Este 17 de Octubre se cumplen 17 años de una epopeya popular que fundo un Movimiento Politico Historico heredero de la estirpe emancipadora independentista de neta raigambre popular, nacional y federal. Fue como dijera Scalabrini Ortiz el subsuelo de la patria sublevado contra una casta oligárquica cipaya que lo explotaba y sometía.
Nuevamente ese péndulo historico de las Dos Argentina hizo que regresara, que se impusiera la Argentina Nacional, Popular, Federal y Soberanista por sobre la Argentina Oligárquica Liberal y cipaya.
Que fue entonces el Peronismo en sus inicios ?
Dentro del Marco Geopolitico Historico de la división del mundo de post guerra con dos visiones ideológicas enfrentadas, *el Peronismo fue una Respuesta Nacional Soberana en términos Filosóficos, Politicos, Económicos, Social y Culturales* como alternativa tanto al Neoliberalismo Imperial capitalista e individualista como asi tambien al colectivismo comunista. Propuso en primer lugar la necesidad de *Unidad Nacional del Campo Popular con un Proyecto de Nacion Socialmente Justa, Económicamente Libre y Políticamente Soberana.*
Ademas de sus concreciones de gobierno en los aspectos anteriormente mencionados el Peronismo tuvo dos creaciones superadoras de la contemporaneidad vigente en ese momento.
Planteo organizativamente la creación de un Sujeto Politico novedoso, superador de un partido y abarcativo de las distintas instancias de la comunidad: *El Movimiento.*
Al cual doto de una alma, la *Doctrina Justicialista* constituida esencialmente por dos grandes Principios, tres Banderas Politicas y 20 Verdades que dan los lineamientos politicos generales de base que guían el accionar del Movimiento y que tambien permiten tener una guía permanente para tener un accionar peronista y tambien definir que no lo es.
El peronismo sobrevivió a sus contemporáneos históricos del mundo occidental los que quedaron en el camino: el Fascismo, el Nazismo, el Comunismo, el New Deal, el Franquismo, etc… el Peronismo es único de ellos que todavia permanece vigente como un sujeto politico con opción de poder real en el presente.
Para buscar algún fenómeno politico superviviente de esa época habría que buscar en el lejano oriente, en el comunismo Chino que junto con el Peronismo son los dos únicos movimientos politicos del Siglo XX que han logrado persistir con desigual suerte.
El comunismo chino despues de conflictos internos logro encauzar el proceso y construir un Estado-Civilización como la mayor potencia económica, tecnológica e industrial del mundo contemporáneo.
El Peronismo hoy es una incógnita a develar en el futuro para ver si podrá reconfigurarse para volver a ser un Sujeto Politico de cambio historico para la argentina y su pueblo o si acontecerá con él lo mismo que ocurrió con el PRI mejicano que fue un partido revolucionario, popular y hegemónico que termino degradándose en su esencia hasta terminar siendo un agente más del establishment partidocratico mejicano reemplazado en su función por la Cuarta Transformación o el nuevo 4° Movimiento Historico de Morena.
*SU DERROTERO HISTORICO*
El derrotero historico del peronismo en estos 80 años es rico y contrastante en ocasiones con su perfil fundacional, en algunas instancias adoptando la montura histórica adecuada o posible del momento para cumplir con su cometido y en otras con claras defecciones a su esencia histórica, esto último no es para rasgarnos las vestiduras en el presente pero si para realizar las debidas autocriticas.
Sintéticamente algunas etapas del derrotero historico fueron:
• *La Resistencia:* durante 18 años de proscripción el peronismo mostro su capacidad de resistir políticamente manteniendo su esencia, lograr el retorno del Líder y recuperar el poder de estado. Lamentablemente el tercer gobierno justicialista fue boicoteado por los poderes económicos locales, por la geopolitica hemisférica y traumático por la Lucha Interna en el Movimiento lo que facilito nuestra derrota.
• Durante la Dictadura Militar el ostracismo politico,* la persecución y destrucción física de los cuadros politicos del movimiento* junto con la destrucción del pais que instauro la Primera Ola Neoliberal debilito al Movimiento que se reconfiguro pero que quedo debilitado estructural y conceptualmente respecto al pasado como asi tambien en su capacidades de hegemonizar la politica argentina.
• Con el retorno a la Democracia Colonial el peronismo se mal adapto al mundo neoliberal unipolar con una gran *Defección Politica a su Esencia Histórica* y fue el principal impulsor de la Segundo Ola Neoliberal funcional a los grupos de la oligarquía y al Imperialismo Anglosajon pero tremendamente destructivo para el pueblo, para el estado y la nación argentina.
• El Retorno del Peronismo fue con la inauguración de la etapa Kirchnerista que con un modelo soberanista, un lineamiento latinoamericanista, con medidas socioeconómicos progresistas desarrollo una labor de gobierno con un balance positivo. que a pesar de sus imperfecciones conformo a muchos y desencanto a aquellos que reclamaban un vuelta calcada a las formas fundacionales históricas del peronismo, algo en parte discutible en su factibilidad.
• A partir del último gobierno de Cristina se repite La *Alternancia Pendular de las Dos Argentinas:*
-La tercera Ola Neoliberal Cipaya con Macri,
-El retorno tibio del campo nacional y popular con el gobierno de Alberto Fernández que tuvo muchas complicaciones internas y limitaciones externas.
-Y posteriormente arribo la *feroz Cuarta Ola Neoliberal de Javier Milei* que amenaza con dejar un estado minimizado, un entramado económico desbastado y un genocidio social mayúsculo.
*EL PRESENTE Y EL FUTURO*
Que es el peronismo contemporáneo ?
Contemporáneamente *el Peronismo ha dejado de ser un Sujeto Politico* como antaño en las épocas del General donde habia una Conducción, un Pueblo Organizado y una Doctrina Politica que enmarcaba el accionar.
Hoy el Peronismo se asemeja más a un *Continente Politico* donde dentro del mismo coexisten distintos sectores u organizaciones políticas con concepciones contrastantes entre si cuyo rasgo distintivo es la disputa de espacios poder donde se invirtió operativamente la 8° Verdad Justicialista y se reformulo de esta manera: “Primero el Dueño del Espacio y su organización, despues el Movimiento y por último la Patria.”
Que se entienda bien, esto no quiere decir que haya desaparecido completamente el ser y sentir de la Esencia Politica del peronismo ya que todavia pervive en el pueblo ese fuego, pero si es de remarcar que a nivel estructural y en particular en los niveles Dirigenciales del Justicialismo como en sus cuadros medios el interés personal o el de la de Orga prima sobre el interés colectivo del Movimiento y de la Nacion.
Tampoco se puede desconocer que existe mucho clientelismo politico en la militancia de base pero tambien hay que evidenciar que *todavia existen ingentes cantidades de militantes y dirigentes peronistas donde todavia está viva la esencia histórica y la flama revolucionaria del peronismo a la que honran día a dia.*
*La Vigencia del Peronismo: Algunos de factores indispensables*
Siendo que persiste, como en 1945, la situación colonial de la Argentina en la órbita del Imperialismo Anglosajon contemporáneo y siendo que la Doctrina Peronista fue formulada como una salida original a esa situación es por tanto que sigue vigente dando una respuesta politica satisfactoria a esta situación por lo es importante recuperar aggiornadamente la fidelidad a los Principios Doctrinarios Fundacionales que dan, ademas de un rumbo cierto, una identidad politica propia al Movimiento.
Tomando las sabias palabras del fundador “Un Movimiento sin Doctrina es como un cuerpo sin alma” por ello es de vital importancia *mantener un Marco Conceptual adecuado para el accionar permanente*. Este requisito puede confirmase o verificarse en otros movimientos politicos que gobiernan estados nación civilizatorios y que tambien buscan tener su base conceptual orientativa contemporánea sea la China contemporánea de Ji Jinping con su Modelo de Sociedad Destino Compartido, o la Rusia de Vladimir Putin con la Cuarta Teoría Politica de Alexander Duggin.
El otro factor que reviste importancia será ser contemporáneos en nuestros analisis y en nuestras respuestas para poder comprender la Sociedad Argentina Actual, que ya no es la Argentina Fordista de mediados del siglo pasado, y de esta manera poder dar las respuestas políticas posibles, necesarias y acordes a la época contemplando tambien el marco Geopolitico Global en el cual se halla la Argentina para adoptar contemporáneamente la Cabalgadura Politica más adecuada a la época para cabalgar inteligentemente esta etapa histórica de tránsito hacia el Multipolarismo y el Policentrismo.
Esta tarea de accion politica mancomunada nos compete a todos: simpatizantes, militantes y dirigentes, claro que con las responsabilidades correspondientes a cada estamento. Si el peronismo puede reorganizarse, reencausar su rumbo y reafirmar su esencia doctrinaria sin dudas que seguirá siendo el eje del movimiento nacional para lograr la Felicidad del Pueblo y la Grandeza de la Nacion, pero si ello no ocurriera será otro sujeto politico colectivo quien vendrá a cumplir la misión histórica inconclusa del peronismo.