OPINIÓN
«Adiós Cafiero», por Emilio Augusto Raffo
volanta
Published
5 años agoon
By
Redaccion
La muerte de un gran dirigente nacional como lo fue, sin duda, Antonio Cafiero, nos exterioriza el momento apropiado para realizar una reflexión sobre nuestro pasado, el momento en que vive nuestra patria, y también para pensar sin hipocresías, como señalara Ricardo Balbín al despedir a quien fuera tres veces presidente constitucional de los argentinos, el general Juan Domingo Perón, acerca del futuro de los argentinos.
Señalaba aquel viejo adversario: “Vengo a despedirlo (…) en nombre de mis viejas luchas que por ser sinceras permitieron la comprensión final que dio lugar a recibir su confianza…”. “Frente a los grandes muertos -decía Balbín- tenemos que dejar de lado todo lo que fue el error” y “frente a un muerto ilustre debe estar alejada la hipocresía”.
Así lo vio el propio Cafiero al despedir los restos de otro presidente constitucional, el doctor Raúl Alfonsín, resaltando entre muchas de sus virtudes, precisamente, el valor de la reflexión en la política. Eso lo llevó al entonces diputado nacional a marchar junto a todo el pueblo argentino que, sin distinción de banderías políticas, salió a las calles a llenar las plazas de la república y defender nuestro sistema republicano y democrático mientras otros retornaban a sus provincias “esperando hasta que aclare”.
La asonada de 1987 encontró a Alfonsín y Cafiero bregando por una patria mejor y por la unión de los argentinos. Ambos alejados de sus propios intereses partidarios o personales, sin hipocresías, como dijera Balbín en su célebre despedida. Este acercamiento, este sentir a la política como una verdadera actitud de lucha le costó mucho al propio doctor Antonio Cafiero.
Decía Cafiero al despedir al ex presidente radical: “Alfonsín era un hombre de sueños… Soñaba con la juventud… Admiraba su entrega, y pretendía que se le dejara el espacio correspondiente”. “Aprendí de él -sostenía en aquella oportunidad- el valor de la reflexión y del llamado a la unión de los argentinos”. “El radicalismo entonces perdió a un dirigente -reflexionaba- para ser ganado por todos los argentinos”.
A pesar de ser generacionalmente más antiguo, le tocó despedir a grandes dirigentes más jóvenes. Así, al despedir a otro gran presidente, Cafiero sostuvo: “Néstor Kirchner nos deja, a quienes lo conocimos, a quienes fuimos sus amigos y a quienes lo vamos a seguir recordando, que el paso de él por la vida argentina no ha sido en vano. Es un hombre que ha dejado sus huellas imborrables en la historia argentina. Nos ha dado un ejemplo de lo que debe ser el político que es fiel a sus convicciones. Néstor Kirchner ha escrito una página muy importante en la historia de los argentinos”.
“Estoy sorprendido y consternado. Va a ser difícil reemplazarlo a Kirchner en la política argentina. Siempre asumió con coraje responsabilidades muy importantes. Rescato de su trayectoria su fidelidad a los principios de sus ideas. Siempre pagó un tributo por sus convicciones y eso es fundamental en la vida de un político. No fue un oportunista de cambiar su postura hacia donde va el viento. Él pertenecía a la raza de los verdaderos políticos, muy fiel a sus convicciones. Adoptó decisiones en su gobierno que podríamos definir como bien peronistas. Fue un hombre cabal, un político de raza y un hombre que nunca claudicó en sus convicciones. Kirchner era astuto y sabía usar las armas de la política. Era muy vigoroso en sus expresiones. Hizo política hasta sus últimos días como buen militante”.
Sin duda que las enseñanzas y hasta el análisis de los errores y sus aciertos, que nos han dejado todos estos grandes líderes nos motiva a reflexionar, sin hipocresías, sobre el futuro de la patria, recordando todo lo hecho y los sacrificios de mucho de ellos en pos de la grandeza y de un mejor destino basado en la unión nacional, el respeto irrestricto y la verdad como guía en su accionar.
Todos ellos fueron “ungidos” por voto o el respeto popular, valor este destacado por el propio papa Francisco al despedir en la Catedral Metropolitana, en su calidad de cardenal Jorge Bergoglio, al presidente Kirchner, destacando el respeto, por sí solo, que nos obliga a evaluar la conducta de los hombres o de aquellos que son elegidos para gobernarnos de acuerdo a nuestro sistema constitucional.
Todos ellos nos demostraron -como bandera o guía señera- que cuando se asume la responsabilidad de constituirse en representante de los ciudadanos, el valor que debe primar es, sin duda alguna, desterrar la hipocresía en el pensar, la mentira en el decir y la especulación en el accionar.
You may like
ENTREVISTAS
PROYECTO DEL GOBERNADOR QUINTELA PARA MEJORAR LA JUSTICIA RIOJANA
Published
7 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
Redacción
CULTURA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
Published
8 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
Redacción
Business
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Published
8 horas agoon
4 de noviembre de 2025By
Redacción
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 y pidió consenso Legislativo
PROYECTO DEL GOBERNADOR QUINTELA PARA MEJORAR LA JUSTICIA RIOJANA
Victorio Pirillo cuestionó la reforma laboral: “Es una ley violenta que fomenta el odio social”
INFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Wall Street vs el empleo: la brecha que nació con ChatGPT
La importancia de defender a los más vulnerables
EL GOBERNADOR BONAERENSE AXEL KICILLOF, PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS
*1945 – 80 AÑOS DEL PERONISMO – 2025* El Peronismo está vigente ? Que tiene el Peronismo que aún sigue vivo ?
Finlandia: del modelo nórdico al nuevo rezagado del empleo europeo. Por Alfredo Atanasof en Perspectiva Intermacional
UNA ESCUELA RURAL TUCUMANA ROMPE LAS ESTADÍSTICAS CON UN 98 PÒR CIENTO DEL ALUMNADO QUE TERMINA EL CICLO
Tendencias
-
CULTURA2 meses agoEL PERONISMO ANTIFRÁGIL Y LA DEFENSA DE LO PÚBLICO
-
Business2 meses agoARTISTA DE LA PATAGONIA REPRESENTA A ARGENTINA EN CONCURSO EUROPEO
-
POLÍTICA4 semanas agoLa importancia de defender a los más vulnerables
-
Business1 mes agoINFOSIBERIA, AGENCIA DE NOTICIAS. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
INTERNACIONALES2 meses agoNepal, el reflejo del ajuste: 19 muertos
-
CULTURA1 mes agoPARA COMBATIR EL NARCOTRÁFICO SE REQUIERE UNA ESTRATEGIA NACIONAL, INVERSIÓN EN AGENTES Y TECNOLOGÍA. Axel Kicillof
-
INTERÉS2 meses agoFUERZA GANADORA ELECCIÓN BUENOS AIRES 2025, POR SECCIÓN ELECTORAL
-
CULTURA2 meses agoLA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL EN SU TRANSICIÓN AL MUNDO MULTIPOLAR

