POLÍTICA

Rubinstein: “Reafirmamos la meta de lograr un déficit de 1,9 por ciento para 2023″.

Published

on

El secretario de Programación Económica buscó llevar tranquilidad luego de las críticas opositoras sobre la supuesta falta de sustentabilidad del plan económico.

CAF. Por último, subrayó que en política cambiaria trabajan para dejar de lado los controles de cambio, por ahora sin resultados, y destacó los acuerdos de precios destinados a bajar la inflación como parte de la política de ingresos. “El supuesto del 60 por ciento (4 por ciento mensual promedio), establecido en el Presupuesto, debería ser más bien un ´techo´”, insistió al referirse a la inflación.

En lo que respecta a la creatividad, Rubinstein destacó la implementación del dólar soja para fortalecer las reservas, el control de importaciones a través del sistema SIRA, la recompra de deuda y los acuerdos de precios.

Por último, en lo que refiere a “capacidad de gestión” destacó la negociación con múltiples actores, como productores de soja cerealeras, empresas productoras de bienes, sindicatos, gobernadores, etc.

De este modo, el viceministro de Economía le respondió a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio la cual cuestionó en los últimos días la sustentabilidad de la deuda. “La conducción nacional se expresó en contra de la utilización de instrumentos financieros en pesos ajustados en dólares con tasas de interés imposibles de pagar o en dólares a tasas usurarias. Con esto, el Gobierno Nacional no hace más que especular con dejar una bomba de tiempo al próximo gobierno”, aseguró el principal bloque opositor a través de un comunicado.

“Con estos atributos estamos mejorando la situación fiscal, estamos mejorando las cuentas externas, estamos acumulando reservas (a pesar de la sequía), estamos sosteniendo la actividad económica, mejorando la inversión, y logrando que no se deteriore el tejido social”, insistió Rubinstein. En ése sentido, el viceministro de Massa puntualizó en la sostenibilidad de la actividad económica. «Trabajamos para mejorar lo más que se pueda y en el menor tiempo posible», concluyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil