INTERNACIONALES

🇺🇸 Trump indulta al fundador de Binance: política, dinero y poder en el mundo cripto

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump volvió a desatar polémica al firmar el indulto presidencial a Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo.

Con esta medida, el magnate elimina los efectos de la condena federal que Zhao enfrentó en 2023 por violaciones a la Ley de Secreto Bancario y por no prevenir operaciones vinculadas al lavado de dinero.

🔍 Antecedentes del caso

En 2023, Zhao se declaró culpable de no haber implementado los controles adecuados contra el lavado de dinero. La Justicia comprobó que Binance facilitó transacciones ilegales por unos 900 millones de dólares, algunas ligadas a narcotráfico, terrorismo y explotación sexual infantil.

Como parte del acuerdo judicial con el Departamento de Justicia —durante la administración Biden—, Binance pagó una multa récord de 4.300 millones de dólares, y Zhao fue condenado a cuatro meses de prisión, cumplidos en 2024.

Aunque se vio obligado a renunciar como CEO, Zhao mantuvo su participación mayoritaria en Binance, quedando fuera de roles operativos hasta ahora.

💬 El indulto y su justificación

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt confirmó el indulto el 23 de octubre de 2025. Trump justificó su decisión diciendo que Zhao fue “perseguido por motivos políticos” bajo el gobierno anterior y que su liberación promueve la “innovación financiera y la justicia”.

En este marco, Zhao respondió en X (ExTwitter):“Profundamente agradecido por el indulto y al presidente Trump por mantener el compromiso con la equidad, la innovación y la justicia.”

Desde Binance celebraron el gesto y lo calificaron como una “muestra de liderazgo pro-cripto”.

💰 Vínculos e intereses cruzados

El perdón a Zhao se suma a una lista de indultos con fuerte componente económico y político. En 2025, la familia Trump lanzó World Liberty Financial, una empresa de activos digitales que recibió inversiones millonarias vinculadas a Binance.

Según reportes del Financial Times, un fondo soberano emiratí invirtió 2.000 millones de dólares en stablecoins de esta firma, y parte de esos fondos terminaron en operaciones cruzadas con Binance.

Para críticos como Elizabeth Warren, este indulto representa “un caso de manual de conflicto de intereses y captura regulatoria”, reforzando la sospecha de que la política cripto de Trump beneficia directamente a sus socios y familiares.

⚖️ Implicaciones y reacciones

El mercado cripto reaccionó con euforia: el token BNB subió más del 8% tras el anuncio. Pero las reacciones políticas fueron muy diferentes:

Economistas y académicos califican la decisión como “un golpe a la credibilidad institucional”. Juristas señalan que el indulto no borra las causas civiles ni los procesos abiertos por la SEC. Sectores progresistas y republicanos moderados advierten sobre el precedente de impunidad en delitos financieros internacionales.

El indulto, además, se suma a otros perdones controvertidos de Trump en 2025, como los concedidos a George Santos y a participantes del asalto al Capitolio.

🧩 Reflexión final

El perdón a Zhao muestra que la política cripto de Trump no es solo ideológica, sino también personal y estratégica. Bajo el discurso de la “libertad financiera”, se esconde una red de intereses cruzados entre capitales privados, poder político y justicia selectiva.

Más que fortalecer la innovación, este tipo de indultos debilita la confianza en las instituciones y envía un mensaje claro: en la nueva era cripto-política, el poder económico puede comprar redención.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil