Connect with us

OPINIÓN

«El huevo de la serpiente, la violencia y la justicia popular», por Ariel Rolfo

Published

on

El Huevo de la serpiente es un film clásico de Ingmar Bergman, está ambientado en la Alemania de los años 20 que era una realidad social con hiperinflación, desencanto político, miedo y la aparición de un líder mesiánico que promete la salvación donde después el mismo se revela como un dictador feroz que sometió a una parte de la población y después su delirio mesiánico tratado de imponer a sangre y fuego provoco el exterminio y la mayor hecatombe del pueblo alemán.

Hoy en argentina existen algunas similitudes con esa época histórica alemana del siglo pasado, pero si se logra que exista una toma de conciencia de lo grave que seria que ese proceso pudiera repetirse aquí en la argentina del hoy, puede ser un preventivo eficaz del mismo si se apela a la sensatez y el patriotismo tanto de la dirigencia y como de la población.

Ateniéndonos a los hechos presentes que están ocurriendo en el país daría la impresión que una nueva era está a punto de alumbrar y que el huevo de la serpiente esta a punto de romper para liberar el flagelo del autoritarismo político, el de la pauperización del pueblo, el de la represión de la protesta social, el de la instauración de un proceso de refundación de un estado al servicio de las minorías oligárquicas y de poderes extranjeros todo ello en manos de un sujeto mesiánico con facultades mentales alteradas.

Toda accion tendiente a impedir o minimizar este proceso es deseable y necesaria, las organizaciones populares y los dirigentes que las impulsen serán no solo los indicados sino también posiblemente los que serán los nuevos referentes populares.

Aquellas organizaciones y dirigentes cómplices que quieran anestesiar todo conato de resistencia popular, los que quieran ralentizar la movilización social, los que justifiquen con argumentos leguleyos pseudo democráticos y con sanatas politiqueras al accionar del gobierno no sirven en esta etapa ni en la siguiente. Deberían ser puestos en evidencia y severamente estigmatizados para que no vuelvan a ser palos en la rueda de la marcha popular hacia su redención.

REPRESION, DEMOCRATISMO LEGISLATIVO Y NEGOCIOS DE TRASTIENDA

La Ley Ómnibus posiblemente saldrá recortada pero igualmente lo que quede será un gran avance en un muy corto tiempo para el Antipueblo que habrá logrado derrumbar años de construcción colectiva consensos y concreciones en función del interés nacional.

No existe una legalidad política del presidente para hacer lo que hace por el solo hecho de haber ganado las elecciones ya que en ese proceso estafo al pueblo argentino al incumplir sus promesas de campaña. Dijo que “El costo no lo paga el pueblo sino que lo pagaría la casta” y está ocurriendo exactamente lo contrario.

La legalidad en realidad se la darán los legisladores electos por el pueblo, donde muchos de ellos van a traicionar su mandato, en particular aquellos que fueron elegidos pero no para lo que van pactar dándole poderes delegados dictatoriales a un presidente que no solo demostró que es un estafador político, un cipayo enemigo del pueblo sino que también además de su perfil autoritario antidemocrático son dudosas sus facultades mentales.

No pueden escudarse en argumentaciones de politiquería legislativa histórica como por ejemplo argumento Picheto y Randazzo que habia que dárselas porque a todos los presidentes se le dieron poderes y facultades delegadas del congreso, sino que su voto debe ser responsable y deben hacerlo a luz del actual contexto y sus actores.

En particular en el caso de legisladores que se dicen peronistas pero que son funcionales a este gobierno de la oligarquía, no hay ninguna razón de formalismo democrático en la cuales se puedan escudar para justificar su traición al pueblo y al peronismo, bueno es recordarles que según el peronismo “La verdadera democracia es la que hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés el del pueblo” y si algo queda claro que este gobierno es el gobierno del Antipueblo.

ESTANFLACION, REPRESION, ENTREGA Y RESISTENCIA

No solo es evidente y se desprende de las medidas de gobierno implementadas sino que también ya fue explicitado por el mismo Javier Milei; habrá estanflación que es un estado inflacionario de la economía pero con recesión económica lo que en criollo significa que los precios seguirán subiendo, pero habrá menos producción y más desocupación.
Una frase publicada que lo describe en parte es “No hay plata para los comedores. Los perros de Milei comen, los hijos de los pobres no.”

Este nuevo suplicio para el pueblo argentino no podrá ser implementado sin represión política, social y comunicacional.

La forma de implementarlo mediáticamente será por ejemplo a través del apagón comunicacional como ya se vio patente durante el primer cacerolazo que se dio en CABA donde hubo un silenciamiento de los hechos por parte de los canales de televisión donde por más de una hora solo un canal lo ponía en evidencia mientras que los otros seguían con sus banales programaciones como si no ocurrirá nada. Se utilizará la extorsión de la pauta publicitaria ya sea por el estado o los grupos económicos para que la línea comunicacional tenga la censura indicada y conveniente.

La represión política y social ya se empezó a implementar a través de la accion de fuerzas de seguridad represivas, violentas y arbitrarias que responden a la línea política de mando que es la ministra de gobierno Patricia Bulrrich a nivel nacional y a los gobernadores a nivel provincial.

Algunos gobernadores poniéndose a tono con la sintonía represiva nacional ya empezaron a orientar el accionar de la policía en ese sentido como por ejemplo Maximiliano Pullaro de la provincia de Santa Fe, donde recientemente reprimieron y detuvieron a militantes de la cultura que estaban haciendo una pintada en plaza 25 de Mayo en la ciudad de Rosario donde gracias al accionar de la ciudadanía que se movilizo rápidamente por este hecho los detenidos fueron liberados en forma inmediata.

El particular accionar violento y represivo con la etapa que se inicia ya se ha visto tanto en manifestaciones de protesta como en el cacerolazo, en la marcha de la CGT donde bloquearon puntos de pasos como por ejemplo la zona del Puente La Noria o en la cacería y represión a los manifestantes ante el congreso que en el que se está debatiendo sobre el DNU y la Ley Ómnibus.

La técnica de las fuerzas de seguridad de acordonar para golpear, la utilización de sustancias irritantes severas como el gas pimienta, los garrotazos, el atropello con motos, la inmovilización y esposamiento con asfixia (que ya produjo un muerto), la detención arbitraria, los controles ilegales en trasportes públicos o población en tránsito, etc son todas medidas intimidatorias y represivas para generar miedo que seguramente escalaran en su violencia.

El shock económico social que han producido las medidas de gobierno en la población, junto con el paquete de medidas legislativas propugnadas desde el ejecutivo que mantiene ocupada la dirigencia política y gremial, el Shock comunicacional de las historias de desahucio personales de la ciudadanía y de la represión salvaje sobre la militancia política genera el marco de distracción sobre lo que esta ocurriendo en la trastienda del poder que es un nuevo endeudamiento financiero que condicionara la evolución económica futura junto con el remate de empresas del patrimonio nacional y la entrega de los recursos naturales del país.

LA VIOLENCIA EN MANOS DEL PUEBLO Y LA JUSTICIA POPULAR

Debido al nivel de intensidad política difícilmente el futuro transcurra en una entente ambigua posiblemente si no hay derrota estratégica del pueblo tendría que haber proceso que termine en una victoria estratégica popular que termine en forma definitiva con la historia de gobiernos pendulares los cuales siempre representan los intereses contrapuestos de sectores políticos irreconciliables del país. No es posible conciliar el los intereses populares con los de la oligarquía, los del Pueblo con el Antipueblo.

Los déspotas modernos con un pseudo democratismo para reprimir la protesta social suelen esgrimir la frase que “Cuando aparece la violencia el estado actúa”

Pero eso es tener un interpretación superficial de la realidad, es solo sacar una foto instantánea de un momento presente sin haber visto la película desde el inicio y en la sucesión concatenante de los hechos.

La pobreza, la desocupación, la pauperización económica, el hambre, la violencia institucional, la estafa sistemática de una casta política al pueblo, la salud inasequible, los aumentos de precios salvajes de alimentos y servicios son factores violentos sobre el cuerpo social de la nación lo cual es lógico que desencadene legitimas protestas y a veces matizadas con hechos de violencia.

Por eso cuando uno analiza el proceso en forma completa queda en evidencia que en realidad lo que ha ocurrido es que la violencia de arriba genera violencia de abajo y cuando esto es extremo ocurren la eclosiones sociales extremas como por ejemplo las del año 1989 o las del año 2001 porque como dijera ese sabio conductor político del siglo pasado…
“Cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento”

La única garantía para que no se profundice en extremo el proceso en curso será importante para el pueblo, los militantes y los dirigentes ganar los espacios físicos como la calle, la de los sujetos colectivos institucionales pero también los espacios virtuales como el comunicacional y el de las redes, la batalla en esta realidad contemporánea para que sea completa y efectiva deberá ser integral en todos los ámbitos.

Sería importante poner en evidencia explicita y estigmatizar a los culpables por accion, omisión o complicidad en el actual gobierno autoritario, represivo y antinacional, en particular los referentes Políticos, legisladores, funcionarios judiciales, Fuerzas seguridad, Poderes Oligárquicos y sus grupos económicos participes del festín.

Sería bueno para el presente y el futuro también concertar un compromiso político colectivo que garantice a todos ellos un justo y severo escarmiento una vez recuperado el poder para lo cual será muy importante contar con los dirigentes adecuados a la cabeza.
Como decíamos, si no hay derrota estratégica del pueblo tiene que haber una victoria estratégica.

Dicen algunos analistas y referentes políticos que este gobierno será breve, pero para que ello ocurra hay que hacer todo lo necesario para que este anhelo realmente se concrete.
Ojalá que se pueda concluir este proceso sin violencia pero creo que, a luz de los hechos del pasado, esto último será algo difícil que ocurra siendo que quienes gobiernan hay sido siempre tributarios extremos de la violencia política, institucional, económica, social y militar en todas las etapas de la historia por ello será bueno también para tener una tranquilidad de conciencia política y operativa y también para detectar potenciales caballos de troya infiltrada entre la dirigencia que quiera sofocar el proceso popular que …

“La violencia en manos del pueblo no es violencia, es justicia.” (Juan Domingo Perón).

Ariel Rolfo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

«Gracias Señor Carter», por Luis Chervo

Published

on

Murió alguien que tuvo que ver en nuestra recuperación de la Democracia.

La historia dirá que desde su administración, se presionó a Corea del Sur, a Irán, a Sudáfrica, a Rodesia (actual Zimbabwe) además de ARGENTINA a favor del respeto de los derechos humanos y de volver a los valores de la democracia, pero para varios que tuvimos actividad en esos años tristes de la Dictadura, de enfrentamientos desalmados entre Argentinos, una vez significó una luz de esperanza, que nunca podremos olvidar.

Jimmy Carter, fue un Señor en todos los aspectos de su vida, tanto de marino de guerra, como de comerciantes, como de líder de su comunidad, como de esposo de una gran mujer.

En un momento de plena Dictadura en donde la mitad de la clase política de entonces vivía de la miel de los Militares, ocupando por ejemplo, 100 comunas y municipios de la Provincia de Buenos Aires, de los 125, eran políticos profesionales de la oposición al Peronismo, pero eso mismo ocurrió en Córdoba, Entre Ríos o Santa Fe, nadie se animaba a levantar la mano y denunciar al genocidio que se llevaba a cabo por esos años.

Pero el 12 de Septiembre, dos hombres hechos y derechos, pusieron su firma, en su carácter de Vice presidentes del Partido Justicialista, uno se llamaba Deolindo Felipe Bittel, un chaqueño jugado, y el otro un sindicalista de Avellaneda, llamado Herminio Iglesias, y denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la desaparición de personas y la injusta prisión de titular del partido y última presidente constitucional de los Argentinos, María Estela Martínez de Perón, y nuestro líder de las 62 Organizaciones Peronistas, Lorenzo Miguel.

La Comisión CIDH, había llegado al país el día 6 de septiembre.

El texto fue redactado por nuestra siempre recordada Amiga y Compañera, Alicia Oliveira, por entonces integrante del CELS, el organismo fundado por Emlio Mignono, verdadero promotor de la visita de fronteras hacia adentro de la comisión CIDH.

Desde el sábado 8 de Septiembre la CIDH, entrevistó a Frondizi, Levingston, Cámpora (por entonces aislado en la Embajada de Mëxico), también se prestó a la entrevista el ex Pte Lanusse, cuyo testimonio fue clave, y la Sra Martínez de Perón, recluida en ese entonces en la Quinta de San Vicente, pero no asistieron ni Illia, que se encontraba fuera del País, ni Onganía, quien no quiso participar de recibir a la CIDH.

Otros entrevistados fueron Jorge Taiana, quien además de médico de Perón, fue Ministro de Educación y el líder de la UOM, Lorenzo Miguel, quien ya estaba detenido en su casa.

El texto es muy rico para la época, firmado por Bittel y por Iglesias, y redactado por Alicia, quien nos dejara por el 2014, luego de un intento fallido, junto al Amigo Carlos Campolongo, de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, y decía “el dolor de una madre es nuestro dolor, el dolor de un hijo es, también, nuestro, el obrero al que le falta el pan y no permiten decir lo que falta, se hará voz en nuestras voces…y esto nos compromete a asumir el dolor de aquellos que padecen la cárcel, a través de actas, decretos o bandos en las prisiones, embajadas, domicilios y confinamientos, y de los que padecen en el exilio interior de la represión, el silencio y el hambre”.

Esa visita, ese documento expuso ante el Mundo, lo que ocurría en Argentina de la noche oscura, y fue en gran parte a Carter, y otros como Alejandro Orfila, quien desde la Secretaría General de la OEA, instrumentó visitas y charlas de alto valor para esas horas, en acuerdo con las normas emanadas por aquel Presidente de EEUU.

Orfila, un bodeguero mendocino amigo de Perón, quien fue Embajador en EEUU, durante su último mandato, fue clave en estas gestiones al igual que Patrica Derian, quien era la Sub Secretaria de Carter para los Derechos Humanos, quien supo atestiguan en el Juicio a las Juntas, que determinaron las penas por los delitos de lesa humanidad, por todas esas actuaciones Argentina, en el 2006, le otorgó la medalla de honor al Libertador José de San Martín.

Hoy seguramente otros recordarán a Carter, por sus 100 años bien vividos en favor de los Pueblos Libres del Mundo, como un Sud Africano, lo recordará por sus esfuerzos para destruir el Apartheid, o un Panameño por que le restituye el canal a ese hermoso País, o un Alemán lo recordará por sus esfuerzos por derribar el muro, o un Egipcio o un Israelí, por los acuerdos de Camp Davis, o un Coreano del Sur, por afianzar su democracia, pero creo que desde lugar tan alejado del mundo también debemos rendir honor a un grande, que seguirá, a través del Instituto Carter, velando por los valores Democráticos y Humanistas de este Mundo tan complicado y vertiginoso en el cual estamos sobreviviendo.

Continue Reading

OPINIÓN

«La Navidad de Ottavis y los Britez: escándalo, acoso, discusiones y corridas con cuchillo», por Eduardo Soler

Published

on

Las fiestas desencadenan siempre situaciones y episodios de sátiras entre las familias pero esta supera toda ficción.

En la noche navideña a la mansión de José Ottavis fueron invitados los hermanos Britez, sus cuñados, la actual concejal Vanesa y Franco con sus hijas adolescentes entre otros.

Todo iba bien hasta que después de la cena las adolescentes que ingresaron a una habitación para cambiarse e ir a Punta Fest fueron acosadas por Ottavis quien ingresó a la habitación para “supervisarlas” y al abrir la puerta les gritó “como se están poniendo las putitas”. Una de las niñas le pidió que se fuera, ya que se estaban cambiando y lo trato de grosero e irrespetuoso.

Al enterarse un piso más abajo los padres de la situación se arma la discusión, ante lo cual el pastor les señaló que si vienen a su casa se quedan allí a finalizar el festejo.

Por el contrario los Britez comenzaron la retirada con sus hijos.

Ahí no terminó todo ya que una de las adolescentes le comenta lo sucedido a su padre ex esposo de la Concejal Vanesa.

Inmediatamente el padre va en búsqueda de su hija, y a conocer de primera mano los detalles de lo sucedido. Pero se encontró con una ex esposa atacada de la furia que lo comenzó a correr con un cuchillo.

Otro que también pegó retirada pero hasta la policía donde hizo su descargo y la denunció por violencia.

(*) Eduardo Soler de Radio Mega 95.3Mhz

Continue Reading

OPINIÓN

«Carta Abierta a Mariano Cúneo Libarona y a Alberto Baños», por Delfor «Pocho» Brizuela

Published

on

Sr. Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños.

Estamos profundamente afectados por los hechos que están pasando en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que son un ataque a las políticas de derechos humanos en nuestro país.

En nuestra condición de autoridades de DDHH de la Provincia de La Rioja, expresamos preocupación y repudio frente al ajuste, con desmantelamiento y despidos del Gobierno nacional, a las políticas de derechos humanos y sus trabajadores y trabajadoras.

Lo que se está consumando en estas horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos- ex-ESMA- no es una “reestructuración”, es ajuste salvaje y disolución de la institucionalidad en derechos humanos, y, especialmente en politicas de Memoria- Verdad y Justicia.

En este sentido, una muestra cabal, es el ataque al ANM como espacio de preservación de la memoria histórica a través de la custodia de la documentación sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el terrorismo de Estado y las tareas de investigación y custodia de los legajos de la CONADEP y de las causas judiciales, es de vital importancia, y ataca directamente el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

Repudiamos estas decisiones, como asi también, el cierre temporario del Centro Cultural Haroldo Conti, la desaparición de hecho del Consejo Federal de Derechos Humanos y el desmantelamiento laboral, y en consecuencia, funcional, de los espacios de Memoria que administra el Estado Nacional.

Es un dolor y un agravio, a lo que costó lucha y conquista democrática y ética.

Se rompe en un instante una ardua y legitima construcción institucional, como está pasando ahora. Reconstruirla, significa enormes esfuerzos y sacrificios.

Por eso es que nos atrevemos a solicitarle a usted, Secretario de DDHH de la Nación y usted, Ministro de Justicia de la Nación, que revisen y reconsideren esta batería de medidas que afectan los derechos humanos como políticas públicas y el sustento de miles de trabajadores y trabajadoras que quedan en la calle o en situaciones límites de precariedad y vulnerabilidad.

Desde nuestra Provincia continuaremos profundizando las políticas de derechos humanos en su sentido más amplio e integral y las columnas virtuosas de Memoria- Verdad y Justicia.

Delfor «Pocho» Brizuela
Secretario de la Provincia de La Rioja

Marcelo Acosta
Director de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

Continue Reading

Tendencias