Connect with us

OPINIÓN

Argentina modelo para armar por Ariel Rolfo

Published

on

En el mundo actual los paises en general desarrollan sus acontecimientos motorizados por causales internas y causales externas, en el caso particular de paises coloniales como la Argentina se suman los condicionantes externos de las potencias neocoloniales con injerencia en el área.

MARCO INTERNACIONAL

El marco internacional se caracteriza por una puja entre el Bloque Occidental, con su Hegemon Americano a la cabeza, y el Bloque Oriental con eje en la entente Sino-Rusa.

Latinoamérica y Argentina es territorio de disputa por estos bloques que pugnan por ejercer su influencia sobre la región y el alineamiento del país, donde históricamente hemos sido subordinados a la esfera de influencia Yanqui, pero en donde hoy China ya es el principal socio comercial tanto a nivel regional y como de argentina.

A este panorama hay que sumarle la solicitud de argentina de integración al bloque de los BRICS y la elección de Lula en Brasil que recientemente profundizo su relación con China, algo que preocupa de sobremanera a EE.UU. que en consecuencia incrementará su presión para balancear la ecuación geopolítica de poder en la región, por lo que la Argentina será uno de sus objetivos claves para hacerlo.

La potencialidad de Brasil y Argentina para revitalizar la UNASUR sumado a su acuerdo de comercializar entre paises en monedas locales desplazando al Dólar es algo que potencia aún más la preocupacion estadounidense.

Estos hechos es lo que explica el reciente interés de EE.UU. por argentina, por su posicionamiento geopolítico y por sus recursos, algo que ha motivado además de la reunión cumbre de los presidentes Biden y Fernandez:

-La visita a nuestro país de la la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Generala Laura Richardson que expreso anteriormente el interés de EE.UU. en recursos naturales de la región.

-La visita de la subsecretaria adjunta de Seguridad Internacional del Departamento de Estado, Ann Ganzer que visitó el país y expuso diversos cuestionamientos a la tecnología ofrecida por China para Atucha III. Donde posteriormente el titular de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, Christopher Hanson vino a hacer un monitoreo de las centrales atómicas argentina y de la CNEA.

Estas visitas se dan en el marco de las presiones que viene ejerciendo Estados Unidos para impedir que Argentina avance en el acuerdo de construir una cuarta central nuclear, Atucha III, de la mano del financiamiento y tecnología que proveerá China.

– La visita el martes 4 de abril, un grupo de senadores del Partido Demócrata y del Partido Republicano estuvo en el país planteando que Estados Unidos es un buen socio comercial de la Argentina y el principal inversor. También preocupa enormemente a EE.UU. la estrategia geopolítica de “Diplomacia Económica” ejercida por China donde la misma se caracteriza por financiar numerosos proyectos importantes de infraestructura en el mundo donde la argentina no es la excepción.

El FMI , organismo controlado por EE.UU., por su parte logro legalizar su poderosa herramienta de colonialismo financiero, el irregular préstamo político realizado a la gestión de Mauricio Macri para condicionar el actual gobierno y ahora presiona a un ajuste mayor cuya consecuencia será inevitablemente generar más caos socio-económico y disminuir aún más las posibilidades de triunfo del Frente de Todos algo que no da previsibilidad y certeza para EE.UU. del necesario alineamiento automático de argentina a sus intereses en la región.

Este alineamiento automático quizás si se lograría con fuerzas políticas como Juntos x el Cambio, la alternativa Libertaria o con un eventual caballo de troya del departamento de Estado que pueda coronarse como candidato del Frente de Todos. Pero lo seguro es apostar a una fuerza más homogénea que no tenga la incertidumbre de un frente con el peronismo dentro de ella, un segundo Menem sería difícil de repetir.

Por esta razón EE.UU. opera políticamente para logra un cambio de gobierno con una fuerza política que tenga un alineamiento más afín como lo fue en su momento el gobierno de Macri.

ESCENARIO SOCIO-ECONÓMICO

El escenario Socio-Económico es muy preocupante ya que existe una inflación imparable producida por el oligopolio productivo y de los canales de comercialización controlados por los grupos económicos concentrados, este fenómeno erosiona el poder adquisitivo de la población, mejora la ganancia empresaria y demuele la posibilidad futura del actual gobierno de renovar su continuidad en poder, algo caro al objetivo de EE.UU. de que se produzca un cambio para tener un gobierno más homogéneo, confiable y alineado a sus intereses en la región, lo cual se lograría con las fuerzas de la oposición si estas triunfaran en la próxima elección.

Esto no debería extrañar ya que siempre la oligarquía argentina tuvo sus mejores épocas con gobiernos conservadores liberales que la representan, alineados estos con los intereses del Hegemon Americano, sinergia que le da un fuerte sustento externo a la ecuación con el apoyo interno de los grupos de comunicación multimedios, grupos que en gran medida están financiados en su funcionamiento por la publicidad de los grupos económicos concentrados del país.

A pesar de la herencia recibida del gobierno anterior y las contingencias acontecidas por la pandemia este gobierno logro que haya crecimiento económico, aumento la ocupación laboral, aumento la inversión en obra publica con 5000 obras en ejecución pero existe el contraste de la persistente inflación y la baja del poder adquisitivo del salario lo cual evidentemente tiene un alto componente político y el mismo es producto principalmente de aquellos que tienen de facto un poder oligopólico para para producirlo: los Grupos Económicos Concentrados.

El gobierno no ha tenido la capacidad, la decisión o el valor para aplicar las medidas coercitivas necesarias para impedirlo y esto tendrá consecuencias inevitables.

ESCENARIO POLÍTICO PARTIDOCRATICO

Juntos x el Cambio ya no es el feudo de Mauricio Macri , dice el refrán “Cría cuervos y te sacaran los ojos”, bueno esto ya ha ocurrido “los buitres le sacaron los ojos a su creador”.

Se disputan intereses políticos y económicos muy importante para dejar que un irresponsable y advenedizo como Mauricio Macri vuelva al poder por lo que el “círculo rojo” van perfilando sus candidatos en este espacio donde si bien los preferidos son Larreta y Bullrich pueden manejar sin problemas también la posibilidad de que el candidato a presidente sea un radical como Gerardo Morales. Todos ellos representan candidatos amigables para los intereses del Círculo Rojo y de los de EE.UU.

El libertario Javier Milei es un personaje inventado por la conjunción de algunos grupos económicos que lo esponsorean en los medios comunicación convirtiéndolo en un profeta antisistema que viene a inmolarse para lograr la salvación de la nación hoy en manos de la vil casta política. Esta quizás es la expresión más extrema de los deseos de la oligarquía vernácula pero su debido a su “inestabilidad psico-emocional” difícilmente que sea el elegido para la misión de velar por los intereses del círculo rojo y de volver al redil del Hegemon Americano a la argentina.

Este en realidad es solo es un personaje creado para capitalizar la bronca popular, en gran medida justificada, contra la dirigencia política, y popularizar mediáticamente medidas liberales extremas para que después un liberal moderado las aplique mesuradamente.
A su vez su figura popularmente mediatizada por el marketing político aportara un caudal apreciable de legisladores, que serán serviles a los grupos de poder, para hacer lobby por sus intereses desde el congreso nacional.

La izquierda ideologista, mediática y contestataria históricamente solo ha servido para hacer un poco de barullo político y ser funcional a la derecha conservadora, limando por izquierda votos al campo nacional por lo que nada positivo para derrotar los candidatos del establishment puede esperarse de ella.

El Frente de Todos no es confiable para El Poder por que tiene como eje aglutinante al peronismo, que a pesar del amansamiento que lo ha convertido en su expresión más combativa en un movimiento reformista de la socialdemocracia progre contemporánea, sigue teniendo en sus genes dormidos el estigma histórico del que fuera el mayor movimiento masas con un accionar emancipatorio del país.

Sin importar los Caballos de Troya internos que pueda tener el Círculo Rojo y el Departamento de Estado dentro del espacio, los cuales quizás embozadamente ya están trabajando para el debilitamiento y la derrota del Frente de Todos, lo más seguro para El Poder es apuntalar a otra fuerza más confiable, más homogénea y que estee naturalmente más alineada en los hechos con sus intereses.

Por estas razones difícilmente el Frente de Todos pueda acordar con el Círculo Rojo o con organismos internacionales que responden al Hegemon Americano condiciones favorables para la gobernabilidad.

Cuando aquellos que detentan el poder dirigencial en el campo nacional se sustenten más en la fuerza propia que proviene del apoyo popular y no en la que proviene de los acuerdos superestructurales, entonces sí podrán solidimentar una respuesta política y económica satisfactoria que les devuelva el apoyo popular indispensable para tener una segunda oportunidad de gobierno.

No se puede ser neutral o gobernar para intereses excluyentes. O se gobierna en función de los intereses populares y de la nación o se gobierna en contra de ellos.
Se debe tomar una decisión univoca que dee coherencia a la accion de gobierno.

El tiempo ya es escaso, quizás insuficiente pero si no se logra por un lado revertir la realidad socio-económica y además consolidar un candidato con la suficiente representatividad y legitimidad interna, como la que proviene del plebiscito que surge de la elección interna de las PASO por ejemplo, va a ser difícil tener una fuerza política consolidada y monolítica para que con el suficiente apoyo popular pueda tener una segunda oportunidad y sostenerse en el poder.

Ademas sería importante tener una plataforma electoral con un programa de gobierno explicito que selle el compromiso político de nuestro espacio con la población. Si bien es cierto que después puede ser defraudada en su aplicación práctica, no se puede más dejar al arbitrio del gobernante de turno o a la improvisación la futura accion de gobierno.

El paso al costado dado por el presidente ha sido un aporte al despejar el camino pero La consecuencia de seguir en rencillas internas, sin una propuesta electoral explicita, sin candidato que tenga la suficiente legitimidad para consolidar el frente interno y fundamentalmente sin una accion de gobierno que en lo inmediato que dee soluciones concretas a las acuciantes necesidades de la población la resultante será entonces que nuevamente tendremos un invierno político en el país con sus nefastas consecuencias económicas, sociales y geopolíticas.

ARIEL ROLFO

OPINIÓN

«Gracias Señor Carter», por Luis Chervo

Published

on

Murió alguien que tuvo que ver en nuestra recuperación de la Democracia.

La historia dirá que desde su administración, se presionó a Corea del Sur, a Irán, a Sudáfrica, a Rodesia (actual Zimbabwe) además de ARGENTINA a favor del respeto de los derechos humanos y de volver a los valores de la democracia, pero para varios que tuvimos actividad en esos años tristes de la Dictadura, de enfrentamientos desalmados entre Argentinos, una vez significó una luz de esperanza, que nunca podremos olvidar.

Jimmy Carter, fue un Señor en todos los aspectos de su vida, tanto de marino de guerra, como de comerciantes, como de líder de su comunidad, como de esposo de una gran mujer.

En un momento de plena Dictadura en donde la mitad de la clase política de entonces vivía de la miel de los Militares, ocupando por ejemplo, 100 comunas y municipios de la Provincia de Buenos Aires, de los 125, eran políticos profesionales de la oposición al Peronismo, pero eso mismo ocurrió en Córdoba, Entre Ríos o Santa Fe, nadie se animaba a levantar la mano y denunciar al genocidio que se llevaba a cabo por esos años.

Pero el 12 de Septiembre, dos hombres hechos y derechos, pusieron su firma, en su carácter de Vice presidentes del Partido Justicialista, uno se llamaba Deolindo Felipe Bittel, un chaqueño jugado, y el otro un sindicalista de Avellaneda, llamado Herminio Iglesias, y denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la desaparición de personas y la injusta prisión de titular del partido y última presidente constitucional de los Argentinos, María Estela Martínez de Perón, y nuestro líder de las 62 Organizaciones Peronistas, Lorenzo Miguel.

La Comisión CIDH, había llegado al país el día 6 de septiembre.

El texto fue redactado por nuestra siempre recordada Amiga y Compañera, Alicia Oliveira, por entonces integrante del CELS, el organismo fundado por Emlio Mignono, verdadero promotor de la visita de fronteras hacia adentro de la comisión CIDH.

Desde el sábado 8 de Septiembre la CIDH, entrevistó a Frondizi, Levingston, Cámpora (por entonces aislado en la Embajada de Mëxico), también se prestó a la entrevista el ex Pte Lanusse, cuyo testimonio fue clave, y la Sra Martínez de Perón, recluida en ese entonces en la Quinta de San Vicente, pero no asistieron ni Illia, que se encontraba fuera del País, ni Onganía, quien no quiso participar de recibir a la CIDH.

Otros entrevistados fueron Jorge Taiana, quien además de médico de Perón, fue Ministro de Educación y el líder de la UOM, Lorenzo Miguel, quien ya estaba detenido en su casa.

El texto es muy rico para la época, firmado por Bittel y por Iglesias, y redactado por Alicia, quien nos dejara por el 2014, luego de un intento fallido, junto al Amigo Carlos Campolongo, de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, y decía “el dolor de una madre es nuestro dolor, el dolor de un hijo es, también, nuestro, el obrero al que le falta el pan y no permiten decir lo que falta, se hará voz en nuestras voces…y esto nos compromete a asumir el dolor de aquellos que padecen la cárcel, a través de actas, decretos o bandos en las prisiones, embajadas, domicilios y confinamientos, y de los que padecen en el exilio interior de la represión, el silencio y el hambre”.

Esa visita, ese documento expuso ante el Mundo, lo que ocurría en Argentina de la noche oscura, y fue en gran parte a Carter, y otros como Alejandro Orfila, quien desde la Secretaría General de la OEA, instrumentó visitas y charlas de alto valor para esas horas, en acuerdo con las normas emanadas por aquel Presidente de EEUU.

Orfila, un bodeguero mendocino amigo de Perón, quien fue Embajador en EEUU, durante su último mandato, fue clave en estas gestiones al igual que Patrica Derian, quien era la Sub Secretaria de Carter para los Derechos Humanos, quien supo atestiguan en el Juicio a las Juntas, que determinaron las penas por los delitos de lesa humanidad, por todas esas actuaciones Argentina, en el 2006, le otorgó la medalla de honor al Libertador José de San Martín.

Hoy seguramente otros recordarán a Carter, por sus 100 años bien vividos en favor de los Pueblos Libres del Mundo, como un Sud Africano, lo recordará por sus esfuerzos para destruir el Apartheid, o un Panameño por que le restituye el canal a ese hermoso País, o un Alemán lo recordará por sus esfuerzos por derribar el muro, o un Egipcio o un Israelí, por los acuerdos de Camp Davis, o un Coreano del Sur, por afianzar su democracia, pero creo que desde lugar tan alejado del mundo también debemos rendir honor a un grande, que seguirá, a través del Instituto Carter, velando por los valores Democráticos y Humanistas de este Mundo tan complicado y vertiginoso en el cual estamos sobreviviendo.

Continue Reading

OPINIÓN

«La Navidad de Ottavis y los Britez: escándalo, acoso, discusiones y corridas con cuchillo», por Eduardo Soler

Published

on

Las fiestas desencadenan siempre situaciones y episodios de sátiras entre las familias pero esta supera toda ficción.

En la noche navideña a la mansión de José Ottavis fueron invitados los hermanos Britez, sus cuñados, la actual concejal Vanesa y Franco con sus hijas adolescentes entre otros.

Todo iba bien hasta que después de la cena las adolescentes que ingresaron a una habitación para cambiarse e ir a Punta Fest fueron acosadas por Ottavis quien ingresó a la habitación para “supervisarlas” y al abrir la puerta les gritó “como se están poniendo las putitas”. Una de las niñas le pidió que se fuera, ya que se estaban cambiando y lo trato de grosero e irrespetuoso.

Al enterarse un piso más abajo los padres de la situación se arma la discusión, ante lo cual el pastor les señaló que si vienen a su casa se quedan allí a finalizar el festejo.

Por el contrario los Britez comenzaron la retirada con sus hijos.

Ahí no terminó todo ya que una de las adolescentes le comenta lo sucedido a su padre ex esposo de la Concejal Vanesa.

Inmediatamente el padre va en búsqueda de su hija, y a conocer de primera mano los detalles de lo sucedido. Pero se encontró con una ex esposa atacada de la furia que lo comenzó a correr con un cuchillo.

Otro que también pegó retirada pero hasta la policía donde hizo su descargo y la denunció por violencia.

(*) Eduardo Soler de Radio Mega 95.3Mhz

Continue Reading

OPINIÓN

«Carta Abierta a Mariano Cúneo Libarona y a Alberto Baños», por Delfor «Pocho» Brizuela

Published

on

Sr. Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños.

Estamos profundamente afectados por los hechos que están pasando en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que son un ataque a las políticas de derechos humanos en nuestro país.

En nuestra condición de autoridades de DDHH de la Provincia de La Rioja, expresamos preocupación y repudio frente al ajuste, con desmantelamiento y despidos del Gobierno nacional, a las políticas de derechos humanos y sus trabajadores y trabajadoras.

Lo que se está consumando en estas horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos- ex-ESMA- no es una “reestructuración”, es ajuste salvaje y disolución de la institucionalidad en derechos humanos, y, especialmente en politicas de Memoria- Verdad y Justicia.

En este sentido, una muestra cabal, es el ataque al ANM como espacio de preservación de la memoria histórica a través de la custodia de la documentación sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el terrorismo de Estado y las tareas de investigación y custodia de los legajos de la CONADEP y de las causas judiciales, es de vital importancia, y ataca directamente el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

Repudiamos estas decisiones, como asi también, el cierre temporario del Centro Cultural Haroldo Conti, la desaparición de hecho del Consejo Federal de Derechos Humanos y el desmantelamiento laboral, y en consecuencia, funcional, de los espacios de Memoria que administra el Estado Nacional.

Es un dolor y un agravio, a lo que costó lucha y conquista democrática y ética.

Se rompe en un instante una ardua y legitima construcción institucional, como está pasando ahora. Reconstruirla, significa enormes esfuerzos y sacrificios.

Por eso es que nos atrevemos a solicitarle a usted, Secretario de DDHH de la Nación y usted, Ministro de Justicia de la Nación, que revisen y reconsideren esta batería de medidas que afectan los derechos humanos como políticas públicas y el sustento de miles de trabajadores y trabajadoras que quedan en la calle o en situaciones límites de precariedad y vulnerabilidad.

Desde nuestra Provincia continuaremos profundizando las políticas de derechos humanos en su sentido más amplio e integral y las columnas virtuosas de Memoria- Verdad y Justicia.

Delfor «Pocho» Brizuela
Secretario de la Provincia de La Rioja

Marcelo Acosta
Director de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

Continue Reading

Tendencias