OPINIÓN
El Peronismo y su hora de superar su espejismo por Luis Chervo
Published
2 años agoon
By
Redacción
Todavía hoy siento la emoción de todo lo anterior a la interna Cafiero Menem, parecía que se acomodaba el mundo Peronista.
Cuando recorría de la mano de Lorenzo Miguel algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires, y nos contaban los Compañeros y las Compañeras, que había pasado Menem o Antonio Cafiero, con sus estilos diferentes y las anécdotas de entonces, que suplían las redes de hoy día.
Cada uno con sus estilo, uno muy glamoroso y hasta con su banda puesta de orgulloso Gobernador de su amada Provincia de Buenos Aires, el otro con su descontracturada actitud con la vida, que llegaba con sus autos y acompañantes, que daban color a las charlas en lo general dadas, en centros culturales provincianos, en donde funcionaban peñas, que añoraban los terruños que habían dejado en busca de un mejor destino en el Gran Buenos Aires.
Se notaba que lo que sucediese allí, sería lo mejor para el Peronismo, para que vuelva al poder nacional, que en aquellos años llevaba con diversas dificultades y su sueño del tercer movimiento histórico, Raúl Alfonsín.
Hoy, años después, nos encontramos en panoramas bastante más complicados en lo económico y lo social, y con una oferta muy diferente al electorado, un liderazgo que se apaga, por función del tiempo, y de no haber encontrado media suela de su mismo zapato para heredar, por el otro lado un miembro definido de políticas simpáticas con los seducidos ruidos a sirenas que viene desde la Casa Blanca, que en realidad, es un poco el volver a su origen ucedeista, con sus sueños de pertenecer al mundo del norte, y el otro un emergente de aquella interna que mencionaba, la del año 1989, que se ha sabido transitar, adaptar, como cualquier Argentino medio, que tiene un par de trabajos, diversos para llegar a fin de mes, éste lo hizo para sostenerse en la política Argentina.
En lo personal, tuve el honor de acompañar a Eduardo Camaño en la campaña del 2015, a favor de Daniel Scioli, y lo que les puedo comentar a los lectores, es que descubrí tres cualidades en el hombre deportista, el que tomaba decisiones en el agua, a 250 km/hora, y se ve que en enero del 2023, no perdió la valentía, pues lo vimos con los cortos y toalla en mano, yendo a la Bristol, sacándose fotos, dando sus saludos a la gente, dándose un baño en el mar argentino, y luego caminando por la famosa peatonal de Mar del Plata.
Además de la valentía, espero que no haya perdido su don de gente, que describe a una persona que es muy trabajadora, que en la cinta ya se ponía el audífono, y arrancaba a las 6 de la mañana, el mismo que sabía escuchar y hablaba hasta que convencía a las piedras y el que tenía una cualidad que a mí visión, será importante si llega a ser el Candidato Oficial del Peronismo, que es que todo el mundo político Argentino sabe, tiene palabra.
Porque hago una mención especial al tema de que tiene palabra, porque si imagino una segunda vuelta, en donde él dispute con tal o cual adversario electoral, el tercero sabrá que lo que se acuerde, en materia educativa, de salud, económica, de seguridad, Daniel Scioli lo va a cumplir, si llega el momento de asumir como Presidente de la República.
En estos tiempos, todos los Argentinos, sabemos que los frutos de los debates, las conclusiones del 2015 con Macri, fueron indicadores de lo que hemos sufrido como País desde el 2015 al 2019, esto le sirve como antecedente, como presentación al actual electorado.
Finalmente el tiempo de Embajador en Brasil, lo hizo lucir en más de un aspecto, pero el más importante el humano, pudo llegar al núcleo de poder de Bolsonaro, como al de Lula, con buenos resultados para las Empresas Argentinas, que buscan crecer, producir, generar mejores empleos, grandeza a la Nación.
Cuento con objetividad la impresión previa a la próxima interna, que debe darse, según mí humilde criterio, en pos de superar espejismos, sueños personales, creencias que por nobles , por ahí nos alejan de la realidad de una Argentina, que sufre, sufre y no deja de sufrir.
El 90% de los problemas en Argentina, se superarían si el Pueblo puede empoderar a personas que surjan de su seño, y en la política, también como dijo un tal Juan Domingo, se hace sobre la base de una sola cosa, LA VERDAD
You may like
-
En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.
-
«𝗡𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝘂́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻.»
-
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
-
INFOSIBERIA
-
INFOSIBERIA
-
UNA REFLEXION CON MOTIVO DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL por Emilio Augusto Raffo
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

El SWAT no aumenta las reservas

En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.

*Desparasitar la economía Argentina.*

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof