Connect with us

OPINIÓN

«El necesario peronismo woke contemporáneo», por Ariel Rolfo

Published

on

EL PERONISMO DOMADO: El Palo Y La Zanahoria

Casi desde sus orígenes el poder oligárquico-imperial viene tratando de domesticar al peronismo, de asimilarlo al establishment, de asimilarlo al país liberal-colonial que les permite saquear nuestras riquezas con un pueblo explotado por estas minorías.

Una de las técnicas de domesticación utilizadas es la de “El Palo y la Zanahoria”. Esta es una vieja técnica con la que se hacia marchar a los burros de tiro donde según su conducta colaborativa o no habia premio o castigo.

A aquellos dirigentes o referentes que tienen un comportamiento “políticamente correcto” que coincide con la asimilación a los intereses del establishment conformado por los Grupos Económicos Concentrados (Oligarquía Contemporánea Argentina) y los intereses del Hegemon Colonial son ponderados y promocionados por el aparato comunicacional del enemigo (la Zanahoria).

A aquellos referentes, sectores internos y la masa militante que asi no lo hace son metódicamente estigmatizados con disvalores como la demagogia, la corrupción, la violencia, la intolerancia, la extorsión, como portadores de proyectos políticos que llevaron a la ruina al país y pauperizaron a la población (los Palos) cuando la realidad histórica es bien distinta y marca lo contrario.

Ningún colectivo político en la argentina ha beneficiado tanto al país y al pueblo como lo hizo el peronismo.
Ninguno ha tenido la misma solidaridad militante con los sectores más vulnerables o necesitados.
Ninguno puede mostrar, haciendo un balance histórico, en igual magnitud los logros políticos, sociales, económicos, de obra pública, culturales, sanitarios, etc. que el peronismo concreto para la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación.

De lo que se trata es a través de una Técnica Conductista Colectiva (Conductismo de Pávlov) implementada desde el aparato comunicacional-cultural ir condicionado un comportamiento “políticamente correcto” que el establishment desea para el peronismo. En síntesis lo que se busca lograr es un peronismo domado y domesticado por el amo oligárquico-imperial.

PODER COMUNICACIONAL, ESTIGMATIZACION Y DOMESTICACION POLITICA

«Los gobiernos populares son débiles ante el escándalo. No tienen, ni cuentan con la recíproca solidaridad encubridora de las oligarquías y son sus propios partidarios quienes señalan sus defectos que después magnifica la prensa.
El pequeño delito doméstico se agiganta para ocultar el delito nacional que las oligarquías preparan en la sombra y el vendepatria se horroriza ante las sisas de la cocinera.»
Arturo Jauretche.

La profundidad de análisis que ese gran Pensador Nacional que fue don Arturo Jauretche mantiene vigencia en el presente. Inclusive la misma táctica del enemigo de denigrar, de demonizar al peronismo hoy se halla potenciada por el poder magnificado y diversificado de medios de comunicación que tiene el establishment oligárquico con sus mercenarios comunicacionales, sus ejércitos de trolles y sus bots.

Esta táctica tiene dos objetivos principales:

• Sobre la sociedad en general demonizando al peronismo se busca que el mismo se identifique con todo lo malo y detestable, como el verdadero responsable de la decadencia nacional, de la crisis socio-económica histórica que sufre el país (los 70 años de peronismo) y fundamentalmente sirve para alimentar un odio de la población sobre el mismo que apuntale “La Grieta” en la sociedad, una arquitectura política sumamente útil al “divide et impera” de las minorías oligárquicas y al Hegemon Imperial Anglosajón.

• Sobre el propio peronismo donde hay un plan permanente para su Domesticación Política Conductual donde una de sus tácticas es la Estigmatización constante sobre el mismo o sus integrantes, lo que se trata es de imponer una Vergüenza Política Colectiva por actos detestables o condenables Individuales de sus integrantes desvirtuando la realidad ya que ese comportamiento condenable es la excepción y no la regla de los integrantes de este colectivo histórico.

Y como consecuencia con ese “sentido internalizado de vergüenza” muchas veces los más feroces críticos sobre conductas o cuestiones internas, que generalmente desde el punto de vista político estratégico son cuestiones menores; son los propios peronistas sobre otros peronistas.
Esto no significa que dejemos de criticar y condenar los que esta mal pero de lo que se trata es de que la intensidad de esa crítica sobre un hecho condenable estee valorada específicamente desde su implicancia política estratégica y no desde una moralina impuesta por el aparato comunicacional del enemigo. En otras palabras de lo que se trata es de no ser idiotas útiles de la estrategia comunicacional y de desinformación del enemigo.

Muchas veces esa conducta ético-democrática “políticamente correcta” que se intenta estereotipar en los peronistas termina siendo funcional a las “Cortinas de Humo” que se instauran desde el poder a través del aparato comunicacional donde temas de resonancia mediática, quizas graves en la particularidad del hecho acontecido pero de poca implicancia o importancia política cuali-cuantitativa para el pueblo y la nación, terminan siendo un distractivo para que la sociedad no pueda ver los hechos relevantes que ocurren o se realizan en la trastienda política.

Cuando en un presente hablamos prioritariamente sobre la agenda comunicacional que impusieron los medios hegemónicos, cuando hacemos las mismas criticas sobre las mismas cuestiones que realizan los referentes políticos y los mercenarios comunicacionales del enemigo evidentemente ya han logrado un control sobre nuestra conciencia y nos han domesticado desde el punto de vista conductual político.

Llegado a ese punto, tengamos conciencia o no de ello, ya podemos afirmar que somos idiotas útiles del enemigo en contra nuestra, ya somos como una célula tumoral cancerosa que actúa en contra de la integridad del propio cuerpo político.

EL NECESARIO PERONISMO WOK CONTEMPORANEO

Sin considerar algunas de las significancias actuales que tiene termino WOKE y para hacer un contraste contemporáneo con el mismo al decir que necesitamos un Peronismo Woke me refiero en particular a recuperar el sentido primigenio que tuvo el Movimiento Woke.
En su Origen su significado original surge en la comunidad afroamericana de Estados Unidos, inicialmente como una manera de describir a personas que están «despiertas» o «conscientes» de las injusticias sociales, particularmente el racismo. En este sentido original, «woke» se refería a una persona que estaba atenta a las desigualdades sistémicas y que buscaba activamente promover la justicia social y la igualdad.

En este mundo contemporáneo bidimensional (Físico / Virtual-Comunicacional), donde las técnicas de Ingeniería Social (Instituto Tavistock, Ventana de Oberton, , Doctrina del Shock, etc) y el gran Herramental Comunicacional Diversificado del que dispone nuestro enemigo, donde a través de la implementación de Estrategias Comunicacionales para la Manipulación de Conciencia y Conductual de la población tiene un poder superlativo para condicionar nuestro accionar, es muy necesario un Peronismo Wok Contemporáneo, un Peronismo Despierto que sepa que es operado constantemente para modelar su conducta política y pensamiento, un Peronismo Contemporáneo que sepa discernir las formas y la técnicas con las que es agredido o manipulado para poder no solo neutralizarlas sino también dominarlas para ganar la lucha política que hoy no es con los medios y las formas del pasado sino que hoy es con los medios y las formas contemporáneas de una Guerra Hibrida de 6° generación en un Mundo Bidimensional.

Solo un Peronismo Despierto y que regle su accionar en la Esencia Doctrinaria Fundacional podrá, no solo ganar elecciones y salir triunfante sino que fundamentalmente podrá cumplir su misión histórica y concluir una Revolución Inconclusa.

Ariel Rolfo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

«Gracias Señor Carter», por Luis Chervo

Published

on

Murió alguien que tuvo que ver en nuestra recuperación de la Democracia.

La historia dirá que desde su administración, se presionó a Corea del Sur, a Irán, a Sudáfrica, a Rodesia (actual Zimbabwe) además de ARGENTINA a favor del respeto de los derechos humanos y de volver a los valores de la democracia, pero para varios que tuvimos actividad en esos años tristes de la Dictadura, de enfrentamientos desalmados entre Argentinos, una vez significó una luz de esperanza, que nunca podremos olvidar.

Jimmy Carter, fue un Señor en todos los aspectos de su vida, tanto de marino de guerra, como de comerciantes, como de líder de su comunidad, como de esposo de una gran mujer.

En un momento de plena Dictadura en donde la mitad de la clase política de entonces vivía de la miel de los Militares, ocupando por ejemplo, 100 comunas y municipios de la Provincia de Buenos Aires, de los 125, eran políticos profesionales de la oposición al Peronismo, pero eso mismo ocurrió en Córdoba, Entre Ríos o Santa Fe, nadie se animaba a levantar la mano y denunciar al genocidio que se llevaba a cabo por esos años.

Pero el 12 de Septiembre, dos hombres hechos y derechos, pusieron su firma, en su carácter de Vice presidentes del Partido Justicialista, uno se llamaba Deolindo Felipe Bittel, un chaqueño jugado, y el otro un sindicalista de Avellaneda, llamado Herminio Iglesias, y denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la desaparición de personas y la injusta prisión de titular del partido y última presidente constitucional de los Argentinos, María Estela Martínez de Perón, y nuestro líder de las 62 Organizaciones Peronistas, Lorenzo Miguel.

La Comisión CIDH, había llegado al país el día 6 de septiembre.

El texto fue redactado por nuestra siempre recordada Amiga y Compañera, Alicia Oliveira, por entonces integrante del CELS, el organismo fundado por Emlio Mignono, verdadero promotor de la visita de fronteras hacia adentro de la comisión CIDH.

Desde el sábado 8 de Septiembre la CIDH, entrevistó a Frondizi, Levingston, Cámpora (por entonces aislado en la Embajada de Mëxico), también se prestó a la entrevista el ex Pte Lanusse, cuyo testimonio fue clave, y la Sra Martínez de Perón, recluida en ese entonces en la Quinta de San Vicente, pero no asistieron ni Illia, que se encontraba fuera del País, ni Onganía, quien no quiso participar de recibir a la CIDH.

Otros entrevistados fueron Jorge Taiana, quien además de médico de Perón, fue Ministro de Educación y el líder de la UOM, Lorenzo Miguel, quien ya estaba detenido en su casa.

El texto es muy rico para la época, firmado por Bittel y por Iglesias, y redactado por Alicia, quien nos dejara por el 2014, luego de un intento fallido, junto al Amigo Carlos Campolongo, de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, y decía “el dolor de una madre es nuestro dolor, el dolor de un hijo es, también, nuestro, el obrero al que le falta el pan y no permiten decir lo que falta, se hará voz en nuestras voces…y esto nos compromete a asumir el dolor de aquellos que padecen la cárcel, a través de actas, decretos o bandos en las prisiones, embajadas, domicilios y confinamientos, y de los que padecen en el exilio interior de la represión, el silencio y el hambre”.

Esa visita, ese documento expuso ante el Mundo, lo que ocurría en Argentina de la noche oscura, y fue en gran parte a Carter, y otros como Alejandro Orfila, quien desde la Secretaría General de la OEA, instrumentó visitas y charlas de alto valor para esas horas, en acuerdo con las normas emanadas por aquel Presidente de EEUU.

Orfila, un bodeguero mendocino amigo de Perón, quien fue Embajador en EEUU, durante su último mandato, fue clave en estas gestiones al igual que Patrica Derian, quien era la Sub Secretaria de Carter para los Derechos Humanos, quien supo atestiguan en el Juicio a las Juntas, que determinaron las penas por los delitos de lesa humanidad, por todas esas actuaciones Argentina, en el 2006, le otorgó la medalla de honor al Libertador José de San Martín.

Hoy seguramente otros recordarán a Carter, por sus 100 años bien vividos en favor de los Pueblos Libres del Mundo, como un Sud Africano, lo recordará por sus esfuerzos para destruir el Apartheid, o un Panameño por que le restituye el canal a ese hermoso País, o un Alemán lo recordará por sus esfuerzos por derribar el muro, o un Egipcio o un Israelí, por los acuerdos de Camp Davis, o un Coreano del Sur, por afianzar su democracia, pero creo que desde lugar tan alejado del mundo también debemos rendir honor a un grande, que seguirá, a través del Instituto Carter, velando por los valores Democráticos y Humanistas de este Mundo tan complicado y vertiginoso en el cual estamos sobreviviendo.

Continue Reading

OPINIÓN

«La Navidad de Ottavis y los Britez: escándalo, acoso, discusiones y corridas con cuchillo», por Eduardo Soler

Published

on

Las fiestas desencadenan siempre situaciones y episodios de sátiras entre las familias pero esta supera toda ficción.

En la noche navideña a la mansión de José Ottavis fueron invitados los hermanos Britez, sus cuñados, la actual concejal Vanesa y Franco con sus hijas adolescentes entre otros.

Todo iba bien hasta que después de la cena las adolescentes que ingresaron a una habitación para cambiarse e ir a Punta Fest fueron acosadas por Ottavis quien ingresó a la habitación para “supervisarlas” y al abrir la puerta les gritó “como se están poniendo las putitas”. Una de las niñas le pidió que se fuera, ya que se estaban cambiando y lo trato de grosero e irrespetuoso.

Al enterarse un piso más abajo los padres de la situación se arma la discusión, ante lo cual el pastor les señaló que si vienen a su casa se quedan allí a finalizar el festejo.

Por el contrario los Britez comenzaron la retirada con sus hijos.

Ahí no terminó todo ya que una de las adolescentes le comenta lo sucedido a su padre ex esposo de la Concejal Vanesa.

Inmediatamente el padre va en búsqueda de su hija, y a conocer de primera mano los detalles de lo sucedido. Pero se encontró con una ex esposa atacada de la furia que lo comenzó a correr con un cuchillo.

Otro que también pegó retirada pero hasta la policía donde hizo su descargo y la denunció por violencia.

(*) Eduardo Soler de Radio Mega 95.3Mhz

Continue Reading

OPINIÓN

«Carta Abierta a Mariano Cúneo Libarona y a Alberto Baños», por Delfor «Pocho» Brizuela

Published

on

Sr. Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños.

Estamos profundamente afectados por los hechos que están pasando en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que son un ataque a las políticas de derechos humanos en nuestro país.

En nuestra condición de autoridades de DDHH de la Provincia de La Rioja, expresamos preocupación y repudio frente al ajuste, con desmantelamiento y despidos del Gobierno nacional, a las políticas de derechos humanos y sus trabajadores y trabajadoras.

Lo que se está consumando en estas horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos- ex-ESMA- no es una “reestructuración”, es ajuste salvaje y disolución de la institucionalidad en derechos humanos, y, especialmente en politicas de Memoria- Verdad y Justicia.

En este sentido, una muestra cabal, es el ataque al ANM como espacio de preservación de la memoria histórica a través de la custodia de la documentación sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el terrorismo de Estado y las tareas de investigación y custodia de los legajos de la CONADEP y de las causas judiciales, es de vital importancia, y ataca directamente el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

Repudiamos estas decisiones, como asi también, el cierre temporario del Centro Cultural Haroldo Conti, la desaparición de hecho del Consejo Federal de Derechos Humanos y el desmantelamiento laboral, y en consecuencia, funcional, de los espacios de Memoria que administra el Estado Nacional.

Es un dolor y un agravio, a lo que costó lucha y conquista democrática y ética.

Se rompe en un instante una ardua y legitima construcción institucional, como está pasando ahora. Reconstruirla, significa enormes esfuerzos y sacrificios.

Por eso es que nos atrevemos a solicitarle a usted, Secretario de DDHH de la Nación y usted, Ministro de Justicia de la Nación, que revisen y reconsideren esta batería de medidas que afectan los derechos humanos como políticas públicas y el sustento de miles de trabajadores y trabajadoras que quedan en la calle o en situaciones límites de precariedad y vulnerabilidad.

Desde nuestra Provincia continuaremos profundizando las políticas de derechos humanos en su sentido más amplio e integral y las columnas virtuosas de Memoria- Verdad y Justicia.

Delfor «Pocho» Brizuela
Secretario de la Provincia de La Rioja

Marcelo Acosta
Director de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

Continue Reading

Tendencias