Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. JUEVES 4 DE SETIEMBRE DE 2025
Published
2 meses agoon
By
Redacción
ℹ️NFOSIBERIA N° 2331
Jueves 4 de septiembre de 2025
0) ¡Buen día! Contactanos y mandanos mensajes al 1136160088. Vamos con las noticias:
🗞️
NACIONALES 🇦🇷
1) Censura. 🤐 El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, criticó la audiencia realizada en la Comisión de Libertad de Expresión del Congreso con los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, perseguidos por Patricia Bullrich. 👮🏻♂️ La ministra había pedido el allanamiento de los domicilios de los periodistas. Menem calificó la reunión como “un encuentro informal» con “finalidad política” y de “promoción mediática”. “Entendemos la necesidad de cobrar protagonismo por parte de algunos actores que añoran antiguos privilegios que hoy no se ‘pautan’”, planteó.
2) La diputada Carolina Gaillard, de Unión por la Patria, le contestó a Martín Menem: “Nos vimos obligados a convocarnos como autoridades de la Comisión de Libertad de Expresión para escuchar a los periodistas que se ven censurados por la falta de funcionamiento de la comisión por parte de la presidenta de la misma María Emilia Orozco de La Libertad Avanza que hace un año que no reúne la comisión”. “La presidenta de la comisión fue notificada por nota de la necesidad de convocar y una vez más mantiene clausurada 🔒 la comisión claramente para garantizar la impunidad. Como autoridades de la Comisión nos vemos en la obligación de convocar para garantizar se escuche la voz de los periodistas que se encuentran atacados en su libertad de expresión por su Gobierno”, indicó.
3) ATE expresó que “las garantías constitucionales están en riesgo” debido a la persecución política y judicial contra periodistas. 🤐 Repudió la censura promovida por el gobierno de Milei y aplicada por el juez Alejandro Patricio Maraniello, y el intento de allanar a periodistas que revelaron audios relacionados con Karina Milei.
4) El juez Sebastián Casanello ordenó la apertura del celular 📱 de Daniel Garbellini, señalado en audios del Andisgate 💰 como quien “maneja toda la caja”, y que manejaba el programa Incluir Salud. También solicitó informes a la Oficina Anticorrupción para investigar múltiples denuncias por coimas vinculadas a la liberación de pagos bajo el programa Incluir Salud. El juez extendió por diez días más el secreto de sumario.
5) En la causa por los audios de Karina “Jefe” Milei, el juez federal Julián Ercolini delegó la investigación al fiscal Carlos Stornelli, quien solicitó informes a la Inspección General de Justicia (IGJ) y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) sobre el canal de streaming Carnaval. Evalúa si la grabación ocurrió en la Casa Rosada o el Congreso.
6) Provincia de Buenos Aires. El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 cerró su campaña para los comicios del domingo en el Club El Progreso en Tigre, acompañado por Sergio Massa: «Estamos ante el momento de la verdad, en democracia tenemos una oportunidad enorme: en vez de putear y enojarse y quejarse hay una forma de decirle que no a Milei y eso es con la boleta de Fuerza Patria». «La boleta es la herramienta más efectiva; lo que más le va a doler. No es por las redes, es en las urnas», indicó.
7) Provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof 🔵 responsabilizó a Milei por cualquier acto de violencia que pudiera registrarse en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno: «Un Gobierno que hizo negocios 💰 con los medicamentos 💊 de las personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Capaz de buscar episodios de desorden para distraer». «Les pido a los vecinos y vecinas de Moreno: no se acerquen a ese acto». «El verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo», destacó.
8) Provincia de Buenos Aires. Un periodista que trabaja para América TV, Christian Mercatante, fue brutalmente agredido y quedó con el rostro ensangrentado mientras cubría el acto de cierre de campaña de Milei en Moreno.
9) “Si no empiezan a pedir perdón cada día valdrá más la frase: ‘la gente no odia lo suficiente a los periodistas’”, había amenazado el presidente de la nación, Javier Milei, el 29 de abril.
10) Provincia de Buenos Aires. Milei tuvo un cierre de campaña en Moreno con pocos asistentes 🪑 y un operativo desmedido con más policías 👮🏻♂️ que militantes. El predio estuvo semivacío. Acusó a sus adversarios políticos de ir “contra la familia”. “Se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”. “Todas las encuestas coinciden que estamos en condiciones de empate técnico, significa que cada voto vale muchísimo más que en una elección normal”, arengó.
11) Provincia de Buenos Aires. El FIT 🔴 cerró su campaña en la Plaza de San Justo, en La Matanza. El candidato a diputado por la Tercera Sección, Nicolás del Caño, dijo: “Estamos en una grave crisis nacional, no solamente por el escándalo que ha estallado por las coimas en la Andis que se suma a todos los escándalos de corrupción 💰 del gobierno de Milei, que (…) tiene los peores métodos de la casta, sino por la grave crisis económica. Están (…) intentando sostener el dólar 💸 con las tasas que les dan a los bancos, con la intervención en el mercado de capitales, para no devaluar, (…). Los salarios están corriendo por detrás de la inflación 🎈 hace meses», afirmó.
12) Milei trató de invasores a los inmigrantes. «Si se adaptan, no es ningún problema. El problema es que si no se adaptan a tu cultura, entonces es una invasión». «Vos les das igualdad de derechos y van a una votación y te cambian y entonces ahora vos no podés tener tu base cultural que traías porque tuviste una invasión». «Es una invasión menos violenta, pero sigue siendo una invasión», dijo en el podcast francés 21 News.
13) El Senado se sesiona hoy desde las 11. La oposición buscará revertir el veto 👎de Milei a la Ley de Discapacidad 👨🏻🦽 y avanzar con cambios en los Decretos de Necesidad y Urgencia. También van a apuntar contra Patricia Bullrich 👮🏻♀️ por haber pedido allanamientos a periodistas y medios.
14) El dirigente social Juan Grabois presentará una denuncia penal contra Milei por haberse quedado con el millón de dólares 💰 que recibió en Israel por el Premio Génesis: «Del palo verde ‘no hay registros’, como dice la respuesta oficial del Gobierno al pedido de informes que presentamos. Es decir, no están en el Tesoro Nacional. En la semana vamos a presentar la denuncia penal por este nuevo robo». «No se puede quedar personalmente con el dinero, sino que pasa a patrimonio de los argentinos, y que está obligado a registrarlo», explicó en redes sociales.
15) Jubilados y jubiladas 👵🏽 volvieron a manifestarse, como cada miércoles, frente al Congreso, en reclamo de una mejora de las jubilaciones. Protestaron también frente a la sede del Pami ubicada en Avenida Corrientes, donde protestaron contra la corrupción y el vaciamiento de la obra social.
16) Los cortesanos le dieron vía libre al juicio oral y público contra dirigentes del gremio de Camioneros 🚚 por haber bloqueado la planta de Química Oeste en una protesta en 2021. Los supremos revocaron el sobreseimiento previo y respaldaron la prosecución penal por los delitos de extorsión, turbación de la posesión e impedimento del trabajo.
17) La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contó que estaba en pareja con un tipo de 95 años y relató entre risas que él “está un poco perdido. Yo ya estoy en la tercera edad porque voy a cumplir 70 y me lleva 25”. “Nos encontramos una vez por semana en una esquina, nos damos un beso y después yo me vuelvo a mi casa”, contó en Cenital. Horas después aclaró que todo fue “una broma”, aunque calificó el relato como “una hermosa historia de amor” y una manera de recordar que “siempre hay que inventar una gran mentira para tapar la verdad”.
18) El riesgo país se disparó hasta los 898 puntos. Alcanzó su nivel más alto en 5 meses.
19) Provincia de Buenos Aires. Bahía Blanca. Empezaron los trabajos 🔨 para reconstruir los puentes sobre el canal Maldonado, afectados por el temporal del 7 de marzo. Las obras incluyen el ensanche del canal de 19 a 26 metros y la reconstrucción del puente de calle Pampa Central y otro en Don Bosco. La inversión se estima en 109 mil millones de pesos.
20) Córdoba. El gremio de periodistas de la provincia realizó una protesta en reclamo por los salarios que están por debajo de la línea de pobreza. La concentración se realizó frente al edificio de Cadena 3. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
21) Tucumán. La Caja Popular de Ahorros, entidad financiera estatal, denunció una estafa de 5.654 millones con amparos falsos para cobrar indemnizaciones por muertes simuladas como accidentes de trabajo durante la pandemia. El objetivo era que la Caja, como aseguradora de riesgos laborales, pagara por fallecimientos inexistentes. Investiga el fiscal Diego Hevia. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
22) Entre Ríos. El intendente de Concordia, Francisco Azcué, removió al funcionario municipal Alberto Aquiles Ocampo acusado de haberle pedido 20 millones de pesos a una mujer para no difundir un video íntimo. 📹 Fue allanado y la Policía encontró drogas en el domicilio. Ocampo era director de Administración y Despacho en la Subsecretaría de Servicios Públicos. El exfuncionario fue detenido junto a su pareja y su hijo. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
23) Salta. Hay una grave crisis en el sector de discapacidad, 👨🏻🦽 transportistas y prestadores denuncian que cobran sus servicios con demoras de 60 a 90 días. Sergio Omar Pintos, transportista, advirtió que la situación es insostenible y afecta directamente a familias y pacientes que dependen de la atención diaria. (T.F.)
24) Salta. El gobernador Gustavo Sáenz anunció un amparo contra Nación y la Andis por la suspensión de pensiones por discapacidad. 👨🏻🦽 Reclama el pago inmediato, devolución de fondos retenidos y auditorías transparentes. (T.F.)
25) La Pampa. En agosto fallecieron 8 personas en siniestros viales en la provincia. 🚗 Cinco de ellas fueron en rutas nacionales. Se trata del segundo mes con mayor registro de víctimas en 2025, detrás de enero, que fueron 9. Según publicó El Diario de La Pampa, en lo que va del año, más de la mitad de las muertes ocurrieron en rutas nacionales. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
26) Chaco. La CGT expresó su repudio a la persecución sindical contra la Unión de Trabajadores Informáticos (UTICH) y su secretario general, Diego Almirón, tras la denuncia impulsada por la empresa estatal Ecom que busca quitarle fueros. La central obrera señaló que «es un ataque directo a la libertad sindical». Además convocó a conferencia de prensa para hoy a las 10 en la sede sindical, Güemes 68. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
27) Chaco. El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, ⚽ Fabio Vázquez, fue denunciado por violencia laboral, persecución política y abuso de poder. El empleado Daniel Bittel presentó un amparo con una medida cautelar que incluye un audio en el que Vázquez insulta a diputados, reconoce connivencia entre el Ejecutivo y la Justicia y condiciona traslados. Bittel pide su remoción y que se dicte una prohibición de acercamiento. (S.V.)
28) Chaco. La Corte Suprema de Justicia informó que en 2024 Chaco registró 11 causas de femicidio directo con igual número de víctimas y un caso de femicidio vinculado. En 10 casos había vínculo previo con el agresor y en 8 se detectaron antecedentes de violencia de género. En tanto el informe del Observatorio Ahora que sí nos ven, indica que la provincia lidera, en lo que va de 2025, el registro de femicidios con 8 mujeres asesinadas. (S.V.)
29) San Luis. El jefe del Área de Discapacidad 👨🏻🦽 del gobierno provincial, Luis Giraudo, fue uno de los beneficiados en abril con un viaje a Israel, con escala de varios días en Dubái, organizado por la Andis. Aún no se especificó si se trató de un congreso o de una simple reunión. El gobierno provincial emitió un escueto comunicado en el que informaba que el viaje fue pagado por la embajada argentina en Israel. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
30) Santa Fe. La Convención Constituyente aprobó reformas clave en el capítulo judicial: la Corte Suprema ⚖️ de la provincia tendrá 7 miembros, con paridad de género, cese obligatorio a los 75 años y sin prórroga. Además se constitucionalizó la Defensoría del Pueblo, se creó el Ministerio Público autónomo y se fijaron nuevos mecanismos para selección y enjuiciamiento de jueces y fiscales. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
31) Santa Fe. Los diputados nacionales por Santa Fe Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto de ley que incorpora la menopausia en la agenda de políticas públicas: cobertura médica, licencias laborales, educación y campañas de sensibilización. Según la OMS, más de 5 millones de mujeres atraviesan hoy el climaterio en Argentina sin acompañamiento estatal adecuado. (M.S.)
32) Santa Fe. La provincia suma 46 casos de leptospirosis en lo que va del año y es la segunda con más contagios después de Buenos Aires. El departamento Rosario aparece en rojo, único del país en esa categoría. Tras las últimas inundaciones, advierten mayor riesgo de transmisión. (M.S.)
33) Jujuy. Dos nuevos perfiles de ADN fueron identificados en la casa de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Alto Comedero. Los identificados son Juan José Ponce, de 51 años, y Miguel Ángel Quispe, de 60, que se suman a Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y Sergio Alejandro Sosa, de 25. De este modo, se va a ampliar la imputación a cuatro hechos. «Difícilmente se encuentre un cuerpo», afirmó el fiscal Guillermo Beller, pero dijo que las evidencias reunidas son suficientes. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
34) Misiones. El gobernador Hugo Passalacqua presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso de amparo para que los misioneros que perdieron sus pensiones por discapacidad 👨🏻🦽 las recuperen de inmediato, debido a que en las auditorías se registran «notorias irregularidades». También reclamará que «se disponga el pago de los retroactivos adeudados a los beneficiarios». (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
35) Mendoza. Ni Una Menos denunció hostigamiento policial durante una asamblea en la que evaluaban acciones por las víctimas de femicidio en la provincia. Convocaron a la prensa para hoy a las 13 en la Legislatura provincial, para ampliar detalles y exigir políticas reales al gobierno de Cornejo por los femicidios. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
36) Tierra del Fuego. Luego de que los docentes 📚 iniciaran un acampe frente a Casa de Gobierno en Ushuaia, el Ejecutivo provincial dispuso una nueva escala salarial para el sector y calificó como «imperioso aplicar un incremento salarial». (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
37) Cristina lleva 79 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3512.
ANÁLISIS ☕
(Por Ana María Careaga)
38) A veces, la crisis económica y su resonancia en el escenario político se tocan de manera que parecen casi una, la traducción de la otra. Y algo de esto se puede ilustrar cuando el “riesgo país” traduce un país en riesgo. No es un juego de palabras, es un despliegue macabro de piezas que ponen sobre el tapete la irresponsabilidad sin límite del gobierno, la inescrupulosidad sin límite de los grupos económicos a los que sirve, y los métodos represivos sin límites, que necesitan para mantener, hasta donde eso es posible, sus ganancias, también sin límites. La desmesura de lo desquiciado no es sin consecuencias. ¡Que el pueblo quiera saber de qué se trata!
INTERNACIONALES 🌎
39) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump aseguró que fuerzas de su país atacaron un “buque narco” que había partido de Venezuela, en el que murieron 11 personas, a quienes el gobierno estadounidense definió como “terroristas”. “No hubo heridos entre los integrantes de las fuerzas estadounidenses”, dijo en las redes sociales. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
40) Venezuela. 🇻🇪 El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, puso en duda la veracidad del anuncio del ataque al buque. El funcionario venezolano advirtió que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente luego de meterlo en un callejón sin salida. Ahora le da como ‘prueba’ un video con inteligencia artificial”, afirmó desde las redes sociales. (S.G.)
41) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo definió como “cordial” el encuentro que mantuvo ayer con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. “Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley. Está basado en cuatro ejes: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”, indicó desde sus redes sociales. (S.G.)
42) México. 🇲🇽 El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que su visita oficial a México fue “muy productiva”. El funcionario indicó que se trata de “una cooperación que respeta la integridad y la soberanía de los dos países», dijo en conferencia de prensa con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, con quien se reunió luego de tener un aparte con la presidenta azteca. (S.G.)
43) Rusia 🇷🇺 – China. 🇨🇳 Las autoridades rusas prometieron ayudar a Pekín para que logre «superar» el «potencial nuclear» de Estados Unidos en el marco de sus «ambiciosos planes para el desarrollo de energía atómica». (L.L.)
44) Francia 🇫🇷 – Italia. 🇮🇹 Los gobiernos de ambos países condenaron el ataque lanzado por fuerzas israelíes contra efectivos de la Fuerza de Naciones Unidas en Líbano, en uno de los ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024. (L.L.)
45) Emiratos Árabes 🇦🇪 amenazaron al gobierno *israelí con poner fin «a la integración regional» si se anexiona Cisjordania, una práctica que podría poner en peligro los Acuerdos de Abraham. (L.L.)
46) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump pidió al Movimiento Hamás que libere a los rehenes con vida en la Franja de Gaza, en el marco de las negociaciones con Israel para un alto el fuego. (L.L.)
47) Sudán. 🇸🇩 Al menos 20 personas, entre ellas un niño, murieron en el noreste de Sudán del Sur, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército sursudanés y el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán en Oposición, que perdió a 16 combatientes. (L.L.)
48) Pakistán. 🇵🇰 El yihadista Estado Islámico reivindicó el atentado suicida perpetrado el domingo tras un acto político baluche en Quetta, en el oeste del país, que causó 15 muertos. (L.L.)
DEPORTES ⚽
49) Hoy a las 20:30 jugará la Selección Argentina 🇦🇷 vs. Venezuela 🇻🇪 por las Eliminatorias 🌎 rumbo al Mundial 2026. 🏆🇺🇸🇲🇽🇨🇦 El encuentro se disputará en el Estadio Monumental 🏟️ y será el último partido de Lionel Messi 🔟 en Argentina con la Albiceleste por eliminatorias.
50) Horacio Zeballos y 🇦🇷🎾 el español 🇪🇸 Marcel Granollers, se impusieron por 7-5, 3-6 y 6-3 para meterse en las semifinales del US Open 🇺🇸🎾 en dobles, confirmando su gran año tras los títulos 🏆 en Roland Garros, Madrid y Bucarest.
51) Salta. Los Infernales, equipo de Salta Basket, se preparan para otra temporada en la Liga Argentina y ya lanzaron los abonos 2025/26. El equipo, dirigido por Ricardo De Cecco, buscará ser protagonista en un certamen con 34 equipos, que inicia en noviembre. (T.F.)
LA PELÍCULA 🎬
52) Hot Milk (Rebecca Lenkiewicz, sobre novela de Deborah Levy, MUBI) Rose y Sofía, madre e hija, ambas de origen irlandés, viajan a Almería en busca de una terapia alternativa en la clínica del Dr. Gómez para recuperar la movilidad de las piernas de la primera. Quien aparecerá en escena de manera fortuita pero categórica será Ingrid en su corcel a la orilla del mar, donde comenzarán a emerger encuentros con Sofía. Una película que nos sorprende por su sencillez y por mostrar que las relaciones entre padres e hijos se columpian en un sube y baja emocional, donde una fresca brisa marina puede transformar y modificar, cual profundo respiro, momentos tóxicos.
CULTURA 🎭
53) Salta. La Feria del Milagro 2025 reunirá a más de 700 feriantes del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín. Habrá artesanías, gastronomía, juegos, pantallas gigantes para seguir la novena y la procesión. Abrirá de 10 a 22 y cerrará el 15 tras la multitudinaria procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
54) CABA. Se estrena la obra teatral «El vestido» de Maria Teresa Andruetto, con adaptación y dirección de Ana Alvarado. El grupo de titiriteros del Teatro San Martín estrena esta obra que transcurre en un casamiento convencional con todos sus rituales, pero en el que los recuerdos empiezan a emerger y hacen cambiar la historia. Se puede ver a partir de este viernes, de jueves a domingos a las 20 en el Teatro Regio (Avenida Córdoba 6056).
55) Comenzó la primera Maratón Internacional de escritura carcelaria para mujeres y disidencias, que se extenderá hasta el 31 de octubre. Se convoca escribir narrativa breve o poesía. Participan autoras de Argentina, Brasil, México, España. La iniciativa está organizada por la ONG Mujeres Tras las Rejas de Rosario. La Maratón tiene como objetivo abrir espacios de visibilidad y creación para quienes están atravesando la privación de su libertad, enfrentándose a contextos de opresión, violencia y marginalidad. (Informó Lucía García Itzigsohn).
HUMOR 🙃
56) Si el periodismo es el perro guardián de la democracia; Majul es el caniche faldero del poder. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
LECTORES Y LECTORAS 👓
57) Gracias por la información diaria. Ojalá este escándalo sirva para reorganizarnos, obtener un cambio de timón y derrotero. Han ido demasiado lejos. Asombra el grado de cuento chino que pretenden vendernos. Espero que el domingo votemos con sabiduría por un cambio, un retorno a la dignidad, los derechos, la justicia social. No nos merecemos un gobierno tan cruel. Ana, de Santos Lugares.
58) Estimados de InfoSiberia, yo me pregunto si los medicamentos para los discapacitados que compró este gobierno libertario fueron realmente producidos o se facturaron y nunca se enviaron. Tiene que haber registros de envío, stock y registros de los reenvíos a las distintas reparticiones. También es raro el tema de la gran cantidad de medicamentos adquiridos por la Andis, siendo que el recorte fue tan grande. ¿Dónde están físicamente todos esos medicamentos? El desfalco al Estado sería nunca visto. Una vergüenza total. Horacio Díaz, Córdoba.
59) Desde ya mis felicitaciones por tan buen medio informativo. Aunque las noticias van tan rápido en este país que no da abasto ni siquiera hacer una especie de “sexta de La Razón” (tengo 68 años). El resumen ya es bastante suficiente y de colección para tener a mano. Humberto Contreras, Mar del Plata.
60) Me preocupa que todo lo actual tape el tema del fentanilo. Siguen muriendo argentinos y casi no se habla. Ya van más de 120 personas. Cristina, de Hurlingham.
61) Todo es tan repulsivo que a uno se le bajan las defensas. Y encima no hacemos nada. Argentina no despierta. Irene, Mendoza.
62) Hola compañeros de InfoSiberia y comunidad de lectores. Leo las tristes noticias sobre nuestra realidad y son un bajón, pero después leo a los lectores y puedo ver que desde cada lugar se organizan resistencias (como la que cuenta Iván de Bariloche) y nos vuelve el alma al cuerpo. Tomamos conciencia —aunque lo sabemos, pero a veces parece difícil— de que otro país es posible. Acá tenemos un gobernador que lamentablemente desde el primer día le hace bien los deberes al desquiciado. ¡Vamos que los sacamos! ¡Fuera Milei! ¡Viva el pueblo y sus derechos! ¡Viva la vida digna! Laura Viedma, Río Negro.
63) Qué fiesta la que nos da InfoSiberia hoy (por ayer), me alegraron el día. Lo del “Chino Zemborain”, una verdad como el Obelisco. Patricio, Puerto Madryn.
64) Me saco el sombrero con lo que dijo Cristina. Cada palabra es cierta. Sigo muy preocupada porque aún no explotó todo por el aire. Y lo peor: acá en CABA tanta gente con la que me crucé diciendo boludeces del estilo “está todo armado”, “a mí no me interesa la política”, “hay que respetar el voto”. Me lo dijo una ayer. Perdonen la catarsis. Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.
HASTA MAÑANA 👋🏼
65) Que tengas un jueves jocundo.
STAFF DE HOY 🖊️
66) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías Mendoza: Mariana Olguín América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. La Película: Hernán Popok. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
You may like
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025
Published
2 horas agoon
21 de octubre de 2025By
Redacción































































Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción












































































Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 17 DE OCTUBRE DE 2025
Published
4 días agoon
17 de octubre de 2025By
Redacción








































































REPRESENTANDO A LAS MUJERES CHUBUTENSES EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO.

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 21 DE OCTUBRE DE 2025

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en la Isla Maciel

El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof