Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Published
2 meses agoon
By
Redacción
NFOSIBERIA N° 2335
Miércoles 10 de septiembre de 2025
0) ¡Buen día! Contactanos y mandanos mensajes al 1136160088. Vamos con las noticias: 🗞️
NACIONALES 🇦🇷
1) Milei encabezó en Casa Rosada la primera reunión de la novedosa “mesa política nacional” 🪑 integrada por sus mismos colaboradores de siempre: su hermana Karina; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero Manuel Adorni: “Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. 🦷 Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, manifestaron desde el gobierno sin derrochar autocrítica.
2) La hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, encabezó en la Casa Rosada la primera reunión de la mesa bonaerense 🪑 de La Libertad Avanza ⚫ junto a dirigentes del PRO, 🟡 para definir la estrategia política tras la derrota electoral en la provincia y preparar el camino hacia las legislativas de octubre. Participaron el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes de San Isidro, Ramón Lanús; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el legislador electo Maximiliano Bondarenko, y el armador Sebastián Pareja.
3) El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó un “estrecho compromiso” con el plan económico del ministro de Economía, Luis Caputo. La vocera del Fondo, Julie Kozack, destacó que el funcionario busca “asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral».
4) Tras la contundente derrota electoral, Milei valoró el apoyo de los acreedores del FMI y volvió a ratificar el rumbo: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”, aseguró en redes sociales. Y explicó que el programa tiene tres pilares: “equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado”; y “en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI”.
5) Milei salió a bancar al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El presidente publicó en redes sociales una foto en la que él abraza a Menem: “Incondicional”, escribió.
6) La comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda Libra 🪙 de Diputados citó a la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, para que dé explicaciones el 23 o el 30 de septiembre. En caso de que no asista, los legisladores podrían trasladarse hasta la Casa Rosada para tomarle testimonio.
7) El titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, se negó a recibir la citación para presentarse ante la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda Libra 🪙 y ni siquiera aceptó la notificación, 📄 que tuvo que ser pegada en la puerta 🚪 de su despacho, lo que lo deja al borde de un apercibimiento judicial.
8) Diputados de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y la UCR reclamaron que la Auditoría General de la Nación investigue 🔍 de manera urgente los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) con la droguería Suizo Argentina, en medio del escándalo por las denuncias de sobornos 💰 y sobreprecios, y los audios del exdirector Diego Spagnuolo.
9) Los mismos diputados también pidieron auditar a la ANMAT por el caso del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes.
10) El extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, pidió una prórroga 📆 ante el juez Sebastián Casanello para responder a los pedidos de nulidad presentados por los dueños de Suizo Argentina, Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, y argumentó que aún no tuvo acceso al expediente bajo secreto de sumario. Si bien por ahora no ha definido su postura, tiene la opción de presentarse como imputado colaborador o «arrepentido», lo que le permitiría reducir una posible condena.
11) Tras la paliza electoral, Milei suspendió un viaje que tenía planeado hacer el viernes a España, 🇪🇸 adonde había sido invitado por el partido ultraderechista Vox, para participar del festival Europa Viva.
12) El influencer oficialista, Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, exigió la renuncia del asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem y del armador bonaerense Sebastián Pareja, a quienes acusó de protegerse detrás de la figura de Karina “Jefe” Milei como un “escudo humano”. 🛡️ Reclamó que den un paso al costado “en honor a la Sagrada Causa de la Libertad”, porque los considera responsables de la derrota electoral 🗳️ en la provincia de Buenos Aires.
13) La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en estado de alerta 🚨 y movilización tras considerar “inaceptable” la reorganización política impulsada por el gobierno de Milei tras su derrota electoral, y advirtió a los gobernadores que no contribuyan a garantizarle “impunidad” a la gestión de La Libertad Avanza: “Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes”, aseguró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
14) El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, señaló que el gobierno de Milei _“desguazó la Casa de la Moneda 🪙 y armó un negociado con los alemanes para mandar a imprimir los pasaportes allá”,_ cuyo resultado fue la confección de 200 mil pasaportes con errores: “Dos años de gobierno y tampoco lograron normalizar la entrega de patentes. No había pasado nunca algo así. Esto es achicar el Estado, estas son sus consecuencias”, afirmó y pidió que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, vaya preso.
15) La Federación Sindical de Profesionales de la Salud 🩺 (Fesprosa) expresó su rechazo contundente a la continuidad de Mario Lugones como ministro de Salud. Plantearon que persistir en ajustes como el recorte al Garrahan, 🏥 el desfinanciamiento sanitario y las muertes por desidia con la entrega de medicación crónica y el fentanilo “solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos”. Anticiparon que el próximo lunes darán una conferencia de prensa en el Congreso y que convocarán a una marcha unificada de los sectores de salud y educación el 24 de septiembre.
16) Docentes 📚 de la Asociación Gremial Docente de la UBA darán más de cuarenta clases públicas en Plaza de Mayo. Será hoy de 9.30 a 18.30 para protestar contra la pérdida del 45% en su salario y más de 10 mil renuncias en el sector. Advirtieron que si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario, responderán con paro y cortes de calles.
17) Facundo Uribe, acusado de explotación sexual, de marcar a sus víctimas con tatuajes en los genitales y de someterlas mediante drogas y violencia, continúa detenido en la Unidad Penal 44 de Batán. La imputación será agravada por el estado de vulnerabilidad de las víctimas. Además le encontraron más de 200 archivos de fotos y videos de abuso sexual infantil por lo que se suma un nuevo delito a la causa. (Informó Lucía García Itzigsohn).
18) Provincia de Buenos Aires. Pilar. Un grupo de 300 trabajadores despedidos de la fábrica Ilva Porcellanato mantienen un acampe ⛺ frente a la planta luego de encontrarse con un candado en la puerta, pese a haber aceptado cobrar el 80% del salario por cuatro meses y haber colaborado en el montaje de una nueva línea productiva. El cierre fue sorpresivo, la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo no fue acatada, y el jueves está prevista una audiencia en la que se espera una propuesta concreta de la empresa.
19) Santa Fe. Se agrava el conflicto en la metalúrgica Vassalli, en Firmat, al sur de la provincia. La empresa volvió a faltar 🪑 a la conciliación en el Ministerio de Trabajo y mantiene la planta cerrada. Casi 300 empleados reclaman 3 meses de sueldos, aguinaldo y aportes impagos. La UOM convocó a una movilización para este viernes sobre la ruta 33 con apoyo nacional. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
20) Santa Fe. Desde la seccional local de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) alertaron sobre un aumento “exponencial” de hasta un 5 mil % en las importaciones durante el primer semestre de 2025 con respecto al mismo período del año pasado. Explicaron que la masiva llegada de productos extranjeros más baratos erosiona la competitividad de las pymes.
21) Chaco. El exgobernador y candidato a senador Jorge Capitanich declaró ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña por la supuesta entrega irregular de tierras. Negó irregularidades, rechazó imputaciones por lavado de activos, acusó al fiscal Amad de “inventar” la investigación y denunció una “maniobra electoral” de Milei y Zdero. Además reclamó que la Justicia actúe con “sensatez” y sin parcialidad. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)
22) Chaco. Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), alertó por la baja calidad nutricional en Argentina y advirtió que productos esenciales como carne roja 🥩 y lácteos 🍼 casi no se consumen, mientras frutas 🍎 y verduras 🥬 se compran por unidad. Señaló que inflación, desempleo y deudas obligan a las familias a ajustar al máximo y afecta especialmente la alimentación infantil. (S.V.)
23) La Pampa. Luego de la convocatoria a gobernadores, Sergio Ziliotto cuestionó a Milei: “No se puede gobernar lo que no se conoce”. Ratificó su oposición al gobierno nacional y sumó su voz a la de otros mandatarios provinciales que interpretaron el resultado como un freno a las políticas oficiales y una defensa del federalismo. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
24) Chubut. El estudiante que el 21 de agosto arrojó un tacho de basura 🗑️ contra el personal no docente que se estaba manifestando en defensa de la Universidad pública fue suspendido por un año. En ese lapso no podrá ingresar a ninguna de las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Lo decidió el Consejo Directivo. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
25) San Luis. La directora de Presupuesto Público, Mónica Biancotti, informó ante la comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados los detalles del presupuesto 2026, en el que no se proyectan aumentos de la planta de empleados ni incrementos en los sueldos de la administración pública. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
26) Tierra del Fuego. El gobierno provincial anunció la firma del contrato con una empresa china 🇨🇳 para construir una nueva planta generadora en Ushuaia, con inversión de 60 millones de dólares. El gobernador Melella destacó que luego de resuelto un conflicto previo con esa firma, se abrió la puerta a inversiones y que los equipos comenzarán a embarcarse pronto. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
27) Córdoba, Río Tercero. Los trabajadores de la planta de Petroquímica Río Tercero tomaron la empresa frente a lo que definen como un intento de las autoridades de buscar la quiebra. En la denuncia expresan que la firma propuso una rebaja que podría llegar al 20%, además de no realizar ningún ofrecimiento sobre las indemnizaciones que debería pagar luego de los despidos masivos. Ante esta situación, los trabajadores decidieron tomar las instalaciones “hasta que la situación se revierta”. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
28) Jujuy. El gobernador Carlos Sadir será parte de la reunión de mandatarios provinciales del próximo viernes en la Sociedad Rural 🐄 de Río Cuarto. La convocatoria forma parte de la agenda del bloque Provincias Unidas. Sadir dijo a medios locales que “no hubo ningún llamado” de Milei a la mesa de diálogo. “Lo poco que sé es por informaciones periodísticas, no tenemos información, ni un llamado, ni una convocatoria del gobierno”, afirmó. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
29) Jujuy. Desde el fin de semana permanece cerrado 🔒 el Paso de Jama, en el límite con Chile, por acumulación de nieve sobre la ruta 27 del país vecino. Hay más de 200 camiones y otros vehículos varados a la espera de que se mantenga el clima soleado y se pueda reabrir el paso. (G.T.)
30) Mendoza. Emotivo adiós a Marcelo Rinaldi, dueño del bar “Los dos Amigos”. El gestor cultural falleció sorpresivamente a sus 60 años y fue despedido con una actividad en la puerta del bodegón organizada por la Asamblea de Trabajadores de Literatura. Su partida también se vio reflejada en las redes sociales ya que su espacio era un lugar de encuentro de la bohemia mendocina. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
31) Mendoza. El juez Pablo Quirós frenó ✋🏽 los pases a disponibilidad de trabajadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura que habían sido ordenados por el Ministerio de Economía. El Juzgado Federal N° 2 hizo lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado y ordenó al gobierno nacional abstenerse de cesantías o traslados en el organismo. (M.O)
32) Misiones y Córdoba dejarán de estar conectadas vía aérea. ✈️ El vuelo directo que había regresado en junio de este año tras cinco meses de suspensión, volverá a quedar fuera de las opciones. Aerolíneas Argentinas confirmó que, a partir de octubre, Córdoba y Posadas perderán la conexión aérea y solo quedará disponible la ruta a Buenos Aires. El último vuelo se concretará el 30 de septiembre. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
33) Entre Ríos. El concejal de Paraná Fernando Quinodoz (PJ) borró el tuit en el que había dicho que Bahía Blanca merecía “un terremoto y una lluvia de lava” debido a que en esa ciudad votaron a La Libertad Avanza. “Pido disculpas al respecto”, expresó. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
34) Salta. El exdirector municipal de Juventud y Niñez Diego Nicolás Cruz fue condenado a 14 años de prisión por cuatro hechos de grooming y dos abusos sexuales agravados. El tribunal ordenó su traslado a Villa Las Rosas y el registro de su ADN. (Informó Teresita Frías desde Salta).
35) Salta. Por la Noche del Peregrino, el 13, 14 y 15 de septiembre la Municipalidad desplegará un operativo de contención por la llegada de miles de peregrinos. Habrá asistencia médica y social en la plaza San Carlos, puntos de apoyo en barrios del sur y controles viales. Se reforzará la atención en plaza 9 de Julio. (T.F.)
36) Tucumán. Una paciente con enfermedad de Pompe, que afecta músculos y tejidos, lleva más de tres meses sin recibir un tratamiento vital, pese a una cautelar que le ordena al PAMI que lo cubra. La obra social dice que está autorizado, pero el laboratorio no recibió el pago. Su salud empeora. “Están esperando que se muera”, denunció la familia. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
37) Cristina lleva 85 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3518.
ANÁLISIS☕
(Por Gustavo Cirelli)
38) El FMI y el adminículo. “El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”. La frase pertenece a la vocera del FMI, Julie Kozack. Un apoyo de plomo para la maltrecha balsita de Milei-Caputo que llegó a horas de la catástrofe electoral del mileimacrismo en tierra bonaerense. Semanas atrás Cristina Kirchner definió al presidente libertario como un adminículo que será desechado más temprano que tarde. El Fondo lo confirma: su política es ajuste y sufrimiento para el pueblo argentino. Milei será otro sacrificable en su altar neoliberal; mientras, el organismo intentará poner uno nuevo en su lugar. Como se hace con los adminículos.
INTERNACIONALES 🌎
39) Brasil. 🇧🇷 El juez instructor de la causa que juzga al expresidente Jair Bolsonaro, Alexandre de Moraes, afirmó que Bolsonaro lideró el intento de golpe de Estado para impedir la asunción de Lula da Silva. Luego de la fundamentación, el magistrado votó a favor de la condena del exmandatario y de los otros siete imputados. Los votos de los otros jueces se irán conociendo en distintas jornadas, que se extenderán hasta el viernes. (S.G.)
40) Venezuela. 🇻🇪 La Fuerza Armada Bolivariana denunció el sobrevuelo de un helicóptero de Estados Unidos cerca de su territorio y advirtió que además del amedrentamiento, se realizó con la intención de que la aeronave sea derribada, incluso por las propias fuerzas estadounidenses, para justificar un futuro ataque militar a Caracas. (S.G.)
41) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro afirmó que su país no “prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino ni pondrá a disposición ninguno de sus hombres, a menos que se trate de defender la patria frente a un genocidio.” En su discurso en la inauguración del Centro Internacional de Cooperación Policial de la selva amazónica, el colombiano rechazó enfáticamente la agresión estadounidense a Venezuela. (S.G.)
42) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó la postura de su gobierno de que el expresidente de Perú Pedro Castillo fue depuesto por un golpe de Estado palaciego que determinó su relevo por la entonces vicepresidenta Dina Boluarte. La mandataria reiteró su posición luego de haber sido declarada persona no grata por el Congreso peruano por haber recibido al abogado del presidente Castillo, con quien se solidarizó pública y abiertamente. (S.G.)
43) Qatar. 🇶🇦 El primer ministro Mohamed bin Abdulrahmán al Thani calificó el bombardeo del Ejército de Israel en Doha de «terrorismo de Estado» y advirtió que su país se reserva su derecho a responder al ataque. (Informó Larry Levy).
44) Estados Unidos 🇺🇸 afirmó que los bombardeos israelíes perpetrados contra Qatar «no contribuyen a los objetivos» de Israel ni de Estados Unidos, aunque consideró que atacar al Movimiento Hamás «es un objetivo respetable». (L.L.)
45) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que el ataque contra altos cargos del Movimiento Hamás en Doha, la capital de Qatar, «puede abrir la puerta al fin de la guerra en Gaza». (L.L.)
46) Qatar 🇶🇦 – Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás confirmó que cinco de sus miembros murieron en el ataque de Israel en Qatar pero asegura que sus altos cargos sobrevivieron al bombardeo. (L.L.)
47) Palestina. 🇵🇸 El presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abbas condenó el bombardeo de Israel en Qatar en el que ve una «flagrante violación del Derecho Internacional» y un nuevo riesgo para la seguridad y la estabilidad de toda la región. (L.L.)
48) Egipto 🇪🇬 expresó su condena al ataque aéreo israelí perpetrado en Qatar. (L.L.)
49) Argelia 🇩🇿 solicitó convocar una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tras la agresión israelí contra la sede de Hamas en Qatar. (L.L.)
50) Israel. 🇮🇱 El intento de asesinato en Doha contra líderes de Hamas desató una ola de indignación entre los familiares de los rehenes israelíes, quienes expresaron que temen por la vida de sus seres queridos. (L.L.)
51) Líbano. 🇱🇧 El partido-milicia Hezbolá calificó de “traicionero” el bombardeo contra líderes del Movimiento Hamas reunidos en la capital de Qatar y acusó a Israel de actuar con el respaldo de Estados Unidos. (L.L.)
DEPORTES ⚽
52) La Selección Argentina 🇦🇷 perdió 1 a 0 ante Ecuador 🇪🇨 en Guayaquil, con gol de penal de Enner Valencia. ⚽️Igualmente, la albiceleste finalizó como líder de las Eliminatorias. 🌎
53) Bolivia 🇧🇴 le ganó 1 a 0 a Brasil 🇧🇷 en La Paz y se metió en el repechaje para el Mundial 2026. 🏆🇺🇸🇲🇽🇨🇦 En caso de clasificar, lo hará junto a Colombia, 🇨🇴 Uruguay, 🇺🇾 Paraguay, 🇵🇾 Brasil, 🇧🇷 Ecuador 🇪🇨 y Argentina. 🇦🇷
EL LIBRO 📕
54) «Rengo yeta» del poeta y cineasta César González fue publicado por Random House (2025). Una novela autobiográfica que es la continuación de «El niño resentido», donde narraba sus duros años en la villa Carlos Gardel del conurbano bonaerense. En su adolescencia, tras haber cometido un secuestro extorsivo, fue detenido y privado de su libertad en el instituto de menores Luis Agote y luego llevado a la cárcel de Marcos Paz hasta los 21 años. En el tiempo de encierro César abrazó la escritura y la lectura; su gesto fue dar cuenta después en sus reconocidas obras, de la criminalización de la pobreza. González manifestó que su objetivo fue «derribar prejuicios y reivindicar la potencia creativa de los sectores populares».
CULTURA 🎭
55) Tucumán. Se presentó “Mariquitas”, una serie documental que visibiliza 40 años de historias reales de la comunidad LGBTI en la provincia. Busca promover inclusión, visibilidad y memoria colectiva. “El título resignifica un insulto como símbolo de orgullo”, expresó su director, Bruno Bazán. Estará disponible gratis en: youtube.com/@MariquitasSerie
56) Provincia de Buenos Aires. Morón. Se inaugura la exposición «Tiempos en Paralelo» de Eduardo Longines. Hoy a las 19 en el Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas (Torres 618). Entrada gratuita.
HUMOR 🙃
57) La felicidad está en las pequeñas cosas. Un pequeño gobernador de Buenos Aires ganando una elección histórica, un pequeño triunfo por 14 puntos contra los libertarios, un pequeño Milei admitiendo la derrota, un pequeño festejo en San José 1111. Las pequeñas cosas. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez, que presenta su show “Humor y amor político”, este viernes en el Teatro Botti de General Rodríguez. Las entras están a la venta en Passline).
LECTORES Y LECTORAS 👓
58) Es increíble cómo algunos se pegan como moscas al triunfo de Axel en la provincia de Buenos Aires, pero se olvidan del colaboracionismo con este gobierno. Lo acompañaron para sacarles la ayuda a las personas con discapacidad, a los jubilados, a las universidades, a hospitales como el Garrahan. Me refiero especialmente a Pullaro de Santa Fe, pero sobre todo al “peronista” Jaldo de Tucumán, que militó a Milei incluso armando un bloque propio llamado Independencia para marcar claramente su oposición a Unión por la Patria. Hay que desterrarlos de cualquier nueva construcción política que enfrente abiertamente las políticas criminales de este gobierno. Pedro, Colegiales.
59) Muy feliz día para todos. Al fin la tortilla comienza a darse vuelta. Octubre está cerca y el barco con las ratas mileístas, incluido el peluca con pañales, comienza a hundirse. Ya falta poco. Eso sí, cárcel para cada uno de ellos. Que no se escapen. Paula, Valle Hermoso, Córdoba.
60) Feliz por el triunfo de Fuerza Patria, un poco triste por la falta de reconocimiento de Cristina a Axel, que fue el gran ganador. Se la jugó, desdobló las elecciones, armó liderazgo y ganó. Y Cristina no lo reconoció, ella quería a Máximo de candidato, y no acepta que el pueblo peronista no lo ve así. Lo lamento porque la quiero y respeto, y le estoy muy agradecida, pero tendrá que aceptar el liderazgo de Axel, que también salió de su riñón. Axel 2027. Fuerza Patria, que de esta pesadilla salimos unidos. Maru, Capilla del Monte.
61) Al pueblo: afinar los oídos y entender que la derecha y camuflados (“Menem” ya van tres con M de mentira: Menem, Macri y Milei) es la derecha, estúpidos. Estrella, Rosario.
62) El Renaper emitió mal los pasaportes para que la gente no se pueda ir al exterior a gastar dólares. Una forma solapada de prohibir en lo que pueden los viajes al exterior. Ahora van a tardar en darles los nuevos. Mara Martín, CABA.
63) Gracias a Claudio Orellano por el recuerdo de Osvaldo Piro. Respecto a las elecciones: satisfacción, cautela y trabajo. La derecha tiene tiempo y métodos para profundizar su crueldad. Fernando Finvarb, CABA.
64) Con mis 77 años sufrí mucho, todo apagado hasta las 21. Ahí llegó mi alivio. Confirmé recién que a mi pueblo le importa la violencia porque sí, el olvido de los adultos, el 3 %, las muertes por fentanilo. María Rosa, San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
65) Al parecer los bonaerenses queremos cantar nuevas canciones. Bienvenidas las renovaciones, por lo menos son unos pasitos adelante. Gladys, Vicente López.
66) Qué día feliz. Las Toninas es un pueblo lleno de gorilas. Así que mis vecinos desayunaron con la marcha peronista de Hugo del Carril de fondo. María Julia, Las Toninas.
67) A Pullaro, Llaryora y Schiaretti les diría que se definieran de qué lado están. Andan saltando de un lugar a otro, pero votando las nefastas leyes. Igual les informo que nadie les va a creer después de haber mantenido un doble discurso en todo. Basta con los acomodaticios. Ah, me olvidaba de Jaldo. Buen traidor. Cristina, Hurlingham.
HASTA MAÑANA 👋🏼
68) Que tengas un miércoles fulgurante.
STAFF DE HOY 🖊️
69) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías Mendoza: Mariana Olguín América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. El Libro: Analía Ávila. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
You may like
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Published
8 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
RedacciónBusiness
TRÁMITE DE VOLUNTAD DE PERMANENCIA EN LA OBRA SOCIAL
Published
4 días agoon
31 de octubre de 2025By
Redacción
1. Ingresar a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) en Argentina.gob.ar.
2. Acceder con CUIT y Clave Fiscal.
3. Buscar el trámite: “Voluntad de Permanencia en Obra Social”.
4. Completar el formulario y confirmar la solicitud.
5. Guardar el comprobante de presentación.
• Evita la derivación automática de los aportes.
• Garantiza la *libre elección* del afiliado respecto a su cobertura.
• Permite *mantener los beneficios sociales y gremiales* de la obra social original.
• Elimina el plazo mínimo de permanencia de 12 meses en una entidad de salud.
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 31 DE OCTUBRE DE 2025
Published
4 días agoon
31 de octubre de 2025By
Redacción
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y pidió consenso Legislativo
PROYECTO DEL GOBERNADOR QUINTELA PARA MEJORAR LA JUSTICIA RIOJANA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Wall Street vs el empleo: la brecha que nació con ChatGPT
La importancia de defender a los más vulnerables
EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
*1945 – 80 AÑOS DEL PERONISMO – 2025* El Peronismo está vigente ? Que tiene el Peronismo que aún sigue vivo ?
Finlandia: del modelo nórdico al nuevo rezagado del empleo europeo. Por Alfredo Atanasof en Perspectiva Intermacional
UNA ESCUELA RURAL TUCUMANA ROMPE LAS ESTADÍSTICAS CON UN 98 PÒR CIENTO DEL ALUMNADO QUE TERMINA EL CICLO
Tendencias
-
CULTURA2 meses agoEL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
Business2 meses agoARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
POLÍTICA4 semanas agoLa importancia de defender a los más vulnerables
-
Business1 mes agoINFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES2 meses agoNepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA1 mes agoPARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof
-
INTERÉS2 meses agoFUERZA GANADORA ELECCIÓN BUENOS AIRES 2025, POR SECCIÓN ELECTORAL
-
CULTURA2 meses agoLA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL EN SU TRANSICIÓN AL MUNDO MULTIPOLAR

