OPINIÓN
Que Argentina fue potencia del hambre y la enfermedad a principios del siglo pasado, es lo cierto por Luis Chervo
Published
2 años agoon
By
Redacción
En estos días en nuestros contactos diarios, con ese gran Pensador del Peronismo Santafesino, que es Saturnino Titi Aranda, me recordaba el histórico estudio encomendado por el Ministro del Interior, el riojano, Joaquín V. Gonzalez, del Presidente Roca, al español, Juan Bielet Massé.
Para poner en tiempo y espacio el hecho, debemos recordar a nuestros lectores que Juan Bialet Massé, había nacido en Argentona, España en el año 1846, en donde se formó de médico, abogado, pero recaló en ser un empresario y constructor, que entre otras cosas fue el responsable, con su socio, Carlos Cassaffousth, del primer Dique San Roque, que perduró hasta el año 1944 en la poderosa Provincia de Córdoba.
Cuando llega a Argentina en 1873, este Catalán rebelde y soñador, termina en los brazos de la nieta del sanjuanino Francisco Narciso de Laprina, doña Zulemita, con la cual se casó cosa que aferró definitivamente su futuro con la tierra del sur sur del Mundo.
Como alguien dijo una vez, es el hombre y su destino, cierta vez en una urgencia, casi sin instrumentos, y de emergencia, operó y salvó la vida de Roque Sáenz Peña, con lo cual se ganó el cielo ante la crema del porteñismo reinante (1876).
Luego de un periplo de varias instituciones educativas por el interior del País, recibe de la Academia Nacional de Medicina el grado de Doctor Honoris Causa de la UN de Córdoba (1885), lo cual lo llevó a ser un ilustre profesor y alumno de esa casa, pues se puso a estudiar Abogacía, para lograr entender mejor la tierra que intentaba adoptarlo. Incluso a los 60 años se graduó de Agrónomo, lo que marcó una gran fortaleza intelectual en una naturaleza honesta y moralmente sana.
Enamorado del Valle de Punilla, compró propiedades producto de su comercio de cales y cementos, en lo que hoy es La Falda, elementos que ayudaron a construir el Dique Mal Paso que se levantó entre 1884 y 1886.
Amigo del poder, lo que hoy llamaríamos CAPITALISMO DE AMIGOS, le sirvió para que junto al Diputado Provincial de Córdoba, Félix Funes, cuñado del Presidente Juárez Celman y del ex Presidente Julio Argentino Roca, con el cual funda Funes, Bialet Massé y Cía, para lograr la construcción del Dique San Roque.
Como no podía ser luego de inconvenientes con la justicia por la construcción de dicho Dique, por lo que conoció incluso la cárcel, fue abogado de varias asociaciones, incluso estuvo por Rosario, en el año 1904, como abogado de la Unión Obrera Argentina, en un Congreso histórico para la época.
Por lo cual Julio Argentino Roca y Joaquín V. Gonzalez, lo eligen para que realice un relevamiento nacional de las condiciones de los trabajadores a nivel País, y elevó el informe conocido como EL ESTADO DE LAS CLASES OBRERAS ARGENTINAS, lo cual tira por tierra los dichos del Presidente Milei, que Argentina era POTENCIA en esos años.
Argentina era tierra de enfermedades, de mal trato de explotación de mujeres y menores, tierra de abusos y trabajo esclavo, y repletos de enfermedades no tratadas que llevaban a los trabajadores a vivir un corto infierno en estas tierras.
El informe de Bialet Massé presentado al Presidente de la Nación Roca y a su Ministro del Interior, Gonzalez, decía:…”el peón de campo sufre de un sistema de esclavitud, sin gozar siquiera el principio de la seguridad de trabajo, de bajísimos salarios que lo mantienen en dependencia, el mal trato por parte de los capataces es fomentado por los patrones en forma despiadada”…..
Luego de estas experiencias el catalán, publicó Descanso Semanal y Responsabilidad Civil en el Derecho Civil Argentino, lo cual lo llevó a decir por muchos que Massé, es el verdadero padre del Derecho Laboral Argentino.
El enamorado de la medicina, el hombre de Zulemita, el profesor incansable, el emprendedor de sueños, dejaría esta vida en el año 1907, y su huella está en la población que lleva su nombre en el valle de Punilla, Bialet Massé, en donde tenía su finca y su calera.
En esta historia que queremos rescatar con el Titi Aranda, es nuestra intención que abran los ojos, nuestras nueva generaciones, que busquen la verdad de los tiempos pasados y presentes, que no se dejen engañar con palabras sin sentidos, y que busquen en los libros el camino del futuro.
Finalmente como dijo alguien que sabía más que nosotros, que se llamaba Juan Domingo, …..”desconfíen cuando los aplausos vengan de afuera de Argentina, pues nada bueno le estará pasando al Pueblo”……
You may like
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
Suicidio adolescente, redes sociales y el silencio de los problemas
-
De la promesa de viajar sin VISA a ser deportados
-
A 20 AÑOS DE LA LEY 26.0580 DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL.
-
Acuerdo Kicillof, Tapia y Alak: 300 niños del Club Everton fueron invitados a ver a Messi
-
TRANSPORTE PÚBLICO GRATUITO PARA TRASLADARSE A VOTAR EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

El SWAT no aumenta las reservas

En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.

*Desparasitar la economía Argentina.*

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof