Connect with us

OPINIÓN

«Así habló Zaratustra… también Milei», por Ariel Rolfo

Published

on

En Así habló Zaratustra, obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, el ermitaño Zaratustra desciende de su montaña después de muchos años de soledad, para compartir su sabiduría con las personas.

Experto comunicando su mensaje, Zaratustra transmite su sabiduría revelada e intenta dar un sentido a la vida. Es el superhombre que ha de reemplazar a Dios y servir al hombre como modelo, para permitirle crecer por encima de su mediocridad.

Para ello cuenta con la ayuda de la voluntad de poder: quien piensa y crea algo nuevo es poderoso y puede transformar el mundo. Se trata de superar lo viejo.

Se dice que Nietzsche con esta obra tocó el centro del Zeitgeist, es decir, el espíritu de la época.

En el discurso a la Asamblea Legislativa el Presidente Javier Milei tiene algunas características que lo emparentan con el personaje de la obra mencionada.

Javier Milei después de años de buscar en soledad la verdad política y económica logra construir un Modelo Mental del mismo que ahora viene a compartir con el resto de los mediocres mortales. Se considera un superhombre que a diferencia de Zaratustra no viene a reemplazar dios sino que inspirado por el mismo y en un estado místico viene a concretar su obra mesiánica basada en la verdad revelada a la que cristalizo en su constructo mental.

Al igual que Zaratustra sabe, quizas bajo el asesoramiento y la expertise de la Red Atlas, comunicar muy bien su mensaje y supo encontrar el Zeitgeist, es decir, el espíritu de la época.
Tambien piensa que con originalidad creo algo nuevo que sedujo a las masas y con ello puede transformar la argentina. En realidad trae las viejas ideas viejas económica del neoliberalismo pero en un envase nuevo del Anarcocapitalismo ,el cual deslumbro a muchos incautos.

La obra de Nietzsche tuvo un efecto importante en la literatura, la música, las artes plásticas y en parte en la filosofía. Si la realidad no impone un freno a los desvaríos de este Zaratustra autóctono su fundamentalismo ideológico y el poder real de los grupos económicos que están detrás de el producirán un cambio disruptivo en la realidad política, económica y social de la argentina con mucho dolor al pueblo y daño a la nación

EL DISCURSO DEL MESIAS A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

Pasando por alto la coreografía, la utilería y el formato similar que se realizó para que este evento tenga la mayor similitud posible con el que se realiza en EE.UU., todo ello para satisfacer el ego adolescente del presidente, su mensaje a la Asamblea Legislativa fue:

Un desarrollo teórico de las ideas neoliberales y anarcocapitalista que profesa, las que expuso a modo de verdad revelada para avalar su proceder político que rescatara la argentina para llevarla nuevamente a su época de esplendor… oligárquico del siglo XIX.

Realizo una exposición de innumerables lacras política heredadas y de los logros de su corta gestión de gobierno donde la mayoría de lo que dicen son mentiras proferidas sin sonrojarse en lo más mínimo ya que no van dirigidas a la población argentina con formación política sino a la población general que carece de el conocimiento o la disciplina analítica indagativa que le devele que solo son mentiras repetidas hasta el cansancio pero sin asidero en la realidad.

El discurso realizado donde redobla su fundamentalismo ideológico y su inflexibilidad política es coherente con la estructura mental del Presidente Javier Milei, sin embargo aparentemente abre una puerta de negociación con los gobernadores y plantea un nuevo acercamiento a los sectores acuerdistas.

Esto es una posibilidad pero también lo es que solo sea una cortina de humo que oculta el verdadero objetivo del Presidente y el Poder Oligárquico que lo secunda, que no es otro que lograr los Superpoderes delegados del Congreso para imponer después sin impedimentos el paquete de medidas de la Ley Ómnibus que cambiaría en forma profunda la arquitectura política, jurídica, económica y social de la argentina.

 

EL PALO Y LA ZANAHORIA: LOS GOBERNADORES

Con respecto a los gobernadores utilizo la vieja forma motivadora de El Palo y la Zanahoria.
Con una extorsión explícita a los gobernadores los conmino a que le voten la ley ómnibus para después de completado el trámite a modo de zanahoria habilitaría la discusión de un paquete fiscal para las provincias y la coparticipación, pero también los invito en forma imperativa para encuadrarlos a adherir a las leyes de ajuste de los libertarios en un pacto de Mayo en Córdoba, esa fue su extorsión.

Los Judas Colaboracionistas, como verdaderos Judas de la política que quieren sus 30 talentos de plata, muestran su beneplácito con el discurso presidencial que ofrece un zanahoria política con la discusión de potenciales ventajas fiscales a condición de aprobar previamente una nueva Ley Ómnibus, el DNU y el Pacto de Mayo.

Este federalismo mal entendido, ya que el mismo no tiene sentido si desaparece la nación, hace que en su egocentrismo egoísta provincial los gobernadores y la potencial apoyatura de la leyes de Milei con los legisladores que les responden sean un factor desequilibrante y posiblemente definitorio de una derrota estratégica del campo popular en el congreso.

Igualmente los gobernadores que ya hace tiempo se han diplomado como expertos “vendedores de humo” seguramente evaluaran con serenidad la propuesta del presidente ya que conocen de su falta de integridad para cumplir con lo que promete, saben que si le dan superpoderes después Milei ya no los necesitara sino que tendrá las manos libres para profundizar su modelo de regresividad fiscal y de exclusión social.

LOS EXCLUIDOS… LA SOLUCION

En su discurso a la asamblea legislativa haciendo una apología de sus ideas inspiradoras y orientadoras de la gestión gobierno, que sabemos que solo producen recesión económica y pauperización social, también realizo complementariamente en su discurso los sistemáticos ataques a todos los que de una manera u otra se oponen o seguramente se opondrán a su Plan Recesivo y de ajuste salvaje: la “casta política populista”, los gobernadores rebeldes, a los movimientos sociales, al movimiento obrero organizado, a los entes nacionales públicos que son baluartes del estado presente, etc.

Justamente todos los excluidos y perjudicados por este gobierno son la base política que puede generar el núcleo de resistencia legitima a un gobierno que si bien tiene la legalidad ya no tiene legitimidad política porque no ha cumplido con su promesa de campaña electoral que el ajuste no lo iba a pagar el pueblo, sino que también además promueve un verdadero genocidio social y una destrucción del proyecto de estado nación-argentina que mInimamente fue siendo consensuado a lo largo de los últimos 80 años.
El derecho a la vida digna y a la supervivencia es un derecho humano esencial que esta por encima de cualquier legalidad político electoral y además como señalara el General San Martin “Cuando la patria esta en peligro todo es legítimo menos dejarla perecer”

El pueblo movilizado en la calle junto con las organizaciones políticas, sociales, obreras, culturales y juveniles resistiendo este plan de genocidio social y de entrega nacional será la garantía y sin dudas el factor cualitativo desequilibrante que podrá revertir esta catástrofe política para volver a reencausar el rumbo del país hacia un destino de grandeza y bienestar.

Ariel Rolfo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

«Gracias Señor Carter», por Luis Chervo

Published

on

Murió alguien que tuvo que ver en nuestra recuperación de la Democracia.

La historia dirá que desde su administración, se presionó a Corea del Sur, a Irán, a Sudáfrica, a Rodesia (actual Zimbabwe) además de ARGENTINA a favor del respeto de los derechos humanos y de volver a los valores de la democracia, pero para varios que tuvimos actividad en esos años tristes de la Dictadura, de enfrentamientos desalmados entre Argentinos, una vez significó una luz de esperanza, que nunca podremos olvidar.

Jimmy Carter, fue un Señor en todos los aspectos de su vida, tanto de marino de guerra, como de comerciantes, como de líder de su comunidad, como de esposo de una gran mujer.

En un momento de plena Dictadura en donde la mitad de la clase política de entonces vivía de la miel de los Militares, ocupando por ejemplo, 100 comunas y municipios de la Provincia de Buenos Aires, de los 125, eran políticos profesionales de la oposición al Peronismo, pero eso mismo ocurrió en Córdoba, Entre Ríos o Santa Fe, nadie se animaba a levantar la mano y denunciar al genocidio que se llevaba a cabo por esos años.

Pero el 12 de Septiembre, dos hombres hechos y derechos, pusieron su firma, en su carácter de Vice presidentes del Partido Justicialista, uno se llamaba Deolindo Felipe Bittel, un chaqueño jugado, y el otro un sindicalista de Avellaneda, llamado Herminio Iglesias, y denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la desaparición de personas y la injusta prisión de titular del partido y última presidente constitucional de los Argentinos, María Estela Martínez de Perón, y nuestro líder de las 62 Organizaciones Peronistas, Lorenzo Miguel.

La Comisión CIDH, había llegado al país el día 6 de septiembre.

El texto fue redactado por nuestra siempre recordada Amiga y Compañera, Alicia Oliveira, por entonces integrante del CELS, el organismo fundado por Emlio Mignono, verdadero promotor de la visita de fronteras hacia adentro de la comisión CIDH.

Desde el sábado 8 de Septiembre la CIDH, entrevistó a Frondizi, Levingston, Cámpora (por entonces aislado en la Embajada de Mëxico), también se prestó a la entrevista el ex Pte Lanusse, cuyo testimonio fue clave, y la Sra Martínez de Perón, recluida en ese entonces en la Quinta de San Vicente, pero no asistieron ni Illia, que se encontraba fuera del País, ni Onganía, quien no quiso participar de recibir a la CIDH.

Otros entrevistados fueron Jorge Taiana, quien además de médico de Perón, fue Ministro de Educación y el líder de la UOM, Lorenzo Miguel, quien ya estaba detenido en su casa.

El texto es muy rico para la época, firmado por Bittel y por Iglesias, y redactado por Alicia, quien nos dejara por el 2014, luego de un intento fallido, junto al Amigo Carlos Campolongo, de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, y decía “el dolor de una madre es nuestro dolor, el dolor de un hijo es, también, nuestro, el obrero al que le falta el pan y no permiten decir lo que falta, se hará voz en nuestras voces…y esto nos compromete a asumir el dolor de aquellos que padecen la cárcel, a través de actas, decretos o bandos en las prisiones, embajadas, domicilios y confinamientos, y de los que padecen en el exilio interior de la represión, el silencio y el hambre”.

Esa visita, ese documento expuso ante el Mundo, lo que ocurría en Argentina de la noche oscura, y fue en gran parte a Carter, y otros como Alejandro Orfila, quien desde la Secretaría General de la OEA, instrumentó visitas y charlas de alto valor para esas horas, en acuerdo con las normas emanadas por aquel Presidente de EEUU.

Orfila, un bodeguero mendocino amigo de Perón, quien fue Embajador en EEUU, durante su último mandato, fue clave en estas gestiones al igual que Patrica Derian, quien era la Sub Secretaria de Carter para los Derechos Humanos, quien supo atestiguan en el Juicio a las Juntas, que determinaron las penas por los delitos de lesa humanidad, por todas esas actuaciones Argentina, en el 2006, le otorgó la medalla de honor al Libertador José de San Martín.

Hoy seguramente otros recordarán a Carter, por sus 100 años bien vividos en favor de los Pueblos Libres del Mundo, como un Sud Africano, lo recordará por sus esfuerzos para destruir el Apartheid, o un Panameño por que le restituye el canal a ese hermoso País, o un Alemán lo recordará por sus esfuerzos por derribar el muro, o un Egipcio o un Israelí, por los acuerdos de Camp Davis, o un Coreano del Sur, por afianzar su democracia, pero creo que desde lugar tan alejado del mundo también debemos rendir honor a un grande, que seguirá, a través del Instituto Carter, velando por los valores Democráticos y Humanistas de este Mundo tan complicado y vertiginoso en el cual estamos sobreviviendo.

Continue Reading

OPINIÓN

«La Navidad de Ottavis y los Britez: escándalo, acoso, discusiones y corridas con cuchillo», por Eduardo Soler

Published

on

Las fiestas desencadenan siempre situaciones y episodios de sátiras entre las familias pero esta supera toda ficción.

En la noche navideña a la mansión de José Ottavis fueron invitados los hermanos Britez, sus cuñados, la actual concejal Vanesa y Franco con sus hijas adolescentes entre otros.

Todo iba bien hasta que después de la cena las adolescentes que ingresaron a una habitación para cambiarse e ir a Punta Fest fueron acosadas por Ottavis quien ingresó a la habitación para “supervisarlas” y al abrir la puerta les gritó “como se están poniendo las putitas”. Una de las niñas le pidió que se fuera, ya que se estaban cambiando y lo trato de grosero e irrespetuoso.

Al enterarse un piso más abajo los padres de la situación se arma la discusión, ante lo cual el pastor les señaló que si vienen a su casa se quedan allí a finalizar el festejo.

Por el contrario los Britez comenzaron la retirada con sus hijos.

Ahí no terminó todo ya que una de las adolescentes le comenta lo sucedido a su padre ex esposo de la Concejal Vanesa.

Inmediatamente el padre va en búsqueda de su hija, y a conocer de primera mano los detalles de lo sucedido. Pero se encontró con una ex esposa atacada de la furia que lo comenzó a correr con un cuchillo.

Otro que también pegó retirada pero hasta la policía donde hizo su descargo y la denunció por violencia.

(*) Eduardo Soler de Radio Mega 95.3Mhz

Continue Reading

OPINIÓN

«Carta Abierta a Mariano Cúneo Libarona y a Alberto Baños», por Delfor «Pocho» Brizuela

Published

on

Sr. Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños.

Estamos profundamente afectados por los hechos que están pasando en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que son un ataque a las políticas de derechos humanos en nuestro país.

En nuestra condición de autoridades de DDHH de la Provincia de La Rioja, expresamos preocupación y repudio frente al ajuste, con desmantelamiento y despidos del Gobierno nacional, a las políticas de derechos humanos y sus trabajadores y trabajadoras.

Lo que se está consumando en estas horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos- ex-ESMA- no es una “reestructuración”, es ajuste salvaje y disolución de la institucionalidad en derechos humanos, y, especialmente en politicas de Memoria- Verdad y Justicia.

En este sentido, una muestra cabal, es el ataque al ANM como espacio de preservación de la memoria histórica a través de la custodia de la documentación sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el terrorismo de Estado y las tareas de investigación y custodia de los legajos de la CONADEP y de las causas judiciales, es de vital importancia, y ataca directamente el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

Repudiamos estas decisiones, como asi también, el cierre temporario del Centro Cultural Haroldo Conti, la desaparición de hecho del Consejo Federal de Derechos Humanos y el desmantelamiento laboral, y en consecuencia, funcional, de los espacios de Memoria que administra el Estado Nacional.

Es un dolor y un agravio, a lo que costó lucha y conquista democrática y ética.

Se rompe en un instante una ardua y legitima construcción institucional, como está pasando ahora. Reconstruirla, significa enormes esfuerzos y sacrificios.

Por eso es que nos atrevemos a solicitarle a usted, Secretario de DDHH de la Nación y usted, Ministro de Justicia de la Nación, que revisen y reconsideren esta batería de medidas que afectan los derechos humanos como políticas públicas y el sustento de miles de trabajadores y trabajadoras que quedan en la calle o en situaciones límites de precariedad y vulnerabilidad.

Desde nuestra Provincia continuaremos profundizando las políticas de derechos humanos en su sentido más amplio e integral y las columnas virtuosas de Memoria- Verdad y Justicia.

Delfor «Pocho» Brizuela
Secretario de la Provincia de La Rioja

Marcelo Acosta
Director de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

Continue Reading

Tendencias