política
Kicillof se pone al hombro la campaña nacional: inauguró una escuela acompañado por Taiana
Published
2 meses agoon
By
Germán Kwist
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, encabezó la inauguración de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente local Fernando Moreira y el candidato a diputado nacional por el Fuerza Patria Jorge Taiana.
En este marco, el mandatario bonaerense aprovechó para enviar un claro mensaje político contra las políticas del Gobierno de Javier Milei: “Ante un Gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”.
Además, resaltó que el objetivo para las próximas elecciones es “llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública”.
La nueva escuela, que demandó una inversión de $1.933 millones, es parte de un plan de infraestructura que ya permitió construir 287 nuevos edificios educativos en la provincia. La vicegobernadora Magario señaló que el Gobierno nacional adeuda $12 billones a la Provincia, con los que “podrían construirse más de 5.000 nuevas escuelas”.
Para finalizar, durante la jornada, se entregaron 600 guardapolvos y mobiliario escolar, fabricado en unidades penitenciarias bonaerenses como parte del programa: “Más Trabajo, Menos Reincidencia”.
You may like
-
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y pidió consenso Legislativo
-
Vuelven los tickets canasta: la reforma laboral que resucita los ’90
-
Macri pierde diputados que se van con Bullrich a LLA
-
Macri volvió al ruedo y le marcó la cancha a Milei
-
La interna arde: carteles en contra de Máximo y Cristina
-
Secco defendió a los intendentes y criticó al kirchnerismo
política
Macri pierde diputados que se van con Bullrich a LLA
Published
2 días agoon
3 de noviembre de 2025By
Germán Kwist
El expresidente, Mauricio Macri tuvo otro revés luego de la fallida reunión que tuvo con el presidente, Javier Milei y se le fueron siete diputados nacionales alineados a Patricia Bullrich que oficializaron su salida del bloque PRO para integrarse a La Libertad Avanza.
Con esta decisión, el sector bullrichista consolida su alianza con el oficialismo, deja en una posición debilitada a la conducción partidaria de Macri y cristaliza la interna amarilla. Los legisladores que se suman a LLA son Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, y los recientemente electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almena.
De esta manera, La Libertad Avanza amplía su base legislativa y gana interlocutores experimentados en el Congreso, un capital clave de cara al próximo período de sesiones.
Desde el entorno de Macri, en tanto, intentan restar dramatismo a la ruptura, pero admiten que se trata del golpe más fuerte al PRO desde su creación. El exmandatario mantiene su objetivo de sostener al partido como referencia opositora, aunque el quiebre deja expuesta la pérdida de cohesión interna.
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 29 DE OCTUBRE DE 2025
Published
7 días agoon
29 de octubre de 2025By
Redacción
ECONOMÍA
EL PROCESO POLITICO ARGENTINO: EL PERONISMO Y LAS ELECCIONES
Published
1 semana agoon
27 de octubre de 2025By
Redacción
(*) Autor
La del domingo 26 de octubre fue una elección nacional donde se produjo una gran polarización con un porcentaje de la población oscilante pero fiel al espectro politico opositor al peronismo. Se puede concluir sin dudas que Gano Milei, perdió el PRO y el Peronismo mantuvo su caudal electoral historico en elecciones de medio termino que oscila entre un 31% y un 38%. Donde ademas queda claro en la última década que cuando la oposición puede articular alianzas o polarizar la elección siempre lo supero al peronismo con alrededor del 41 %.
Frente para la Victoria:……31,00 % (2009) Acuerdo Cívico y Social 30%
Frente para la Victoria: …..32.50 % (2013) UCR y Aliados 23%
Unidad Ciudadana………….37,25 % (2017) Cambiemos 41.7% Frente de Todos…………… 33,65 % (2021) Juntos x el Cambio 40.8%
Fuerza Patria y Afines………31.70 % (2025) LLA 40.65%
Por supuesto hay que aclarar que cada elección tiene su microclima politico y social particular, pero los porcentajes históricos demuestran en cierta medida que a pesar de la realidad socio-politica cambiante a través del tiempo persiste un tercio de la población identificada con valores politicos propugnados por el peronismo pero que tambien existe una oposición no peronista heterogénea que puede ser articulada para derrotarlo.
Hay un porcentaje alto de la población que no vota de alrededor del 30% del padrón electoral y sectores oscilantes o de otros partidos que son los que en gran medida en una segunda vuelta en las elecciones presidenciales definen quien llevara adelante la gestión de gobierno.
LA CATARSIS DEL PERONISMO
Como dice un viejo adagio de la politica “La victoria tiene muchos padres, la derrota es huérfana”… aunque generalmente en forma precoz algunos con intereses sectoriales internos involucrados le buscan rápidamente un padre buscándolo siempre en el perfil de su adversario interno en cada geografía particular.
En esta catarsis la búsqueda de responsables es donde, en el marco de rencillas de sectores internos, hacen que se busquen culpables entre las referencias más visibles para en una purga interna poder avanzar ellos algunos casilleros en el tablero de poder del espacio politico común. Esta lamentablemente es una visión pobre, internista y miserable de la politica pero bastante frecuente que persiste en el peronismo pero que no aporta positivamente en nada a la causa común.
Esta forma hipócrita de autocrítica, ademas de ineficaz para reposicionar el movimiento, es en realidad un Gatopardismo Politico Interno donde solo cambian las caras de los dirigentes que ocupan los espacios pero la resultante metodológica es la misma: la falta de democracia interna con la necesaria convocatoria a la participación efectiva de las bases y la falta de respuesta al pueblo argentino con una propuesta que capte su atención, su empatía, su preferencia, su apoyo para volver a ser una alternativa válida de poder.
Por supuesto que no faltan en este folklore catarquico aquellos que antes de las elecciones ponderaban los candidatos, las estrategias y las potencialidades de victoria para despues con el resultado adverso y transformismo mediante ser los primeros en criticar estos aspectos. Son los eternos inconformes e incoherentes que solo tienen una lógica futbolera del éxito y el fracaso aplicada a la politica por lo que tampoco su “aporte” es de utilidad.
Porque cíclicamente una parte del pueblo deja de votar al peronismo ?
Las causas son varias pero algunas de ellas que podríamos mencionar:
Por no haber sabido ofrecer soluciones integrales satisfactoria a los problemas de la población cuando estuvimos en el gobierno.
Por no tener la suficiente capacidad de interpretación de la realidad socio-económico argentina contemporánea
Por no tener la suficiente capacidad de comunicación y de convocatoria con propuestas que apunten a la solución de necesidades actuales
Por no tener la suficiente organización y coherencia politica interna a nivel nacional para tener un perfil politico definido que sea una alternativa seria, confiable y contrastante con el poder de gobierno vigente.
Porque (y esta última razón es muy importante) no estamos solos en el tablero de juego de la politica. El enemigo tambien está presente sabe jugar muy bien en el tablero donde ademas de contar con poderes nacionales e internacionales que lo apuntalan, con un gran aparato comunicacional a su servicio, tambien tiene una mayor comprensión de las herramientas políticas modernas (Redes Sociales, Micromarketing Politico, Sociología Politica, Ingeniería Social, técnicas de Guerra Cognitiva, etc.)
Solo analizando las fallas del peronismo sin contemplar el accionar del adversario/enemigo el analisis es siempre incompleto ya que en la catarsis auto céntrica solo se analiza una parte de las causas por la cuales el peronismo es derrotado.
Sin dudas que es necesaria la autocrítica, las reformulaciones estructurales, operativas y programáticas que partan de una analisis profundo y sincero, pero con cacerías de brujas solamente no solucionaremos nada.
LA REALIDAD SOCIO-ECONOMICA
Como puede ser que con abuelos golpeados, discapacitados abandonados, jubilaciones de hambre, sueldos degradados en su poder adquisitivo, desocupación, empresas que quiebran y negocios que cierran, con el castigo al ámbito educativo y científico, con el endeudamiento sometiéndonos a la usura internacional y la clara entrega del patrimonio nacional es posible que el pueblo vote despues de 2 años de gobierno a un espacio de un desquiciado mental cruel que está produciendo un genocidio socio-económico en la población y la destrucción del pais soberano.
Y esto no fue algo puntual sino que el apoyo, al igual que en circunstancias similares en 2017 con Mauricio Macri, fue en casi todas las provincias.
Quizas esta realidad debería buscarse en parte en el individualismo de grandes sectores la población y su percepción de la realidad.
Tambien en la heterogeneidad socioeconómica actual donde la mayor parte de la población ya no es esa numerosa clase trabajadora en relacion de dependencia que era la base del movimiento obrero sino que ahora en gran parte es una población que no tiene cobertura de leyes sociales ni trabajo seguro ya que su desempeño laboral es como cuenta propuesta, Freelance, Gig-Workers de las plataformas, etc., que suman un porcentaje importante de los trabadores actuales y que tienen la mentalidad “soy mi propia empresa” que reniegan de aquellos “parásitos” que si la tienen o de los vividores de los “planes sociales” ya que no tienen el mismo comportamiento meritocrático que supuestamente tienen ellos que en realidad solo son explotados por el sistema sin cobertura social y con una autopercepción que tiene mucho de enajenada.
Tambien es de contemplar que vastos sectores juveniles y de jóvenes adultos cuyo mundo es un mundo de burbujas virtuales que surgen de la redes las cuales le brindan una visión del mundo parcializado, en forma superficial y memetizado, donde ademas su conocimiento critico de la realidad vivencial esta en parte condicionado justamente por la asepsia focalizada de su entorno de burbujas virtuales y en parte dependiente de sus relaciones cercanas que le dicen a quién votar.
Tambien existen los desocupados y excluidos del sistema por generaciones, los integrantes del Sector de la Economia Popular, los Ni estudian Ni trabajan, etc.
La realidad ya no es más el mundo fordista estable con pocas clases diferenciadas y estables en el tiempo sino que la realidad actual es un mundo con una realidad fluida y cambiante más compleja en sus intereses e influenciada por los nuevos herramentales técnicos digitales y del conocimiento socio-politico.
LA REALIDAD TECNOPOLITICA DEL SIGLO XXI
La practica politica Contemporanea se ha complejizado en el Mundo Bidimensional actual donde sigue teniendo incidencia la realidad vivencial del mundo físico pero muy acotada por las modulaciones mentales en la apreciación de la realidad producidas por el mundo virtual.
La entrada del siglo XXI ha ido transformando radicalmente la arena política, desplazando en parte los viejos regímenes de intermediación (partidos de masas, sindicatos, medios tradicionales) hacia un ecosistema politico privatizado de servidores, métricas y algoritmos.
En ese aspecto el populismo digital de derecha fusiona la retórica politica clásica con analisis sociológicos precisos, poder comunicacional y la lógica operativa de las plataformas digitales.
Su construcción de poder político que se apoya en las lógicas comunicacionales y estructurales de las redes digitales para construir una narrativa identitaria, polarizante y emocional. No se remite necesariamente a una ideología, sino a un modo de articulación política basado en datos, emociones y algoritmos.
El poder tecnopolítico contemporáneo hace uso estratégico de tecnologías digitales (Big Data/Bases de Datos, IA, redes sociales, plataformas web, microtargeting, mercadotecnia personalizada ) para controlar, organizar o movilizar voluntades políticas de la población, sin pasar por los dispositivos clásicos de representación (partidos, sindicatos, parlamentos, medios tradicionales), articulando técnica digital, afecto y percepción de realidad.
En este campo del conocimiento y en el huso del herramental correspondiente tanto el Macrismo como el Mileismo han demostrado ser mas efectivos y expertos que el peronismo lo cual le dio el diferencial necesario para derrotarlo.
EL TIEMPO DE LOS PUEBLOS NO ES EL TIEMPO DE LOS MILITANTES
Objetivamente podemos decir que Nadie vota conscientemente en contra de sí mismo, pero entonces porque gran parte de los sectores populares voto de nuevo a Milei como tambien lo hizo en la elección de medio termino en 2017 con Macri.
Fue por una cuota de esperanza, una segunda oportunidad, la creencia que lo peor ya paso, no querer volver al pasado inflacionario o “asistencialista”, desprecio al peronismo-kirchnerismo, apoyo a un gobierno “meritocrático”, etc., etc. ?
Quizas todas la razones enunciadas estuvieron presentes ademas del plus tecno digital-comunicacional que operan sobre la apreciación de la realidad de la población pero no debe extrañar ya que no es la primera vez que ocurre, ni tampoco llamar a desesperación de los cuadros politicos y de la militancia ya que …”Los tiempos politicos de los Pueblos son distintos los tiempos inmediatistas de la militancia”.
De lo que se trata es de contemplar que generalmente son los procesos evolutivos politicos más que hechos disruptivos los que van forjando el camino del los pueblos.
Macri fue terrible para los sectores populares tambien pero su proceso de degradación socio-económica encontró su punto de quiebre y finalmente perdió una elección presidencial contra un politico mediocre y aséptico como Alberto Fernandez.
Estando el establishment sin alternativas de recambio posibles en vista al 2027 y siendo en el corto plazo el peronismo la única alternativa de poder factible es muy probable que se repita lo acontecido en 2019 y que un Milei desvalorizado por su plan de gobierno que sistemáticamente degrada socio-económicamente de la población termine perdiendo la elección presidencial con un candidato medianamente presentable del peronismo, que si es un buen candidato con una organización politica coherente que lo respalde y que tenga un propuesta de gobierno que enamore a la sociedad sin dudas que esto mejoraría ostensiblemente las posibilidades que se le dee una vuelta de hoja a esta realidad oprobiosa que vivimos.
EL PERONISMO Y EL RETORNO
El peronismo mantuvo su performance histórica para elecciones de medio termino pero nos ganó LLA ya que los tiempo politicos del pueblo aún no han madurado, el proceso evolutivo socio económico historico todavia no quemo esta etapa.
Esta elección solo fue una batalla mas no el fin de la contienda politica de largo plazo, no hay secretos sobre que hay que hacer, solo hay que seguir luchando con coherencia politica, construir un Proyecto Colectivo con propuestas para resolución de los problemas de una sociedad compleja, hay que acometer la debida Reorganización Interna y establecer un Plan Politico de Accion con la convicción que esto es un ciclo historico donde solo hay que saber superar las etapas y esperar el tiempo necesario para retornar a conducir el destino de la patria, el tiempo hará todo lo demás porque los pueblos más tarde o más temprano hacen tronar el escarmiento
Es necesario internalizar que ya desde el regreso de la democracia dejamos de ser el sector hegemónico de la politica argentina como lo fuéramos en los 70, pero sin dudas seguimos siendo un sector politico importante de la sociedad argentina y la única actitud que cabe para para los que sinceramente nos consideramos los herederos de esa época de los Años Felices, de la Resistencia Gloriosa, de la Juventud del Luche y Vuelve, de la Decada Ganada es simplemente seguir peleando por nuestros Principios, por nuestras Banderas y por nuestras convicciones… y cuando el Pueblo quiera Volveremos !!!
(*) Ariel Rolfo ✍
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y pidió consenso Legislativo
PROYECTO DEL GOBERNADOR QUINTELA PARA MEJORAR LA JUSTICIA RIOJANA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Wall Street vs el empleo: la brecha que nació con ChatGPT
La importancia de defender a los más vulnerables
EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
*1945 – 80 AÑOS DEL PERONISMO – 2025* El Peronismo está vigente ? Que tiene el Peronismo que aún sigue vivo ?
Finlandia: del modelo nórdico al nuevo rezagado del empleo europeo. Por Alfredo Atanasof en Perspectiva Intermacional
UNA ESCUELA RURAL TUCUMANA ROMPE LAS ESTADÍSTICAS CON UN 98 PÒR CIENTO DEL ALUMNADO QUE TERMINA EL CICLO
Tendencias
-
CULTURA2 meses agoEL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
Business2 meses agoARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
POLÍTICA4 semanas agoLa importancia de defender a los más vulnerables
-
Business1 mes agoINFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES2 meses agoNepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
INTERÉS2 meses agoFUERZA GANADORA ELECCIÓN BUENOS AIRES 2025, POR SECCIÓN ELECTORAL
-
CULTURA1 mes agoPARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof
-
CULTURA2 meses agoLA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL EN SU TRANSICIÓN AL MUNDO MULTIPOLAR

