OPINIÓN
Vaticinio Dominguero por Luis Chervo
Published
2 años agoon
By
Redacción
En el último respiro antes de la final Provincial, creo conveniente analizar el motivo por el cual el lunes amaneceremos con sorpresas del electorado Santafesino, especialmente el Rosarino.
Lo deje por escrito en artículos posteriores a las PASO provinciales, que la estrategia de Gerardo Rico, había sido la más importante de la jornada, que llevaba a una transformación generacional, a nuevos actores que deseaban ser protagonistas en la nueva política santafesina.
Había contado que por casualidad, como simple parroquiano de un comedor, el invierno del año pasado, estuve sentado espalda con espalda, con Gerardo Rico, quien estaba reunido con Juan Monteverde, siendo silencioso testigo de un hecho histórico para la ciudad que tanto amamos.
El domingo pasado luego de analizar las elecciones de Mendoza, en la cual de 7 ganó el PJ y una los Vecinalistas y cero Juntos por el Cambio, Gerardo me pregunta que me parece la elección de Rosario del próximo domingo, y le respondí que el milagro sería que gana Pablo Javkin, porque el desastre de la gestión es devastador, y lo que más me llama la atención, que sigue siendo un saltador de rama en rama, y tiene cero confiabilidad, lo mismo que hizo pasando de un partido a otro, lo hace ahora, pero lo peor es el desagradecimiento.
Durante los años del socialismo, los radicales, la DP, y resto en el poder de Santa Fe, durante 12 años, acostumbraron a gastar a cuenta en el Municipio de Rosario, y dejaron un acuerdo de esa deuda de más de 1.000 millones de pesos, en diciembre del 2019, firmado por su último Gobernador, dejando crucificada a la Municipalidad de Rosario, y fue donde tuvo que echar mano Omar Perotti, en Agosto del 2020, y financiar esa deuda, de lo contrario esta Municipalidad de Rosario, hubiese estado refundida. De este evento nadie se acuerda, y todos desde ese espacio dicen que Perotti, nada hizo por Rosario, niegan hasta la acción de Pandemia, la defensa de la cascada del saladillo, el gasoducto para dar servicio a los edificios que se construyen, el acueducto.
Omar Perotti, cuenta que durante la campaña del 2011, del 2015, venía a Rosario y le reclamaban gas y agua, en la campaña del 2019, otra vez, pues nadie puso un caño desde Vernet y Reviglio a esa fecha en toda la Provincia, y fue entonces que se decidió y ordenó la construcción de algo que dicen que no da votos, que nadie le reconocería, de igual modo se jugó y encaró esos proyectos.
Lo concreto es que nada de lo que se hace se luce a los ojos de una prensa que cambió de collar, pero sigue con las viejas mañas, de negar lo evidente, como lo hacían en la década del 80, pero en esos años, sus jefes eran miembros del viejo partido militar. O será que ahora vuelve ese partido?
Si fuese así, al mismo tiempo nacen anticuerpos, que la misma Democracia nos brinda, que son los jóvenes ya nacidos en estos tiempos, que saben de qué se trata y cuanto es lo que está en juego, que es la credibilidad de esa misma Democracia.
En ese orden, está Juan Monteverde en Rosario, y en Granadero Baigorria, Antonella García, quienes están al borde de llegar a demostrar cambios positivos en esas dos importantes ciudades, que en su límite, tiene creciendo en un 90%, el nuevo complejo de Aguas, que si Dios quiere terminará Perotti, como símbolo que ordenando los números, cuidando el peso, se pueden hacer obras.
Se pueden analizar muchos puntos de la mentira del Frente de Frente, pero creo que el más evidente es el tema Salud.
En este rubro, como en otros, Perotti encontró cuentas impagas con laboratorios, desde Abril del 2019.
Dicen y se mantienen en la mentira, por ejemplo que dicen que en Santa Fe no hay móviles policiales, cosa que vemos todos en la calle que no es así, pero es tan grande la mentira que hasta en la sala de controles de la policía, los medios interpelan a los ministros de que no hay más de 30 móviles, y con la nueva tecnología de GPS, puesta en funciones, en la pantalla en frente de ellos, figuraban, ante las autoridades de la misma policía, 120 en ciudad de Santa Fe y 226 en ciudad de Rosario, mostrando en mapa on line, por donde estaban patrullando.
Cuando ocurrió lo de la Pandemia el primero que saltó fue Javkin, que dijo no tener espacio para tratar la emergencia, entonces Perotti, comenzó con una urgencia única en la historia, fortaleciendo Venado Tuerto, que se hizo anteriormente pero no tenía equipamiento, se le puso tecnología de última generación,que incluyen terapia intensiva para pediatría, en Firmat amplió el hospital, que hacía más de 30 años que nadie hacía nada por equiparlo y modernizarlo, nuevas camas críticas, más dos quirófanos, más nueva sala de partos, lo mismo en Villa Constitución, módulo nuevo, en Pueblo Esther, todo nuevo con acero, vidrio y maderas, con camas de internación y emergentología, Ibarlucea, en Funes se está terminando, esto está dentro de un marco para liberar la derivación en los Hospitales de Rosario, en Rafaela, zona oeste, edificio nuevo que esta próximo a equiparse, en San Jorge, lo mismo dos quirófanos nuevos, sala de partos, lo mismo Ceres, San Cristobal y Tostado, y en el norte, se fortaleció Reconquista, laboratorios nuevos, equipamiento general, en donde se produce un fenómeno que los vecinos prefieren ese servicio que al privado y se está fortaleciento un trabajo en los barrios que va a ser transformador, en Vera todo nuevo en salud, una zona abandonada, la gente nacía en Reconquista, porque allí no había asistencia, en San Javier, todo nuevo, que la gente nos agradece a cada momento, estamos abocados para que se queden los profesionales allí, porque tienen elementos y el mejor equipo de resonador en el Hospital Alasia en Santa Fe.
Pero en los medios, los candidatos del Frente de Frente dicen que nada se hizo en Salud, y que la Ministra Martorano no visita los centros de salud fuera de Santa Fe y Rosario.
Podríamos hablar de los caminos de la ruralidad, que van a ser casi 1500 km que se cuidan y ahora son transitables, para sacar emergencias, para que los pibes y pibas puedan ir al colegio y los productores saquen sus productos, o podríamos hablar de lo que significa el Boleto estudiantil, o la Billetera Santa Fe, pero la vamos a hacer larga.
Por eso creo que la elección de Marcelo Lewandoski, será la verdadera sorpresa de este domingo, quién va acompañado por Silvina Frana, que esta semana dio un informe de gestión, que más de un político quisiera haber expuesto ante la población que representa.
You may like
-
En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.
-
Fuego amigo: Bullrich criticó a Espert y le pidió aclaraciones
-
«𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.»
-
Encuestas: Milei se cae a pedazos y Kicillof no para de crecer
-
El INDEC desmiente a libertarios: 9 de cada 10 bonaerenses tienen inodoro
-
Legislativas 2025: Kicillof, el gran ganador
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
10 horas agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
10 horas agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































El SWAT no aumenta las reservas

En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.

*Desparasitar la economía Argentina.*

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025

¿Acelera la inflación?

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof