ECONOMÍA
China y Rusia marcan el pulso del crecimiento global en el G20 mientras Occidente desacelera
Published
5 días agoon
By
Germán Kwist
Entre 2000 y 2024, los países del G20 mostraron diferencias enormes en el crecimiento del PIB per cápita real. Aquí algunos de los datos más impactantes:
BRICS: China: +1.273%, Rusia: +740%, India: +545%, Indonesia: +509%, Brasil: +173% y Sudáfrica: +94%.
G7: Estados Unidos: +136%, Alemania: +133%, Canadá: +124%, Francia: +107%, Italia: +99%, Reino Unido: +86% y Japón: –1%.
Otros países del G20: Turquía: +269%, Arabia Saudita: +199%, Australia: +194%, Corea del Sur: +194%, México: +86% y Argentina: +81%.
🧭 ¿Por qué esta brecha?
Los países como China e India han experimentado una transformación económica profunda: industrialización acelerada, expansión exportadora, atracción de inversión extranjera y consolidación de enormes mercados internos. Rusia también se benefició del auge energético de las últimas dos décadas.
En contraste, las economías maduras del G7 enfrentan desafíos estructurales: envejecimiento poblacional, menor productividad y un modelo económico que prioriza estabilidad sobre expansión. Japón, con un crecimiento negativo, refleja los límites de ese paradigma.
Por su parte, países como Argentina y México, aunque también crecieron, lo hicieron en un ritmo mucho más moderado, mostrando que pertenecer al G20 no garantiza un salto económico sin políticas sostenidas y estabilidad institucional.
📌 ¿Qué significa para Argentina?
Con un crecimiento estimado del +81% entre 2000 y 2024, Argentina quedó lejos de las potencias emergentes. Esto plantea que el desafío no es solo “volver a crecer”, sino crecer más rápido, mejor y con continuidad.
Implica revisar cómo se integran las políticas industriales, la inversión productiva y la inserción internacional en un mundo cada vez más fragmentado.
🧠 Reflexión final
El mapa económico global está mutando: los BRICS dejaron de ser “economías emergentes” para convertirse en protagonistas de la economía mundial, mientras que el crecimiento en Occidente se vuelve más lento y predecible.
Sin embargo, el gran interrogante es si el crecimiento pasado garantiza crecimiento futuro. La globalización que impulsó el auge de China, India y otros países podría estar llegando a una nueva fase. Las tensiones geopolíticas, la relocalización industrial y las guerras comerciales podrían redefinir los ejes del poder económico global.
¿Estamos ante una década donde Estados Unidos recuperará relevancia y Occidente reacomode su influencia, o frente al escenario donde China consolide definitivamente su liderazgo económico y tecnológico?
El futuro del crecimiento global —y de cómo los países como Argentina se posicionen ante ese nuevo tablero— dependerá, más que nunca, de la capacidad de adaptarse a una economía mundial que ya no responde a los viejos equilibrios.
You may like
-
🇦🇷 La conexión argentina del tráfico de armas y cómo alimenta la violencia en Río de Janeiro
-
¿Acelera la inflación?
-
¿Dónde van esos pesos? El riesgo detrás de una licitación floja
-
“El tipo de cambio flotará libremente”: una frase de Sturzenegger desata dudas en plena banda cambiaría.
-
El segundo rescate en 6 meses es consecuencia del fracaso del plan económico
-
El REM con expectativas grises: dólar, inflación y reservas en caída
CULTURA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
Published
7 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Published
7 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
Redacción
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y pidió consenso Legislativo
PROYECTO DEL GOBERNADOR QUINTELA PARA MEJORAR LA JUSTICIA RIOJANA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Wall Street vs el empleo: la brecha que nació con ChatGPT
La importancia de defender a los más vulnerables
EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
*1945 – 80 AÑOS DEL PERONISMO – 2025* El Peronismo está vigente ? Que tiene el Peronismo que aún sigue vivo ?
Finlandia: del modelo nórdico al nuevo rezagado del empleo europeo. Por Alfredo Atanasof en Perspectiva Intermacional
UNA ESCUELA RURAL TUCUMANA ROMPE LAS ESTADÍSTICAS CON UN 98 PÒR CIENTO DEL ALUMNADO QUE TERMINA EL CICLO
Tendencias
-
CULTURA2 meses agoEL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
Business2 meses agoARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
POLÍTICA4 semanas agoLa importancia de defender a los más vulnerables
-
Business1 mes agoINFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES2 meses agoNepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA1 mes agoPARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof
-
INTERÉS2 meses agoFUERZA GANADORA ELECCIÓN BUENOS AIRES 2025, POR SECCIÓN ELECTORAL
-
CULTURA2 meses agoLA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL EN SU TRANSICIÓN AL MUNDO MULTIPOLAR

