Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Published
2 meses agoon
By
Redacción
ℹ️NFOSIBERIA N° 2334
Martes 9 de septiembre de 2025
0) ¡Buen día! Contactanos y mandanos mensajes al 1136160088. Vamos con las noticias: 🗞️
NACIONALES 🇦🇷
1) El fracaso del modelo económico de Milei fue el factor más determinante en el triunfo 🗳️ de Fuerza Patria 🔵 en la provincia de Buenos Aires, según más de la mitad de los lectores y lectoras de InfoSiberia que participaron en una encuesta 📊 en nuestro canal de WhatsApp. El 54% (512 personas) votó por esa opción. El 25% (241 personas), en cambio, consideró que el principal factor fue la gestión de Kicillof. Un 12% atribuyó el triunfo a los escándalos de corrupción y 7% a la unidad del peronismo.
2) Tras la durísima derrota de La Libertad Avanza ⚫ en las elecciones 🗳️ de la provincia de Buenos Aires, se disparó el precio del dólar, 💸 que llegó a los 1.660 pesos. Finalmente, cerró a 1.425 pesos.
3) El Riesgo País 🚨 superó los 1.100 puntos. Las acciones se derrumbaron 📉 hasta el 24%. Los bonos tuvieron una caída del 9%.
4) Milei encabezó dos reuniones ☕ de gabinete para hacer catarsis tras la derrota. Descartó, por el momento, hacer cambios en el gabinete. Fue ratificado al armador bonaerense Sebastián Pareja, cuestionado por la agrupación que lidera Santiago Caputo, Las Fuerzas del Cielo.
5) En sus reuniones ☕ de gabinete, el gobierno acordó la creación de dos mesas: una mesa política integrada por la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero Manuel Adorni. La otra será una mesa de “diálogo federal”, que intentará impulsar con los gobernadores.
6) El gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que sigue esperando “el llamado 📞 de Milei para hablar de los problemas reales del país” y le pidió que “se baje del pedestal”. “Le hice un pedido con respeto institucional, todavía no contestó. Espero que levante el teléfono y tengamos una reunión porque lo que pasa en Nación nos afecta a todos”, afirmó en Radio 10.
7) El jefe de Gabinete Guillermo Francos le envió un mensaje por WhatsApp a Kicillof para felicitarlo por la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses, pero desde Casa Rosada desestimaron que vaya a haber una reunión entre Milei y el gobernador: “Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame 📞 el Presidente es una chicana”, respondieron desde el Gobierno a la agencia Noticias Argentinas.
8) Kicillof contó que recibió “llamadas 📞 y mensajes de felicitación” de los presidentes de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, y de Uruguay, 🇺🇾 Yamandú Orsi. Y consideró que “el resultado de las urnas es un rechazo contundente al modelo de ajuste, maltrato y agresión del gobierno de Milei”.
9) Luego de que el gobierno anunciara la conformación de las dos mesas, el diputado socialista Esteban Paulón, de Encuentro Federal, consideró que Milei «simula cambios» pero el problema «es que se encuentra con un límite: Karina». «Imposible prescindir de quien es indivisible de él, ‘el jefe’. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (¿otro ‘pacto de mayo’?) y volver a centrar en la ‘política’ y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo», afirmó.
10) Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se reunieron con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en la Casa Rosada, en medio de la escalada del dólar 💸 y el desplome de los mercados. 📉
11) El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo tras el fracaso electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: «Es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”. “Yo creo que a lo mejor, sin hacerlo voluntariamente, tal vez se transmitió esa sensación (de soberbia) a la gente y, bueno, yo creo que eso tampoco cayó bien”, sostuvo en Radio Mitre.
12) El candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, 🔵 de Fuerza Patria, señaló que «el triunfalismo es un problema”. “Si te va muy bien tendés a equivocarte. El pueblo dio una señal, un voto de confianza hacia nosotros, pero sobre todo fue un repudio a Milei», dijo en El Destape.
13) El diputado electo por la tercera sección electoral bonaerense, Maximiliano Bondarenko, ⚫ de La Libertad Avanza, hizo una autocrítica tras la derrota electoral: “Mi mamá es jubilada, 👵🏽 tiene 91 años, y no llega a fin de mes. El día 15 para ella es fin de mes, todo tiene que ver”. “Una parte de los argentinos nos dicen que abramos los ojos”, dijo en CNN Radio.
14) El senador electo, Gabriel Katopodis, 🔵 de Fuerza Patria, señaló que la derrota del gobierno «requiere de un presidente que lea bien 👓 el resultado». «No puede haber un presidente que no dialogue o no gestione con los gobernadores». «Esta Argentina no es el país que Milei tiene en la cabeza», afirmó en Radio Splendid.
15) El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el traspié electoral del gobierno y dijo que “hicieron oír su voz los agredidos, los ninguneados por Milei”. Además de remarcar que la derrota oficialista se gestó en las calles hace más de 18 meses con las luchas sindicales. También cuestionó a los legisladores que votaron la Ley Bases 🚌 y afirmó que “huyeron como ratas 🐀 por tirantes” al delegar facultades extraordinarias.
16) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ amplió la presentación judicial para denunciar ante la Justicia al canal de streaming uruguayo Dopamina por la difusión de audios de Karina “Jefe” Milei. La denuncia penal sostiene que los registros fueron obtenidos de forma ilegal.
17) El juez de La Plata Ernesto Kreplak ordenó siete allanamientos en el marco de la causa por fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes. Entre los lugares allanados, se encuentran las viviendas de la titular de la Anmat, Nélida Agustina Bisio, y la exjefa del Instituto Nacional de Medicamentos, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó, además de otros domicilios vinculados a funcionarios.
18) Dieron de baja la obra social 💊 del personal frutícola por incumplimientos, lo que obliga a los afiliados a elegir otra cobertura o ser reasignados. Se trata de la séptima obra social sindical que se cierra por directivas de la Superintendencia de Servicios de Salud, que depende del ministro Mario Lugones.
19) La Cancillería rusa 🇷🇺 convocó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ferrer Vieyra, para exigir explicaciones tras las acusaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que acusó al “espionaje ruso” por las filtraciones de audios de Karina Milei. El gobierno de Rusia advirtió que esas afirmaciones socavan la relación bilateral.
20) Los trabajadores de Sancor 🥛 resolvieron en asamblea pedir la quiebra de la empresa por deudas que superan los 69 mil millones de pesos, entre créditos laborales, sueldos impagos, aguinaldos y aportes retenidos. Aseguran que la firma está en cesación de pagos y exigen la continuidad de la explotación con nuevos inversores para sostener las fábricas y los puestos de trabajo.
21) El secretario general de los Canillitas 📰 Omar Plaini cuestionó con dureza el decreto que desregula la actividad y habilita la reconversión de los kioscos en centros de entrega de paquetes. Lo calificó como “una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación”, dijo que retrotrae a los 90 y adelantó que presentará un amparo judicial para frenarla. “Camuflar un puesto de diarios en una cafetería no es la solución. Yo tengo derechos. ¿Dónde hay más pluralidad que en un puesto de diarios?”, planteó en la AM 750.
22) La estrella pop Katy Perry, que se encuentra en Buenos Aires para su gira The Lifetimes Tour, fue recibida por fanáticos en Recoleta que le entregaron un cuadro de Evita. Ella lo levantó, posó para las cámaras y celebró ese gesto con entusiasmo en un clima marcado por el triunfo legislativo del peronismo en territorio bonaerense.
23) Tucumán. Condenaron a Swiss Medical 💊 por no autorizar a tiempo el traslado en avión sanitario de una afiliada en estado crítico a CABA. La empresa deberá pagar 9.900 dólares y 8,2 millones de pesos más intereses por daños morales, punitivos y gastos médicos. El fallo establece un precedente en defensa del consumidor, y sanciona el trato indigno y la falta de respuesta en la salud privada. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
24) Salta. El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que La Libertad Avanza ya no tiene leones 🦁 sino “palomas 🕊️ de iglesia”, “porque cagan a los fieles”. Rechazó la mesa de diálogo convocada por Milei y aseguró que no se sentará con “los mismos de siempre”. (Informó Teresita Frías desde Salta).
25) Salta. Lidia Raquel Cardozo fue condenada a prisión perpetua por haber asesinado a su hijo de 11 años, Leonel Francia, en el barrio Solidaridad. El tribunal consideró probado el homicidio calificado y ordenó su registro en el Banco de Datos Genéticos. El caso generó conmoción por los antecedentes de violencia que sufrió el niño en manos de su progenitora. (T.F.)
26) Salta. La jefa de Anses Orán, Eliana Bruno, generó repudio luego del triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, al publicar que los pobres que no votan a La Libertad Avanza “se merecen caminar en el barro por el resto de sus vidas”. (T.F.)
27) Chaco. El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich celebró el triunfo peronista en Buenos Aires y lo calificó como “preludio del 26 de octubre”. Destacó la unidad y militancia del partido, el liderazgo de Axel Kicillof, el rol de Cristina Fernández de Kirchner y la importancia del acompañamiento territorial. “Seguiremos creciendo y cada día seremos más”, afirmó. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)
28) Chaco. Eduardo Baser, del Sindicato de Canillitas, 📰 advirtió que el Decreto Presidencial 629, que permite reconvertir kioscos de diarios en puestos de correo, amenaza la continuidad del oficio. Con ventas desplomadas y pagos estatales demorados, los canillitas exigen poder seguir con lo que hicieron toda la vida: vender diarios. “Antes de la pandemia había 80 kioscos en Resistencia; hoy quedamos apenas 8”, lamentó. (S.V.)
29) La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto usó la ironía para referirse a la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. «Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas», aseguró. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
30) Santa Cruz. Los sindicatos petroleros 🛢️ levantaron las medidas de fuerza declaradas en reclamo de una recomposición salarial, tras abrirse una mesa de negociación con YPF. Se acordó un cuarto intermedio hasta hoy, que discutirán el cumplimiento de acuerdos pendientes.
31) Jujuy. El PJ local 🔵 hizo el acto de lanzamiento de sus candidatos del frente Fuerza Patria a diputados nacionales en las legislativas del 26 de octubre. Son Leila Chaher, que va por la renovación de su banca, Juan Manuel Soler y Alicia Chalabe. Entusiasmados por el triunfo en la provincia de Buenos Aires, llamaron a «defender los principios peronistas» frente a un contexto nacional «atravesado por políticas saqueadoras y corrupción». (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
32) Jujuy. Al igual que sus pares del grupo Provincias Unidas, el gobernador radical Carlos Sadir se subió al triunfo del peronismo en Provincia de Buenos Aires. En sus redes, expresó que «el mensaje fue claro: sin gestión y sin diálogo no hay futuro», y agregó que «los argentinos no quieren más confrontaciones innecesarias, necesitan hechos. Necesitan ser escuchados». (G.T.)
33) Jujuy. El diputado nacional del FIT 🔴 Alejandro Vilca le respondió al gobernador Carlos Sadir: «Se quiere despegar de las políticas del gobierno nacional, ahora que cayó en desgracia tras una derrota electoral», dijo, y recordó que el jujeño «apoyó el Pacto de Mayo y aportó votos clave» en el Congreso. (G.T.)
34) San Luis. Bartolo Abdala fue el único referente de La Libertad Avanza en la provincia que hizo declaraciones por las elecciones en Buenos Aires. El presidente provisional del Senado indicó que el oficialismo debe hacer una fuerte autocrítica. (Informó Pablo Culatti desde San Luis)
35) Santa Fe. Luego de la convocatoria lanzada por Milei, el gobernador Maximiliano Pullaro contestó a través de sus redes: “El gobierno (nacional) sigue sin escuchar, paralizado”. Además, agregó: “Hay que enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe)
36) Santa Fe. En la localidad de Barrancas, en el centro-sur de la provincia, cuatro familias denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron sumadas a un grupo de WhatsApp con más de 400 integrantes y contenido sexual explícito. Se investiga si las menores fueron captadas a través de la plataforma Roblox. La Fiscalía lleva adelante la causa por ciberacoso y grooming. (M. S.)
37) Entre Ríos. El transporte urbano 🚌 de pasajeros de Paraná continúa paralizado por quinto día consecutivo, en el marco del paro iniciado el viernes a la medianoche por los choferes nucleados en UTA. La medida se da porque los trabajadores sólo percibieron el 50% de sus salarios correspondientes al mes de agosto. Son unos 200 trabajadores afectados. Sólo circulan los colectivos del área metropolitana. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
38) Entre Ríos. El peor pronóstico electoral fue de una encuestadora entrerriana: 📊 le erró por más de 23 puntos. Se trata de la consultora Isasi-Burdman que había proyectado una victoria de La Libertad Avanza de más de 10 puntos en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Viviana Isasi afirmaba que la provincia «se iba a pintar de violeta». Sin embargo, el resultado final fue muy diferente. (S.R.)
39) Mendoza. 2500 estudiantes de 15 años son evaluados en Lectura, Matemática y Ciencias en la evaluación PISA 2025. La prueba internacional, que se realiza por segunda vez en la provincia, busca medir el aprendizaje en situaciones de la vida real. Los exámenes se toman digitalmente en las escuelas, sin necesidad de internet. Los resultados se conocerán recién en diciembre de 2026. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).
40) Misiones. El jueves comienza en Posadas, Misiones un juicio que lleva al banquillo de los acusados a Fernando Ariel Skuarek. Está acusado de suministro de estupefacientes a menores de edad como agravante del delito de abuso sexual y reducción a la servidumbre, enmarcados en la ley de trata de personas. El abogado que representa a Skuarek es Francisco Oneto, defensor de Milei en la causa Libra. También fue abogado de uno de los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa. (Informó Lucía García itzigsohn).
41) Misiones. El comercio de electrodomésticos está al límite: “Si no fuera por la financiación, sería imposible sostenerse”, aseguró el empresario Carlos D’Ortazi. El sector atraviesa un panorama «desalentador», insistió y aseguró que “la financiación con tarjetas y programas especiales se convirtieron en el ‘salvavidas’” de un mercado que lucha por sobrevivir en un contexto de inflación y dólar volátil. “El centro comercial está muy deprimido, no solo en electrodomésticos, también en ropa o calzado. Todos se quejan de la falta de ventas”, lamentó el comerciante. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
42) Córdoba. El gobierno nacional planea desprenderse de más de 400 propiedades. En el lote de las primeras que correrán esa suerte, se encuentra un terreno ubicado en la zona céntrica de la capital provincial, en la esquina de Humberto Primero y Tucumán. Se trata de un lote de casi 3 mil metros cuadrados que será subastado 🎁 el 6 de octubre con un precio base de 1,1 millón de dólares. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
43) Cristina lleva 84 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3517.
ANÁLISIS☕
(Por Araceli Ferreyra)
44) El tsunami electoral a favor del peronismo es un claro límite al libertinaje del mercado, la timba financiera y la deriva autoritaria del gobierno de Milei. La fuerza de la Patria ganó por goleada a las fuerzas del Cielo. Ganó Axel, ganó Cristina. Verónica, Sergio, Kato, Juan, y Guillermo. También Mabel y Raúl. Ganamos todos y todas, pero fundamentalmente ganaron los jubilados, las personas con discapacidad, el Garrahan, el Conicet y todos los que enfrentan las políticas libertarias de crueldad y despojo. No la vimos venir, ni la previmos en nuestros mejores sueños con tan amplia diferencia. De yapa, Corea del Centro casi es superada por la izquierda. Vox populi, vox Dei. El pueblo habló y es un mandato también para nosotros, que no debemos caer en derivas internistas. Unidad más que nunca.
INTERNACIONALES 🌎
45) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump autorizó al Pentágono a derribar aviones venezolanos que vuelen cerca de los buques estadounidenses en el mar Caribe. La decisión aumenta la tensión que se generó a partir de las denuncias sin fundamento de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y el fuerte e irregular despliegue militar con la intención de amedrentar a Venezuela. (S.G.)
46) Venezuela. 🇻🇪 El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que Estados Unidos se “quitó la careta” al realizar un fuerte despliegue militar en el mar Caribe y advirtió que su país “está vigilante”. “No estamos ni asustados ni tenemos miedo, simplemente estamos en permanente alerta”, sentenció. (S.G.)
47) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce celebró la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, y aseguró: “es un claro rechazo a las políticas liberales y la reafirmación del pueblo argentino por un modelo de país que priorice el bienestar colectivo, la soberanía y la defensa de los derechos humanos, en contraposición a las políticas que buscan desmantelar el Estado y precarizar la vida de la clase obrera». Escribió. (S.G.)
48) Brasil. 🇧🇷 El expresidente Jair Bolsonaro solicitó al juez del Supremo Tribunal Federal que lo juzga por el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022 que lo autorice a someterse a un tratamiento médico en un hospital de Brasilia el 14 de septiembre. Si Bolsonaro fuera hallado culpable podría recibir hasta 40 años de prisión. (S.G.)
49) Siria 🇸🇾 denunció que aviones de combate del Ejército israelí bombardearon instalaciones militares en las provincias de Homs y Latakia en el oeste del país. (Informó Larry Levy).
50) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamín Netanyahu pidió a la población de la ciudad de Gaza evacuar el principal centro urbano de la Franja donde el Ejército israelí está intensificando su ofensiva militar tras destruir 50 torres residenciales. (L.L.)
51) Palestina. 🇵🇸 Al menos 52 personas fueron asesinadas en acciones del Ejército israelí en la Franja de *Gaza, según informaron fuentes médicas gazatíes. (L.L.)
52) España. 🇪🇸 El presidente Pedro Sánchez compareció en el Palacio de la Moncloa para informar que su Ejecutivo incrementará la presión sobre Israel, ante el «genocidio» en Gaza. (L.L.)
DEPORTES ⚽
53) Argentina 🇦🇷 visita a Ecuador 🇪🇨 en Guayaquil a las 20 por la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, 🏆🇺🇸🇲🇽🇨🇦 con varias rotaciones en el equipo y la ausencia de Lionel Messi. 🔟
54) Argentinos Juniors 🐞 derrotó 1 a 0 a Lanús 🇱🇻 en Avellaneda con gol ⚽️ de Tomás Molina y se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina. 🏆🇦🇷 El Bicho espera el rival entre Belgrano y Newell’s.
CULTURA 🎭
55) Provincia de Buenos Aires. La Plata. Se presenta la obra teatral «La Pilarcita» de Maria Marull. Una pareja llega desde la gran ciudad a un remoto pueblo correntino en busca de un milagro. Están los que creen que el milagro es algo que llega repentinamente, y los que lo construyen día a día, de manera artesanal. Hoy a las 20 en el Teatro Coliseo Podestá (calle 10 N°733).
HUMOR 🙃
56) Hay que reconocerle coherencia: el presidente más medicado de la historia tiene negocios turbios con una empresa farmacológica. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
LECTORES Y LECTORAS 👓
57) Felicitaciones a todos los bonaerenses. Lo logramos, con Axel hasta el fin del mundo. Gracias Infosiberia por darnos los datos al filo de las 21. María Cristina Andrada, Hurlingham.
58) Mirá si la elección terminaba en 33,33 %. Me hubiera encantado. Nunca tantos 3 para Karina jajajaja. Hilda Ursula, Glew, Provincia de Buenos Aires.
59) Sumud en árabe significa resistencia y se refiere al genocidio en Gaza. Acá en Argentina el gobierno está cometiendo otro genocidio, con la industria, con los trabajadores. En vez de bombas y misiles, hay telegramas de despido, regando pobreza en hogares de la clase media a través de los medios que sembró el antiperonismo. El peronismo, única idea en América Latina que piensa en el pueblo y de la que surgieron muchos. Hoy solo brillan los ardidos neumáticos, arde Roma y Nerón defiende a su hermana. Patricio, Puerto Madryn.
60) Los peronchos están muertos, nunca más decía el javo con el adornito cuando se encanutaban el 3. Ahí están, estos son, los muchachos de Perón, Néstor y Cristina. Guillermo, Italia.
61) Gracias por la información precisa y comprometida. María Teresa Valeri, General Roca, Fiske Menuco, Río Negro.
62) No veo ni escucho informativos, con mis 83 años solo me informo por acá, con ustedes. Gracias querido Infosiberia. Mabel Molina, Caseros, Tres de Febrero.
63) Un hermoso día, con alegría y esperanza. Parece que los desquiciados empiezan a irse, después vendrá el tiempo de reconstrucción y de no dejarlos volver nunca más. Ojalá ocurra así. Gabriela, Córdoba.
64) Desde Mendoza les envío un gran abrazo a cada integrante del staff de Infosiberia. Hoy el sol brilla con más fuerza que nunca, un día bien peronista. Lo que pasó en Buenos Aires trae esperanzas al resto del país, a los que estamos oprimidos y maltratados económica y socialmente por parte de los gobiernos inescrupulosos de la derecha. Sigan así, con el periodismo de verdad y no vendido como la mayoría de los medios en Argentina. Gracias, en nombre de toda mi generación jubilada. Norma C., Mendoza.
65) Queridos compañeros, el domingo fue un gran día. Volvimos a sentir solidaridad y a entender que la Patria es el otro. Pedro Catalano, Mar del Plata.
HASTA MAÑANA 👋🏼
66) Que tengas un martes sabroso.
STAFF DE HOY 🖊️
67) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Género: Lucía García Itzigsohn. Lesa: Giselle Tepper. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías Mendoza: Mariana Olguín América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
You may like
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Published
10 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
RedacciónBusiness
TRÁMITE DE VOLUNTAD DE PERMANENCIA EN LA OBRA SOCIAL
Published
4 días agoon
31 de octubre de 2025By
Redacción
1. Ingresar a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) en Argentina.gob.ar.
2. Acceder con CUIT y Clave Fiscal.
3. Buscar el trámite: “Voluntad de Permanencia en Obra Social”.
4. Completar el formulario y confirmar la solicitud.
5. Guardar el comprobante de presentación.
• Evita la derivación automática de los aportes.
• Garantiza la *libre elección* del afiliado respecto a su cobertura.
• Permite *mantener los beneficios sociales y gremiales* de la obra social original.
• Elimina el plazo mínimo de permanencia de 12 meses en una entidad de salud.
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 31 DE OCTUBRE DE 2025
Published
4 días agoon
31 de octubre de 2025By
Redacción
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y pidió consenso Legislativo
PROYECTO DEL GOBERNADOR QUINTELA PARA MEJORAR LA JUSTICIA RIOJANA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Wall Street vs el empleo: la brecha que nació con ChatGPT
La importancia de defender a los más vulnerables
EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
*1945 – 80 AÑOS DEL PERONISMO – 2025* El Peronismo está vigente ? Que tiene el Peronismo que aún sigue vivo ?
Finlandia: del modelo nórdico al nuevo rezagado del empleo europeo. Por Alfredo Atanasof en Perspectiva Intermacional
UNA ESCUELA RURAL TUCUMANA ROMPE LAS ESTADÍSTICAS CON UN 98 PÒR CIENTO DEL ALUMNADO QUE TERMINA EL CICLO
Tendencias
-
CULTURA2 meses agoEL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
Business2 meses agoARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
POLÍTICA4 semanas agoLa importancia de defender a los más vulnerables
-
Business1 mes agoINFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES2 meses agoNepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
INTERÉS2 meses agoFUERZA GANADORA ELECCIÓN BUENOS AIRES 2025, POR SECCIÓN ELECTORAL
-
CULTURA1 mes agoPARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof
-
CULTURA2 meses agoLA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL EN SU TRANSICIÓN AL MUNDO MULTIPOLAR

