Connect with us

INTERÉS

Abusos en el instituto Próvolo: condenaron a los curas a penas de hasta 45 años de cárcel

volanta

Published

on

Los curas Horacio Corbacho y Nicola Corradi fueron condenados hoy a 45 y 42 años de prisión, respectivamente, por haber abusado sexualmente de menores en el ámbito del Instituto Provolo.

En tanto, el jardinero Armando Gómez fue condenado a 18 años de prisión por similares delitos.

Corbacho, de 59 años; Corradi, de 83 y nacionalidad italiana, y Gómez, de 57, llegaron al juicio como acusados de abusos de menores sordomudos e hipoacúsicos en centros educativos de La Plata y Mendoza gestionados por el Instituto Próvolo.

Corbacho había sido imputado por 16 hechos, mientras que a Corradi lo acusan por seis y a Gómez por otros seis, en una causa que tiene una decena de víctimas de entre 4 y 17 años de edad.

Se trata de la segunda condena por los abusos en el Instituto Provolo, ya que ya había sido sentenciado a diez años de prisión Jorge Bordón, un monaguillo que también trabajaba en el establecimiento y fue hallado culpable de once abusos. El veredicto fue dictado por los jueces Carlos Díaz, Mauricio Juan y Aníbal Crivelli.

Continue Reading

INTERÉS

Dirigentes de la Regional CGT Tres Arroyos mantuvieron conversaciones con Walter Correa

Published

on

En el marco del plenario de Regionales de la CGT, realizado en el emblemático Salón Felipe Vallese, en homenaje al primer desaparecido argentino y delegado de la UOM, dirigentes de la Regional Tres Arroyos mantuvieron conversaciones con el Ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa

Hablaron sobre el nombramiento del delegado del Ministerio en nuestra ciudad, cargo para el cual, la Regional cuya conducción encabeza Rubén Carabajal, aspira ubicar a un representante sindical, el funcionario provincial se comprometió a analizar del tema y realizar una visita a Tres Arroyos, invitado por la CGT.-

De la actividad sindical convocada. por el triunviro de la conducción nacional Pablo Moyano, participó una delegación representante de la CGT Regional Tres Arroyos, encabezada por el Secretario General Rubén Carabajal, y se desarrolló en la sede de la calle Azopardo en capital federal.

En la reunión se analizaron posibles cursos de acción para llevar a cabo en el momento que se trate en la cámara de senadores la llamada “ley bases” que impulsa el gobierno de Javier Miley y que incluye también un capítulo de reforma laboral, como así también la restitución del impuesto a las ganancias, entre otros puntos considerados perjudiciales para los trabajadores.

Del encuentro participaron representantes de las delegaciones del interior del país, mientras que por Tres Arroyos a más del ya mencionado, participaron acompañándolo, el secretario adjunto Juan D´Annunzio, y los miembros de Concejo Directivo Daniel Petela, Patricia Colman y Jorge Narciande.-

Los dirigentes tuvieron oportunidad de dialogar con el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa. Entre los temas tratados, se conversó sobre el nombramiento del próximo delegado regional del Ministerio de Trabajo, ante la proximidad jubilatoria del actual delegado.

Los dirigentes de la CGT regional postulan a un representante de los trabajadores, ya tal como ha ocurrido históricamente, opinó en la designación de los sucesivos delegados del Ministerio de Trabajo en la delegación tresarroyense.

También quedó plasmado el compromiso de Walter Correa de visitar próximamente la localidad, invitado por la CGT Local

Continue Reading

INTERÉS

Reconocimiento a Horacio Pili

Published

on

El director del Centro de Formación Laboral Horacio Pili, recibió hoy un reconocimiento por su labor como miembro fundador de la primera Cámara de Apicultores de Tres Arroyos, en el marco de la tercera edición de la Expo Apicultura Tres Arroyos.-

El acto contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, el intendente municipal Pablo Garate, el presidente de la Sociedad Rural Eugenio Simonetti, la directora de la Chacra Barrow, Natalia Carrasco; el presidente de la Cámara de Apicultores de Tres Arroyos, Pablo Julián, entre otras autoridades y representantes de entidades del distrito y del referente de Grupo Descartes en la sexta sección electoral, Jorge Narciande-

El evento se desarrolla en las instalaciones de la Sociedad Rural y en la oportunidad se celebra el 50 aniversario de la fundación de la Cámara de Apicultores de Tres Arroyos, creada en el agosto de 1974, y de la cual Horacio Pili fuera uno de los precursores. El actual director del Centro de Formación Laboral posee una importante trayectoria en el sector apícola, que hoy se puso de manifiesto con el reconocimiento público en el marco de la la tercera edición de la Expo, con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario.-

Continue Reading

ENTREVISTAS

Lojo: «Las obras en el Canal de Magdalena son de interés federal»

Published

on

El presidente del Consorcio Puerto La Plata, José «Pepe» Lojo, dialogó con Vivian Elem y Rodolfo Colangelo en Radio Gráfica, sobre la decisión del gobernador Axel Kicillof de llevar adelante las obras del Canal de Magdalena, «esto es responsabilidad de Nación, deberían hacerlo, no hay argumentos en contra de esto para que se haga. Los costos no son significativos, para que te des una idea, la provincia gastó más en hacer el tramo de la ruta 11 que terminó el año pasado (…)».

Y enfatizó, «es de interés federal que se haga (…) Particularmente, los y las bonaerenses nos vemos gravemente perjudicados si esta obra no se hace».

Y amplió, «Argentina no tiene conectividad directa internacional con sus socios comerciales, porque por como es el trazado de las vías navegables, los ríos, toda la producción que sale de nuestras costas, desde la zona del centro de la Provincia de Buenos Aires hacia el centro de Santa Fe, toda esa lengua productiva, donde está el 50% o 60% de la producción del país, tanto agropecuaria como industrial. O el vínculo que hay, a través, de los ferrocarriles con las zonas mineras del norte y del oeste. Todo eso sale por los ríos y tiene que salir al mar. Hoy en día, no sale directamente al mar, tiene que hacer transbordo en otro puerto o recorrer vías marítimas costosas que terminan repercutiendo en la competitividad de los productos argentinos (…)».

#EnQueNosParecemos todos los sábados de 13hs a 15hs por FM 89.3

Continue Reading

Tendencias