Peron podría haber sofocado el levantamiento del 55 pero en esta ocasión habría sido con una alta cuota muertos y con la posibilidad que se desate una guerra civil. Teniendo en consideración lo acontecido en la Guerra Civil Española decidio que lo mejor era dejar el poder y esperar que madurara políticamente el retorno. Entre el tiempo y la sangre eligió el tiempo.
A mediados de los años 1960 fue entrevistado para la película “La Hora de los Hornos” y alli cambio de opinión diciendo que fue un error haberse ido del poder sino que debería haber realizado las acciones necesarias para detener a los golpistas, fusilarlos a todos y sofocar el levantamiento civil ya que ese golpe no era contra Peron sino que era contra la Argentina. Aquí en esta instancia histórica recapacito que entre el tiempo y la sangre debería haber elegido la sangre.
A su retorno al país pocos años después* vuelve a reafirmar su primera postura que entre el tiempo y la sangre hizo bien y eligió el tiempo* ya que si el pueblo quería que volviera el peronismo desde la accion política lo lograría.
Desde mi punto de vista Peron reconoce en primera instancia a mediados de los 60 ,cuando declara que debería haber sofocado los golpistas y fusilarlos a todos, que el mal menor habría sido la sangre y que en año 1955 se equivoco.
Después al retorno cuando responde en segunda instancia (contradiciendo la primera), dice que hizo lo correcto en 1955 cuando tuvo que decidir entre el tiempo y la sangre eligió el tiempo, donde este nuevo cambio de opinion se debe principalmente a su gran madurez política en un determinado contexto histórico distinto.
Habiendo retornado el peronismo al poder o a punto de hacerlo, da la respuesta adecuada para ese tiempo histórico donde busca la pacificación de los enconos existentes por el pasado y la Unidad Nacional en Proyecto para lo cual era necesario una mirada piadosa sobre el pasado.
Como toda apreciación personal esta no deja de ser algo subjetivo, pero creo que desde esta apreciación de las distintas “contradicciones históricas de Peron” en todas creo que hay una coherencia total desde lo político dando la respuesta adecuada a cada escenario histórico, donde se evidencia que en cada una de esas tres instancias históricas hay un Peron amante de su pueblo y defensor del interés nacional lo que pone en evidencia no solo su superlativa Capacidad Política y su Humanismo sino también una gran Integridad Ético-Moral como persona.
Ariel Rolfo