Connect with us

OPINIÓN

«Yo seré loco, pero no boludo. Una aproximación a la Argentina que se viene o tal vez no por Juan Carlos Romero López 

Published

on

Pablo Giussani cuenta en su imprescindible libro un «Montoneros, la soberbia armada» que cuando era niño transitaba por la fantasía de creer que las cosas tenían una doble naturaleza, una visible y otra que se manifestaba cuando no se las miraba. De modo que una botella de vino era tal al observarla y un duende al cerrar los ojos. El pequeño Pablo simulaba dormirse para sorprender a la botella convertida en duende, pero al abrirlos el duende no aparecía, sumiéndolo en el amargo desconsuelo de encontrar siempre la mera botella.

A diferencia de Pablo, el próximo domingo 10 de diciembre, media Argentina seguramente creerá ver en el presidente Milei a un duende; la otra mitad, al igual que el niño, encontrará una botella.

Argentina, laboratorio del planeta.

Varios fenómenos simultáneos ponen a nuestro país ante una situación inédita, bajo la atenta mirada del mundo. Un presidente de origen libertario, el primero en la historia que llega a tan alta cima desde su corriente político-filosófica. Un presidente que accede al sillón de Rivadavia casi sin gastar en pasacalles, carteles o costosas campañas audiovisuales. Llega sin un partido que pueda asimilarse como tal, llega sin territorio, municipios y gobernaciones, y llega sin mayoría legislativa propia. Pero más curioso aún es que ganó claramente las elecciones prometiendo sacrificios, sangre, sudor y lágrimas, a pesar de no estar en estado de guerra, y elogiando a la más acérrima enemiga de nuestro país, precisamente en una contienda bélica, una criminal que ordenó la ejecución de decenas de nuestros compatriotas en el Crucero General Belgrano, fuera del área de exclusión, violando todos los principios humanitarios y las más elementales normas del derecho internacional.

¿Qué llevó a más de la mitad de los argentinos a elegir a este hombre que habla con sus perros muertos, que promete ajustes salvajes, despidos masivos y prender fuego al Banco Central?

Para ensayar una respuesta, deberíamos tener bien en claro que un fenómeno de esta naturaleza no puede ser atribuido a una sola causa. Seguramente algunas de las siguientes podrían resultar adecuadas: Una tendencia mundial de giro hacia las nuevas derechas psicóticas y farandulescas, una moda fuertemente aceptada por sectores de la juventud (y no tanto) que vieron en los modos de Milei una novedosa expresión de rebeldía y, por supuesto, el descontento generalizado hacia un gobierno repleto de funcionarios que no funcionaron, incompetente y sin alma, atravesado de internas inconducentes, aunque con el atenuante casi infantil de una deuda odiosa heredada del macrismo la que tampoco se supo desandar.

Tomando quizás la bronca componente mayoritaria de su caudal electoral, surgió entre sus votantes la curiosa argumentación en defensa propia, que lo que prometió no es lo que va a hacer. Todo un desafío para la neurociencia explicar qué cóctel de neurotransmisores se derramó dentro de esos cerebros para elegir al candidato por las promesas que no va a cumplir.

Así de loca la situación, convendría ensayar algunas visiones menos lineales acerca de quién es verdaderamente Javier Milei y cómo podría desenvolverse su gobierno.

El jardín de senderos que se bifurcan y el poder de la investidura.

La frase que da título a este artículo remite a un viejo chiste en que un interno de un neuropsiquiátrico se reconocía demente pero para nada tonto. Podría sin duda ajustarse a una descripción del nuevo presidente argentino, que es cualquier cosa menos eso. Nadie llega a la primera magistratura siendo un boludo.

Pruebas al canto: le puso un límite tajante al intento del presidente Macri de cooptar su gobierno, y al mismo tiempo a su propia vicepresidenta, subsumiéndola al papel tradicional y poco relevante de todo vice en la historia argentina. Las ínfulas de Villaruel y su desquiciado intento de reeditar un nostálgico partido militar no solo resultaría en una siembra de rencores donde ya casi no existen, sino que es a todas luces impracticable dada la composición etaria y sociocultural de la alta oficialidad de las fuerzas armadas, sujetas al orden democrático pese a algunos bolsones de antiperonismo residual. Esa idea no es solo irracional e impracticable sino que es casi una contradicción hasta biológica.

Tomando en cuenta este último punto, es claro que el Presidente Milei tiene problemas económicos acuciantes que resolver antes que encender la mecha de un intento de retroceso en los derechos humanos, lo que llevaría a un pertinaz incremento de las protestas, que ya vendrán solitas desde los ajustes económicos previstos, por suaves que estos sean. El otrora ‘sacado’ ahora envía mensajes de solidaridad a opositores zurdos cuando se los agrede, muestra signos de amabilidad al peronista a bordo del trono de Pedro y hasta luce mejor peinado para las fotos.

Don Javier, igual que Bergoglio al convertirse en Francisco entendió rápidamente el poder de la investidura, y ahora sabe que es presidente de todos los argentinos y no únicamente de su reducido club de fans inicial.

Razones y pasiones

El horno no está para bollos y Milei lo sabe, como dijimos, loco tal vez pero no boludo hasta el momento, más allá de sus declaraciones previas ha optado hasta ahora por decisiones racionales, como designar a Patricia Bullrich y a su compañero de fórmula en Seguridad y en Defensa respectivamente antes que entregarles esas carteras al club de fans de Videla. Mal que nos pese y por odiosa que sea, la Bullrich forma parte de una estructura contenida dentro de los límites de un partido político, y la solución a los problemas del país, aún los económicos, se darán desde la política, no desde la magia o las planillas de Excel. El combo incluyó generar una grieta en el PRO: divide y reinarás.

El éxito en la política de seguridad no depende de cuantos balazos provea Patricia a los delincuentes o activistas, sino mas bien el tratamiento mediático del tema. No olvidemos que el lunes 11 comienza Gran Hermano y lo que no se ve en la tele o los diarios no existe. Para ello Milei deberá contar con la complicidad de los grandes medios, a los que promete sacarles la pauta oficial, de modo que si lo cumple debará entregarles otros negocios a estos ávidos empresaurios. Caso contrario, como dicen los «viejos meados», será difícil que el chancho chifle.

Ulises y las sirenas

Del mismo modo, los cantos de sirena de los paladines del ajuste extremo posiblemente se encontrarán con cera en los oídos ahora sordos del libertario.

¿Sabrá Javier, al estilo del natural de Itaca atravesar los mares atado al mástil de su nave para eludir su seducción?

Y no es que no habrá ajustes, los habrá sin duda hasta el límite exacto de la paz social, dado que esa es su razón y plan de gobierno, y mientras dure el placebo mediático de informar cuántos ‘ñoquis’ se dejaron en la calle, para beneplácito provisorio de los ciudadanos también afectados pero deseosos de oler y hacer correr ‘sangre de vagos’ y así calmar su resentimiento y su frustración de al menos ocho años de reducción de su bienestar económico.

Todo el que se puede vengar se venga, nos recordó el politólogo Carlos Fara recientemente, y un número importante de ciudadanos, trabajadores, jóvenes, jubilados y amas de casa se vengó de los que aparecían como artífices de sus carencias, la famosa casta que le dicen.

Los imberbes de Milei y los caídos del catre.

Nada le habrá de resultar fácil al nuevo primer mandatario desde el momento que seguramente sus primeros decepcionados serán sus votantes más ultras, que al estilo de aquella juventud maravillosa que le pedía una Patria Socialista a Perón, se irán de la plaza al contemplar su motosierra desafilada frente al riesgo de un inevitable estallido social si intentara apenas cumplir una pequeña cuota de sus promesas electorales de ajuste salvaje. La tentación del bronce hace que los gobiernos traten de eludir los helicópteros prematuros y si es necesario se descartan las minorías intensas una vez que se las usa para llegar al poder.

Volviendo al libro de Giussani, que dudosamente haya leído Mauricio, (quien no sale de Ayn Rand y su elogio del egoísmo) podríamos vislumbrar en Macri un intento de convertirse en el Onganía de los libertarios o peor aún su Lopez Rega al tratar de inducirlos a convertirse en una fuerza de choque. La perversidad de este muchacho no tiene límites.

Pero no ha de ser únicamente la decepción de los libertarios puros, sino la de los ‘caídos’ (¿del catre?), aquellos ciudadanos que pensaron que era mejor romper el plato en que se les servía una módica ración, contemplando ahora que el agua les llega al cuello y que aquella ración, aunque escasa, no estaba tan mal.

Dejemos hablar a Giussani:
“Una política, cualquier política, implica una necesidad de crecer, de sumar, de asumir real o siquiera demagógicamente la representación de anhelos colectivos.”

¿Entenderá el nuevo presidente que solo los agujeros crecen sacándoles materia? Si sus asesores van a ganarse el sueldo con dignidad, seguramente le recordarán estas premisas y el ajuste será doloroso pero transitable. De lo contrario, hasta la vista, baby, nos vemos en la calle reeditando un nuevo 2001 y su semana de cinco presidentes.

¿Menemismo 2.0?

El nuevo presidente no ha ocultado sus simpatías por Carlos Menem, el último revolucionario efectivo que dio nuestro sistema político. Lo de Carlos de Anillaco fue una revolución conservadora, pero revolución al fin. Como todo verdadero revolucionario, Menem hizo más de lo que dijo.
Queda la incógnita latente si Milei podrá conseguir aquel ‘equipo de lujo’ que le dio soporte intelectual y jurídico al desmantelamiento del estado que el riojano implementó o si se nutrirá de improvisados y saqueadores seriales salidos de la cantera del macrismo.

Faltando menos de 30 horas para su asunción, aún no ha conseguido su Cirujano de Hacienda.

Claro que nada le impide también recurrir a los cuadros del peronismo, y la designación de algunos funcionarios massistas así lo demuestra.

Menem fue la respuesta al mundo globalizado que lideraron Reagan, Thatcher (otra vez la bruja…) y Juan Pablo II. Entendió el espíritu de época que impregnó al mundo desde la caída del muro de Berlín y obró en consecuencia, se olvidó del líder popular que soñó ser al estilo Chávez para afeitarse las patillas y convertirse en un sultán, custodio de los negocios transnacionales que se enseñorearon y empobrecieron a la Argentina.

Nadie caiga en el error de creer que me he olvidado de Nestor Kirchner, quien desde la mas absoluta racionalidad corrigió gran parte de los daños generados por el Emirato Menemista, y leyendo también el espíritu de su época desandó las tropelías neoliberales, pero esto será motivo de otras notas.

Montoneros, ¿los soldados de Milei?

Menem no se privó de incorporar algunos cuadros Montoneros a su gobierno, Milei tampoco, en especial a aquella que hasta hace poco nos recordaba que en su pasado ponía bombas en jardines de infantes.

Lo que deberá leer Milei sin embargo y pese que le pese a su Talibana Canciller, es el mundo multipolar que se está constituyendo, en que la batalla entre las élites tecnofinancieras y los nacionalismos económicos aún no se ha resuelto. Rusia como siempre, ha ganado la guerra y el creciumiento de su PBI triplicó al de la Europa atlantista, la India asoma como tercera potencia global haciendo aún más complejo el escenario, la OTAN se ha convertido en un club de países dependientes del gas de Putin empobrecidas sus poblaciones por los precios de los alimentos y sus crisis previsionales y financieras, China va encontrando límites a su crecimiento constante y Elon Musk, ese gran contratista del estado y prestidigitador, le promete el necesario viaje a las estrellas a una humanidad exhausta y agobiada. Sepan los pibes para la revolución libertaria que la carrera espacial que hoy propone don Elon se debe al impulso descomunal que le dieron en su momento los estados soviético y estadounidense. Lo mismo puede afirmarse de Internet y las redes sociales financiados por los servicios de inteligencia occidentales y el Departamento de ESTADO norteamericano.

¿Sabrá Milei entender estas premisas o se dejará llevar por sus teorizaciones impracticables?

¿Serán esas teorizaciones apenas una estrategia de marketing electoral o morirá con las botas puestas?

¿Sabrá Milei atravesar estas ruinas circulares?

¿Qué consejo le darán sus perros resucitados?

Juan Carlos Romero López
9 de diciembre de 2023
neuroperonismo@gmail.com

OPINIÓN

«Gracias Señor Carter», por Luis Chervo

Published

on

Murió alguien que tuvo que ver en nuestra recuperación de la Democracia.

La historia dirá que desde su administración, se presionó a Corea del Sur, a Irán, a Sudáfrica, a Rodesia (actual Zimbabwe) además de ARGENTINA a favor del respeto de los derechos humanos y de volver a los valores de la democracia, pero para varios que tuvimos actividad en esos años tristes de la Dictadura, de enfrentamientos desalmados entre Argentinos, una vez significó una luz de esperanza, que nunca podremos olvidar.

Jimmy Carter, fue un Señor en todos los aspectos de su vida, tanto de marino de guerra, como de comerciantes, como de líder de su comunidad, como de esposo de una gran mujer.

En un momento de plena Dictadura en donde la mitad de la clase política de entonces vivía de la miel de los Militares, ocupando por ejemplo, 100 comunas y municipios de la Provincia de Buenos Aires, de los 125, eran políticos profesionales de la oposición al Peronismo, pero eso mismo ocurrió en Córdoba, Entre Ríos o Santa Fe, nadie se animaba a levantar la mano y denunciar al genocidio que se llevaba a cabo por esos años.

Pero el 12 de Septiembre, dos hombres hechos y derechos, pusieron su firma, en su carácter de Vice presidentes del Partido Justicialista, uno se llamaba Deolindo Felipe Bittel, un chaqueño jugado, y el otro un sindicalista de Avellaneda, llamado Herminio Iglesias, y denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la desaparición de personas y la injusta prisión de titular del partido y última presidente constitucional de los Argentinos, María Estela Martínez de Perón, y nuestro líder de las 62 Organizaciones Peronistas, Lorenzo Miguel.

La Comisión CIDH, había llegado al país el día 6 de septiembre.

El texto fue redactado por nuestra siempre recordada Amiga y Compañera, Alicia Oliveira, por entonces integrante del CELS, el organismo fundado por Emlio Mignono, verdadero promotor de la visita de fronteras hacia adentro de la comisión CIDH.

Desde el sábado 8 de Septiembre la CIDH, entrevistó a Frondizi, Levingston, Cámpora (por entonces aislado en la Embajada de Mëxico), también se prestó a la entrevista el ex Pte Lanusse, cuyo testimonio fue clave, y la Sra Martínez de Perón, recluida en ese entonces en la Quinta de San Vicente, pero no asistieron ni Illia, que se encontraba fuera del País, ni Onganía, quien no quiso participar de recibir a la CIDH.

Otros entrevistados fueron Jorge Taiana, quien además de médico de Perón, fue Ministro de Educación y el líder de la UOM, Lorenzo Miguel, quien ya estaba detenido en su casa.

El texto es muy rico para la época, firmado por Bittel y por Iglesias, y redactado por Alicia, quien nos dejara por el 2014, luego de un intento fallido, junto al Amigo Carlos Campolongo, de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, y decía “el dolor de una madre es nuestro dolor, el dolor de un hijo es, también, nuestro, el obrero al que le falta el pan y no permiten decir lo que falta, se hará voz en nuestras voces…y esto nos compromete a asumir el dolor de aquellos que padecen la cárcel, a través de actas, decretos o bandos en las prisiones, embajadas, domicilios y confinamientos, y de los que padecen en el exilio interior de la represión, el silencio y el hambre”.

Esa visita, ese documento expuso ante el Mundo, lo que ocurría en Argentina de la noche oscura, y fue en gran parte a Carter, y otros como Alejandro Orfila, quien desde la Secretaría General de la OEA, instrumentó visitas y charlas de alto valor para esas horas, en acuerdo con las normas emanadas por aquel Presidente de EEUU.

Orfila, un bodeguero mendocino amigo de Perón, quien fue Embajador en EEUU, durante su último mandato, fue clave en estas gestiones al igual que Patrica Derian, quien era la Sub Secretaria de Carter para los Derechos Humanos, quien supo atestiguan en el Juicio a las Juntas, que determinaron las penas por los delitos de lesa humanidad, por todas esas actuaciones Argentina, en el 2006, le otorgó la medalla de honor al Libertador José de San Martín.

Hoy seguramente otros recordarán a Carter, por sus 100 años bien vividos en favor de los Pueblos Libres del Mundo, como un Sud Africano, lo recordará por sus esfuerzos para destruir el Apartheid, o un Panameño por que le restituye el canal a ese hermoso País, o un Alemán lo recordará por sus esfuerzos por derribar el muro, o un Egipcio o un Israelí, por los acuerdos de Camp Davis, o un Coreano del Sur, por afianzar su democracia, pero creo que desde lugar tan alejado del mundo también debemos rendir honor a un grande, que seguirá, a través del Instituto Carter, velando por los valores Democráticos y Humanistas de este Mundo tan complicado y vertiginoso en el cual estamos sobreviviendo.

Continue Reading

OPINIÓN

«La Navidad de Ottavis y los Britez: escándalo, acoso, discusiones y corridas con cuchillo», por Eduardo Soler

Published

on

Las fiestas desencadenan siempre situaciones y episodios de sátiras entre las familias pero esta supera toda ficción.

En la noche navideña a la mansión de José Ottavis fueron invitados los hermanos Britez, sus cuñados, la actual concejal Vanesa y Franco con sus hijas adolescentes entre otros.

Todo iba bien hasta que después de la cena las adolescentes que ingresaron a una habitación para cambiarse e ir a Punta Fest fueron acosadas por Ottavis quien ingresó a la habitación para “supervisarlas” y al abrir la puerta les gritó “como se están poniendo las putitas”. Una de las niñas le pidió que se fuera, ya que se estaban cambiando y lo trato de grosero e irrespetuoso.

Al enterarse un piso más abajo los padres de la situación se arma la discusión, ante lo cual el pastor les señaló que si vienen a su casa se quedan allí a finalizar el festejo.

Por el contrario los Britez comenzaron la retirada con sus hijos.

Ahí no terminó todo ya que una de las adolescentes le comenta lo sucedido a su padre ex esposo de la Concejal Vanesa.

Inmediatamente el padre va en búsqueda de su hija, y a conocer de primera mano los detalles de lo sucedido. Pero se encontró con una ex esposa atacada de la furia que lo comenzó a correr con un cuchillo.

Otro que también pegó retirada pero hasta la policía donde hizo su descargo y la denunció por violencia.

(*) Eduardo Soler de Radio Mega 95.3Mhz

Continue Reading

OPINIÓN

«Carta Abierta a Mariano Cúneo Libarona y a Alberto Baños», por Delfor «Pocho» Brizuela

Published

on

Sr. Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños.

Estamos profundamente afectados por los hechos que están pasando en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que son un ataque a las políticas de derechos humanos en nuestro país.

En nuestra condición de autoridades de DDHH de la Provincia de La Rioja, expresamos preocupación y repudio frente al ajuste, con desmantelamiento y despidos del Gobierno nacional, a las políticas de derechos humanos y sus trabajadores y trabajadoras.

Lo que se está consumando en estas horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos- ex-ESMA- no es una “reestructuración”, es ajuste salvaje y disolución de la institucionalidad en derechos humanos, y, especialmente en politicas de Memoria- Verdad y Justicia.

En este sentido, una muestra cabal, es el ataque al ANM como espacio de preservación de la memoria histórica a través de la custodia de la documentación sobre las violaciones de los derechos humanos perpetradas por el terrorismo de Estado y las tareas de investigación y custodia de los legajos de la CONADEP y de las causas judiciales, es de vital importancia, y ataca directamente el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

Repudiamos estas decisiones, como asi también, el cierre temporario del Centro Cultural Haroldo Conti, la desaparición de hecho del Consejo Federal de Derechos Humanos y el desmantelamiento laboral, y en consecuencia, funcional, de los espacios de Memoria que administra el Estado Nacional.

Es un dolor y un agravio, a lo que costó lucha y conquista democrática y ética.

Se rompe en un instante una ardua y legitima construcción institucional, como está pasando ahora. Reconstruirla, significa enormes esfuerzos y sacrificios.

Por eso es que nos atrevemos a solicitarle a usted, Secretario de DDHH de la Nación y usted, Ministro de Justicia de la Nación, que revisen y reconsideren esta batería de medidas que afectan los derechos humanos como políticas públicas y el sustento de miles de trabajadores y trabajadoras que quedan en la calle o en situaciones límites de precariedad y vulnerabilidad.

Desde nuestra Provincia continuaremos profundizando las políticas de derechos humanos en su sentido más amplio e integral y las columnas virtuosas de Memoria- Verdad y Justicia.

Delfor «Pocho» Brizuela
Secretario de la Provincia de La Rioja

Marcelo Acosta
Director de Promoción de Derechos Humanos de la Provincia de La Rioja

Continue Reading

Tendencias