Reiteró su convocatoria a un gobierno de unidad nacional. Sumó el apoyo «crítico» de Izquierda Socialista.
En el oficialismo miran con atención las encuestas que muestran al libertario Javier Milei encabezando (por poco) las encuestas del balotaje e intensifican la búsqueda de respaldos en distintos sectores políticos de cara al 19 de noviembre. Con ese objetivo en la cabeza, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, recorre por estos días la zona centro del país, donde al oficialismo no obtuvo buenos resultados en las elecciones del 22 de octubre. El lunes Massa estuvo en Córdoba y este martes partió hacia Santa Fe. Los dos distritos con más cantidad de votantes después de provincia de Buenos Aires. En la ciudad de Santa Fe Massa aseguró que «el trabajo y la seguridad» van a ser los dos motores de su posible gobierno y que en la elección del 19 se juegan dos modelos: «el del sálvese quién pueda o el de la unidad nacional». Desde la provincia que gobierna todavía Juan Schiaretti –y en la que peor le fue a Massa–, el candidato de UxP anunció que, en caso de ser presidente, su ministro de Economía «no será de su fuerza política».
Massa sorprendió el lunes por la mañana cuando subió al avión con destino a Córdoba al exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Al mediodía, el dirigente escribió en sus redes: «Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país. Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho», mensaje que Massa agradeció. Tanto a Urtubey, como a Graciela Caamaño —que también sumó su apoyo a la candidatura del tigrense–, el candidato los había mencionado el domingo por la noche en la entrevista que le dio a Luis Majul. Allí también nombró como posibles personas a convocar a un gobierno de unidad a Miguel Ángel Pichetto y a Emilio Monzó, con quienes Massa sostiene diálogos de manera reservada.
El martes, luego de su paso por Córdoba, la diputada Natalia de la Sota ratificó su respaldo al candidato de UP: «Estoy apoyando a Sergio Massa desde mi espacio político. Sigo perteneciendo a mi casa, que es Hacemos por Córdoba sin claudicar los reclamos que Córdoba tiene ante el gobierno nacional, pero ahora tengo que decidir sobre un modelo de país y elijo un Estado solidario y presente», aclaró. Massa volvió a responder desde sus redes sociales: «Gracias por tu apoyo, Natalia. Como me inculcó tu padre, voy a ser el Presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro. Córdoba es el corazón de la Argentina», le dijo.
En las últimas horas UxP también sumó el respaldo de la Izquierda Socialista, cuyo candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires había sido en las elecciones generales Rubén “Pollo” Sobrero. «Desde Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, frente al balotaje del 19 de noviembre convocamos a decir NO al ultraderechista Milei, dando un voto crítico a Massa con el único objetivo de que no gane Milei, sin ninguna confianza ni apoyo político a Massa», expresaron diferenciándose de sus socios del FIT. Esta declaración se suma a otro respaldo importante que fue el del Partido Socialista de gran peso en Santa Fe.
Massa busca ampliar el espectro de electores y eso se nota no sólo en sus contactos sino también en sus discursos. Por caso, durante el acto que realizó este martes en Santa Fe saludó al intendente de la capital, el socialista Emilio Jatón. «Le agradezco al intendente de la ciudad de Santa Fe, que no es de nuestro espacio político, pero igual está acá. Desde el Socialismo entendieron que primero está la patria y que el llamado a la unidad nacional obliga a los santafesinos a construir el ejemplo. De todo corazón muchas gracias», puntualizó.