 de octubre de 2025By
Redacción

“El tipo de cambio flotará libremente”: una frase de Sturzenegger desata dudas en plena banda cambiaría.

🇺🇸 El “ancla norteamericana”: ¿apoyo o injerencia en el gobierno de Milei?

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 14 DE OCTUBRE DE 2025

25,000 (?) MILLONES DE RAZONES PARA DESCONFIAR

EL “FESTEJO” OFICIAL DEL 12 DE OCTUBRE

EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La importancia de defender a los más vulnerables

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”
Tendencias
-
INTERÉS3 meses ago
Economía + Política en Crisis
-
Sin categoría3 meses ago
La Geopolítica Como el Vector del Horizonte Futuro.
-
CULTURA4 semanas ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA2 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
CULTURA2 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
Business3 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
POLÍTICA5 días ago
La importancia de defender a los más vulnerables