OPINIÓN
Juan Pueblo entre Chamizo y Milei por Luis Chervo
Published
2 años agoon
By
Redacción
Días pasados en una reunión familiar, hablando de temas varios, escucho de un niño de 8 años la siguiente frase:…”Milei nos va a salvar”….
Ante la sorpresa de todos los adultos, con respeto y discreción le preguntó, al niño, si sabía qué significaban esos, ….. el niño arrugó la trompa, y me dijo no saber, le consultó a donde lo escucho, y señala al hermano de 13 años, que estaba sumergido en su teléfono móvil, jugando a un jueguito de fútbol,…..entonces nos dirigimos a él, y le consultamos de dónde sacó esa frase y si sabía su significado….y nos dijo no saber, que la repetían los mayores en los recreos en el secundario…..
Inmediatamente mí mente fue a mis 10 años, 1.972, en donde en la TV, comenzábamos a ver y escuchar la propaganda de un simpático Señor, originario del Chaco, llamado Julio Chamizo, que luego de un escudo tipo capitán américa, con redondeles celestes y blancos, una música pegadiza y un fondo verde a altura, se vendía como el milagro liberal argentino.
Detrás de él estaba el fundador del espacio, Alvaro Alzogaray, quien daba estrategia, sustento ideológico, relaciones con el poder del Ejército, y con los Señores de las élites Argentinas.
Recuerdo que la última vez antes de disolverse, el partido Nueva Fuerza, participó de las elecciones de Misiones, llevando a Alberto Ruiz como Gobernador y a un descendientes de alemanes como vice, llamado Heinrich Hilmar Georg Von Specht, inolvidable nombre, sacaron en concreto 1,02 % de los votos, por lo cual no logró tampoco representación legislativa en la cámara misionera (1975).
Este espacio fue netamente un Partido de derecha con orientación económica liberal, como hubo otros que tampoco se pudieron mantener en el tiempo, como ser los casos de Partido Cívico Independiente o el Unión del Centro Democrático.
En lo personal, si bien yo tenía solo 10 a los 13 años, recuerdo el impacto de la publicidad en los jóvenes, que si bien no teníamos TV en color, y radios básicas, que transmitían hondas de cabeceras en Buenos Aires más la inconfundible, Radio Colonia, que usábamos los más curiosos, como fuente de información más confiables.
A pesar de todo y ante el aluvión de Juan Perón vivo, sacaron a nivel Nacional un 2%.
Veníamos de la persecución, de los decretos que no se podía ser Peronistas, de la proscripción plena, de años de dictaduras.
Ahora, estamos con 40 años de democracia en marcha, con los más y los menos, con múltiples medios de información, que viene por redes, por paredes que les falta hablar con sus enormes carteles, con una lluvia de FM y cables de los más diversos.
Vemos con elementos humanos que se están excluyendo, como ex presidentes, o como el actual presidente, que no peleará su re elección, surgen propuestas nuevas, con experiencias variadas, y un nuevo emergente, Milei.
Este teórico economista, intelectual, ya siendo Diputado Nacional, pretende llegar a la Presidencia de la República, y produce la irrupción de modo rápido y contundente, según dicen las encuestas, en especial entre los jóvenes, pero se vota en una totalidad, entre los 16 años y el infinito.
En el sentido real debemos entender lo que nos pasa en un área que le seguimos esquivando las reformas necesarias, que es la educación.
Casualmente mientras que estoy escribiendo estas líneas me llega de nuestro Ministro de Educación Nacional, los datos de las pruebas Aprender 2022 de primaria, del cual surge que cuatro de cada diez alumnos argentinos no alcanzan el nivel esperado en matemáticas, mientras que uno de cada cuatro no lo logra en lengua. Comento esto pues, es básico comprender lo que se lee y lo que se desea analizar, sin importar el tema que se trate, incluido el político.
Dada esta aclaración, debemos resaltar, que hoy día, Milei aclara lo que va hacer, como en el tema de salud, sacar la gratuidad y arancelario plenamente, en el mismo tema expresa estar de acuerdo con la compra y venta de órganos.
Milei presenta un plan para volver a las AFJP, y acortar gastos en las pensiones y jubilaciones actuales, en todos los casos.
Para las Provincias, desea eliminar el sistema de las coparticipaciones, seguramente luego de una reforma constitucional, ya que allí está amparado este tema.
También propone el cierre de las empresas del estado que den déficit, sin importar los temas de desarrollo estratégicos, ni de seguridad nacional.
Finalmente la dolarización, en este punto debo decir dos cosas, economías como la de Ecuador, que lleva años dolarizada, no ha superado crisis sociales, educativas o de salud, por otro lado los invito a analizar, que hubiese sido de nosotros en la pasada pandemia sin moneda propia, cuando se financió el paro de la economía que por casi dos años, se auxilió y siguen las consecuencias de tremenda herida al mundo, como lo fue la peste española en 1917. Lo traigo a colación, pues el mundo moderno, supone, que estas crisis de salud global, se pueden dar en un número menor de años, que en más de 100 como fueron las dos últimas.
Si bien es cierto que las ocho elecciones de Milei y sus seguidores se enmarcan más o menos en las tendencias de Nueva Fuerza, de 1973, más la bronca de varios otros que es lógico, pues hay cientos de temas que no ha resuelto el devenir de estos últimos 40 años de democracia, que está fuerte, como en nuestra Santa Fe, en donde en el tribunal electoral no dejan de cargar y cargar listas, que me dicen que van más de 2000 y más de 20000 pre candidatos, con ganas de custodiar la Constitución y luchar por una mejor calidad de vida para todas las santafesinas y santafesinos.
You may like
-
El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos
-
El SWAT no aumenta las reservas
-
¿Acelera la inflación?
-
¿Dónde van esos pesos? El riesgo detrás de una licitación floja
-
“El tipo de cambio flotará libremente”: una frase de Sturzenegger desata dudas en plena banda cambiaría.
-
🇺🇸 El “ancla norteamericana”: ¿apoyo o injerencia en el gobierno de Milei?
ENTREVISTAS
REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.
Published
4 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
5 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
2 días agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción

REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof