POLÍTICA
Clemente: » La dirigencia atrasa la política
Published
3 años agoon
By
Redacción
- El presidente del Foro de Integración y Desarrollo Regional Santa Fe se refirió a la actualidad de la policía provincial y nacional.
Según Clemente, » Una de la más clásicas definiciones de la política es que la misma es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus, en bien de la ciudadanía y de los gobernados, o sea el pueblo »
La grieta, lejos de la filosofía, no se achica, y ya es una enfermedad sin cura en todos los espectros del País.
Clemente también dijo que «la Filosofía Política es útil porque es valiosa para una mejor convivencia, para una efectiva participación democrática, para orientar el sentido de las cosas, para hacer posible la felicidad en la vida cotidiana.
La política sufre los estertores de la misma ante la sociedad.»
También habló sobre Karl Marx en los tiempos de hoy, diciendo que » El gran filósofo alemán del siglo XIX, economista y revolucionario, pensaba que el capitalismo era radicalmente inestable. Tenía incorporada la tendencia de producir auges y colapsos cada vez más grandes y profundos y, a largo plazo, estaba destinado a destruirse a sí mismo «.
La teoría a la que aludíamos en mencion de manera subliminal al comienzo corresponde al politólogo italiano Gaetano Mosca (1850-1941), quien sostuvo que, incluso en los regímenes democráticos, una «minoría organizada» prevalece sobre una «mayoría desorganizada».
Y nada más claro en Argentina y porque no en la provincia, junto a varias ciudades en el concepto claro en busca de mantener el poder a ciegas.
Desde el momento en que está hoja de cálculo, como vimos, estamos cometiendo una serie de errores, la suerte o mala suerte, ( cómo dice el dicho del anciano, el tiempo lo dirá) ya estaría echada, si tuviera enfrente a una mayoría organizada.
Pero no la tiene. Hay todavía hay candidatos opositores. Si, sumados, podrían contar con un 60 por ciento de los votos, ¿a cuántos votos llegaría cada uno de ellos por separado? ¿A un débil promedio del 12 por ciento, insuficiente para derrotar a los oficialismos, ya sea en cualquier cronograma electoral que se maneje en las mentes que sumas derrotas desde 2019.
Clemente además expresó que , » en este País dónde todo termina mal, la esperanza y la Fe es un don que el pueblo posee siempre, pero la paciencia se agota »
Clemente brindó «3 frases de Alfonsín y Perón tan actuales como nunca «:
Alfonsín:
Justicia social. “Será imposible el desarrollo de nuestra patria si no damos respuesta a los requerimientos de la justicia social”.
Trabajadores pobres. “Hemos sometido al padre de familia a la humillación más grave que podemos someter a un hombre: trabajar los 30 días del mes y no alcanzar a ganar lo necesario para llevar el pan a su mesa”.
Inflación. “Vinieron a decirnos que iban a terminar con la inflación y no hay serie histórica desde 1810 a la fecha en la que hayamos vivido una inflación como esta”.
PERÓN.
«Nosotros no defendemos ni defenderemos jamás otra causa que no sea la causa del Pueblo».
“Para conducir a un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo. Quien se dedica a la conducción debe ser profundamente humanista: el conductor siempre trabaja para los demás, jamás para él.
La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
Clemente, » Tan lejos, tan actual, tan falta de llevar adelante »
Seguimos bregando por quienes quieran estar verdaderamente del lado de la gente, las banderas políticas están guardadas, un poco de sensibilidad para los trabajadores, ciudadanos en su conjunto y las elecciones, los políticos deben entender que hay cosas más importantes que ellos mismos.
Para finalizar el titular del Foro de Integración y Desarrollo Regional Santa Fe pidió una usina de ideas dónde todos juntos empecemos a cambiar la realidad de los ciudadanos, porque es hoy y ahora cuando se necesita.
You may like
-
¿Acelera la inflación?
-
«𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.»
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
INFOSIBERIA
-
Algunas precisiones acerca del financiamiento de las obras públicas en Chile por Lic Andres Filon
-
Inflación: la suba fue del 12,8 por ciento, la más alta del año
ENTREVISTAS
REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.
Published
1 hora agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
2 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































POLÍTICA
Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense
Published
10 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Germán Kwist
Luego de las elecciones del próximo domingo, el Peronismo de la provincia de Buenos Aires va a empezar a discutir quien será el próximo conductor del Partido a nivel provincial, ya que el mandato de Máximo Kirchner, finaliza el 18 de diciembre.
En este marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, no escapó a la pregunta de los periodistas y se sumó a los posibles postulados a suceder al hijo de Cristina Fernández de Kirchner.
En esta carrera ya están anotados el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, que sería a priori el candidato de consenso entre el kicillofismo y La Cámpora, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y la vicegobernadora Verónica Magario, que también es impulsada para ocupar ese lugar.
Aunque hay una posibilidad impulsada por el espacio de Máximo, que él intente seguir un mandato más, en ese escenario muchos allegados al gobernador bonaerense, Axel Kicillof le pedirían que se postule para tener un mano a mano con el camporismo.
Las declaraciones de Larroque
En la conferencia de los lunes, Larroque señaló que, tras los comicios del domingo 26, “vendrán las discusiones del caso”. Respecto a su posible postulación, afirmó su compromiso como militante: “soy un militante del Peronismo, voy a trabajar siempre por el Peronismo desde el lugar que que sea”.
Para finalizar, añadió que su posición actual es la de consejero, pero que “el día de mañana dirán los y las compañeras, dirán cuál sea mi lugar”.

REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof