POLÍTICA
Juan Grabois presentó su nuevo libro en La Plata
Published
3 años agoon
By
Redacción
El referente social confirmó su candidatura y elogio a Kicillof, con quien intercambió miradas en el lanzamiento de «Los peores».
El dirigente social Juan Grabois presentó en La Plata su último libro, «Los peores: Vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado», acompañado en el escenario por el gobernador Axel Kicillof, con la moderación de la periodista Noelia Barral Grigera.
Asistieron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz, la diputada Natalia Zaracho, el diputado Itaí Hagman y la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout. El libro que se presentó sólo está disponible como ebook, ya que agotó la primera tirada en papel y se aguarda la siguiente.
«Dicen que somos los peores, pero somos trabajadores de la economía popular», dijeron desde un video, proyectado sobre varias pantallas, las voces de quienes Grabois define como «verdaderos protagonistas» y que despertaron un sonoro y prolongado aplauso.
El clima en el gimnasio «Julio Costa», donde el club Platense suele jugar al basquet, no era exactamente el de la presentación de un libro. Pecheras de UTEP, remeras de Patria Grande y también de Madres de Plaza de Mayo, camisetas de la selección y globos celestes y blancos pusieron el color, mientras que el calor apareció fruto de la tarde de febrero y el techo de chapa, combinados con una multitud que llenó tribunas, campo de juego, pasillos y desbordó hasta la vereda de calle 21.
«El libro parodia las acusaciones con mucho humor y luego las analiza y rebate», adelantó Barral Grigera, y leyó para ejemplificar «los excluidos, cobren planes o no, trabajan. Si no, ¿de qué viven? Son desempleados, no desocupados».
Acerca del primer punto que aborda el libro, el mundo del trabajo y su futuro, Kicillof afirmó: «Lo que nos muestra la tele, además de ser agresivo, hace imposible discutir cuestiones tan trascendentes para los y las bonaerenses; porque cuando vas a los medios, lo grave es que te acusan de chorro, vago o de cualquier otra cosa, pero no podés defenderte aunque te den el micrófono, porque el formato no admite una argumentación ni un razonamiento», señaló el gobernador, que celebró la edición del libro. «A veces uno deja pasar cosas, porque responder o explicar es darle un valor de verdad que no merecen, pero alguna vez hay que hacerlo.»
«Si uno no entiende lo que pasa y sus causas, no puede transformar la realidad y se queda administrando lo que hay, que es muy feo», abrió Grabois, que con críticas a Alberto Fernández aprovechó la oportunidad para confirmar su candidatura presidencial.
«Axel es un funcionario que funciona, que nos da la esperanza de una continuidad de las políticas virtuosas del movimiento nacional en las primeras décadas del siglo», destacó a continuación.
«Hay una integralidad compleja entre la lucha por el poder político y la construcción de la comunidad organizada, a veces se producen fenómenos de encapsulamiento, las conducciones superiores se alejan de la realidad de sus pueblos», dijo Grabois. «A la hora de armar listas, un nuevo equilibrio sería 50 por ciento blancos y 50 negros, en vez de los tres tercios históricos del peronismo; pero necesitamos que los sectores excluidos se integren a las estructuras de poder», completó.
En un diálogo entre ambos dirigentes, Kicillof polemizó con el autor del libro al mostrar su desacuerdo con la afirmación que sostiene «que en todos los países, no sólo en el llamado tercer mundo, por la etapa del capitalismo que atravesamos, la exclusión y la falta de empleo van a ser crecientes y constantes».
«Mi hipótesis es operativa, aún si no es permanente, porque creo que esta situación del empleo va a durar muchos años y tiende a crecer», dijo Grabois. «Hay once millones de trabajadores en la economía popular o en tareas de cuidado, con un régimen distinto de derechos al del empleo tradicional». «Esto puede durar por lo menos veinte años y, frente a esto, proponemos una economía tripartita: un sector privado que agregue valor, no extractivo, un sector público eficiente y un sector coopertivizado, que genere valor social y ambiental, con una perspectiva de felicidad, con personas que son fines en sí mismos y no medios de otro», completó el dirigente social.
«Transformar los planes en trabajo es una frase mal construida. Los planes son parte del ingreso de gente que ya trabaja y mucho, es parte de la demagogia, no sólo de la derecha, sino también de algunos de nuestro propio campo», sentenció.
Reivindicando el modelo peronista, Kicillof tomó la posta y aseguró que la discusión no debería abordarse a partir de realidades «inexorables o inmodificables». «Hay etapas de retroceso, en las que crece la masa de argentinos excluidos, pero hay oportunidad de romper la dependencia, de tomar masas de recursos para el desarrollo y redistribuir ingresos, y yo no me resigno a que el desastre neoliberal sea inexpugnable», aseguró.
«Se puede revertir la desindustrialización, por supuesto que mientras tanto hay que ofrecer una vida digna a los excluidos, que no los estigmatice», afirmó el gobernador. «Es una cuestión de plazos», sentenció, que aprovechó la oportunidad para destacar el rol de los movimientos sociales.»Los gobiernos neoliberales consienten que los sectores populares se organicen de otro modo, porque entienden que de ese modo los van a molestar menos, yo les agradezco que durante el macrismo, molestaron un montón», dijo, entre aplausos.
You may like
-
Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense
-
En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.
-
Ferraresi apoyó a Taiana en un acto multitudinario
-
«𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.»
-
Kicillof se refirió a los femicidios de Varela y le pidió a Milei un trabajo en conjunto
-
Encuestas: Milei se cae a pedazos y Kicillof no para de crecer
ENTREVISTAS
REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.
Published
4 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
4 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































POLÍTICA
Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense
Published
12 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Germán Kwist
Luego de las elecciones del próximo domingo, el Peronismo de la provincia de Buenos Aires va a empezar a discutir quien será el próximo conductor del Partido a nivel provincial, ya que el mandato de Máximo Kirchner, finaliza el 18 de diciembre.
En este marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, no escapó a la pregunta de los periodistas y se sumó a los posibles postulados a suceder al hijo de Cristina Fernández de Kirchner.
En esta carrera ya están anotados el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, que sería a priori el candidato de consenso entre el kicillofismo y La Cámpora, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y la vicegobernadora Verónica Magario, que también es impulsada para ocupar ese lugar.
Aunque hay una posibilidad impulsada por el espacio de Máximo, que él intente seguir un mandato más, en ese escenario muchos allegados al gobernador bonaerense, Axel Kicillof le pedirían que se postule para tener un mano a mano con el camporismo.
Las declaraciones de Larroque
En la conferencia de los lunes, Larroque señaló que, tras los comicios del domingo 26, “vendrán las discusiones del caso”. Respecto a su posible postulación, afirmó su compromiso como militante: “soy un militante del Peronismo, voy a trabajar siempre por el Peronismo desde el lugar que que sea”.
Para finalizar, añadió que su posición actual es la de consejero, pero que “el día de mañana dirán los y las compañeras, dirán cuál sea mi lugar”.

REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof