OPINIÓN
Oscar Cuartango: «Una nueva conquista social de los trabajadores: la sanción de la ley de paritarias municipales»
volanta
Published
11 años agoon
By
Redaccion
Dr. Oscar Cuartango, Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires
El pasado jueves, la legislatura de la provincia de Buenos Aires cristalizó un viejo anhelo de los trabajadores a partir de la sanción de la Ley que regula las relaciones laborales y negociación colectiva de los municipales.
Esta nueva norma, otorga a los trabajadores de los gobiernos locales el derecho a la negociación colectiva y a las paritarias para poder discutir en pie de igualdad con las autoridades comunales los salarios y condiciones de trabajo adecuándose a los parámetros internacionales establecidos en los Convenios sobre negociación colectiva de la Organización Internacional del Trabajo y ratificados por la República Argentina.
A su vez, establece el marco regulatorio del Estatuto del Empleado Municipal, devolviendo la estabilidad del empleo público fijando un máximo del 20% al personal bajo contrato temporario, la garantía de un salario digno de acuerdo a los valores del mínimo vital y móvil conforme lo establece el artículo 14bis la Constitución Nacional, como así también el debido proceso en los sumarios, la ampliación de las licencias por paternidad y maternidad, los plazos por estudio y enfermedad.
Reconociendo las realidades y contrastes que existen en los 135 municipios que componen del territorio la de la provincia, la ley establece un Fondo Compensador Específico, que tiene como objetivo solventar las diferencias salarias que puedan existir al momento de la puesta en marcha de la ley.
El importante avance que se ha logrado en la legislación de las relaciones laborales municipales no hace más que redescubrir una vez más las bases fundacionales del peronismo que es y será la lucha incansable de los trabajadores por la justicia social y por la mejora de sus condiciones de trabajo. Esta ley dignifica a los empleados municipales devolviéndoles derechos que les habían sido quitados y poniendo en valor el esfuerzo y compromiso con su trabajo como servidores de la sociedad.
Muy por el contrario de algunos sectores que intentaron desmerecer el valor fundamental de esta ley, acusando de oportunistas a quienes la promovían, en la provincia de Buenos Aires desde el año 2008 se comenzó a poner especial atención en la apertura de espacios de diálogo para la mejora de las relaciones laborales. Por mencionar algunos de ellos, en los inicios de la gestión el Gobernador Daniel Scioli, se creó la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público y se realizaron de mesas de consulta con los intendentes para escuchar las inquietudes y problemáticas de cada municipio. Asimismo se convocó a los municipios a la adhesión a la ley de paritarias provinciales y se presentó ante el Poder Legislativo Provincial, un proyecto de ley con el objetivo de crear el Organismo Imparcial que establece el artículo 39 inc. 4 de la Constitución Provincial.
De esta manera se continuó explorando el tema que hoy vemos plasmado en una norma que es el fruto del compromiso de los diputados y senadores que votaron afirmativamente por su sanción y la madurez institucional de los intendentes, los representantes sindicales y el gobierno provincial que a través del diálogo y consenso afirmaron una vez más la reivindicación de los derechos de los trabajadores.
You may like
ECONOMÍA
*Desparasitar la economía Argentina.*
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 20 DE OCTUBRE DE 2025
Published
1 día agoon
20 de octubre de 2025By
Redacción














































































El Hospital Garrahan en pie de guerra: piden juicio político a Milei, Lugones, Caputo y Francos

Larroque no esquivo el bulto y se anotó para conducir el PJ bonaerense

El SWAT no aumenta las reservas

En el Día de la Lealtad la plaza volvió a ser un lugar de debate político.

*Desparasitar la economía Argentina.*

La importancia de defender a los más vulnerables

INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof

Cepo cruzado: el límite al “libre mercado”

EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
Tendencias
-
CULTURA1 mes ago
EL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
CULTURA3 meses ago
NOS ESTÁS DESCHAVANDO. Por Sebastían Ramirez
-
Business2 meses ago
ARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
CULTURA3 meses ago
BRASIL SALE DEL MAPA DEL HAMBRE
-
POLÍTICA2 semanas ago
La importancia de defender a los más vulnerables
-
Business4 semanas ago
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES1 mes ago
Nepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA3 semanas ago
PARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof