Sin categoría
¿Dónde están los votos del Peronismo en Rosario? por Luis Chervo
Published
2 años agoon
By
Redacción
En estos días hemos tenido la invitación de muchos grupos de jóvenes de Rosario, para que analicen en forma de audio lo ocurrido en la última votación.
Lo interesante es que la invitación se cruza entre jóvenes de orígenes peronistas, radicales, socialistas, conservadores, de izquierda nacional, todos quieren opinión sobre lo que pasó.
En lo personal tengo buen diálogo con todos ellos, y saben de mí opinión anterior a la votación, que se las daba a todos mis interlocutores, sin ningún tapujo, ya que el nada teme, nada oculta.
Entre las opiniones que emití antes de las PASO Santafesinas, comentaba, que para mí el Frente de Frente triunfaría por más de 200.000 votos, y en esa contienda ganaría el Diputado Provincial Pullaro, pues tenía, desde el fallecimiento de Lifschitz, una enorme actividad.
Se habían comprometido, Pullaro, con Facendini y el Senador de San Cristóbal, Felipe Michling, quien como pocos conoce lo mejor del Radicalismo de Santa Fe, en que pueblo por pueblo, tiene una vela como decía Balbín, quien fue un huracán de trabajo y de militancia, sin más debemos recordar cuando quedó varado por el agua en Villa Constitución, con una inundación repentina, viniendo para Rosario, en que tuvo que ser rescatado por los bomberos desde el techo de su auto.
Ese espíritu andariego, lo tienen estos muchachos, que como dicen ellos mismos, hace 64 años que esperan para volver a ocupar el sillón del Brigadier López.
Si bien falta el bueno, como decimos en el truco, hay un poder territorial que si los resultados pasados fuesen los definitivos, mostraría un detallado valor del éxito de la campaña llevada adelante. En este orden tenemos 19 Senadores Provinciales, 4 del Peronismo, 3 del Socialismo y socios, y 12 de la UCR.
En cuanto al orden de la Cámara de Diputados Provinciales, significa que el Socialismo, su principal socio, se estarían llevando 13 bancas, con 9 de la UCR, 3 del PRO, que estaría en una minoría total, más otras bancas distribuidas por otros socios circunstanciales.
La gran electora, y gran difusora de las falencias de la Senadora Losada, resultó la actual Diputada Provincial, Amalia Granata, no enemistadas ni por relaciones inter inpersonales y menos de color deportivo, ya que son ambas simpatizantes de NOB, ambas viven en CABA, es decir, son bastante similares.
Pero la Granata, interpretó el correcto sentir de la mayoría del pueblo Santafesino, sobre algo muy delicado, muy sutil para otros, pero para nosotros, que somos melosos, familieros, nos gusta estar en el hogar, hacer rancho propio, y respetamos en la gran mayoría, el papel de la mujer, en nuestra estructura familiar, le damos una importancia total, La Vida.
La mamá, y para serlo necesitamos tener esos hijos, o hijas, que generen esa ecuación de futuro, tal es así, que tenemos una de las sociedades, la santafesina, en donde los tipos, por alguna causa, adicción, otro amor, capricho, o porque no resulta, damos la vuelta y las dejamos a las mujeres solas al frente de esa familia con lo que eso significa, y la madre santafesina, está, como lo hacen, solo se entiende desde el amor a sus críos.
Cuento esto pues, recientes estudios de un Instituto que depende de la UBA da a conocer, que casi el 70% de los argentinos estamos en contra de la interrupción de los embarazos.
Entonces vuelvo a la Señora Granata, que fue el pañuelo celeste más concreto de esa disputa de moda que los medios, nos llevaron, como al resto de la comunidad occidental, cosa que pasó hasta en Irlanda, con toda su cultura cristiana, a tratarlo y aprobarlo, por medio de nuestros nobles representantes en las cámaras.
Esa palabra de la Granata, no es lo mismo que Yo o Ud. que está, ahora leyendo, digamos lo mismo.
Cuando la Granata, acusa a Losada, del nombramiento de su hermana por un sueldo alto, cuando dice que usa viajes de avión de 12.000 dólares, la gente lo escuchó y evalúo a su modo.
Por otro lado la Lilita Carrió, la ex Fiscal del Chaco, que compartía fiestas con militares represores, mientras militantes politicos, del peronismo, del socialismo, dirigentes agrarios, entre otros, sufrían tortura y persecución, dejando huesos perdidos por la selva misionera como los de Leonor Chervo.
La Carrió, que antes decía que Bonfatti, era el mejor de los Gobernadores, paso sin escala a tratarlo de tal por cual, es la misma, que salió a atacar a Pullaro, con razón o sin razón, la verdad es que la justicia, juzgó a los miembros de la policía, ligado a la administración de Lifschtiz, en cierto, y los metió preso, pues habían tomado la ejecución de los tráficos de los narcos, presos por ellos, pero la Justicia Santafesina, llegó hasta un punto, y dijo estos son los Jefes, los policías, y no investigó más para arriba, se terminó el tema.
Entonces esas verdades a medias, terminan siendo medias verdades, y la gente no compra, pero si compra los relatos heroicos, como sucede desde la Biblia a hoy , o antes en Mitología Griega o Romana.
Y acá si un punto, los grandes especialistas del Socialismo, del Radicalismo, que durante 12 años aceitaron, medios y prensa en diversos puntos de la Provincia, la cual está intacta, si le lee en cada renglón en cada párrafo, lo cual es un trabajo brillante comunicacionalmente.
Sí a esto le sumamos los medios nacionales, que necesitan hostigar a los que vayan en contra de sus intereses supremos, se hizo un combo que resultó en esta realidad de hoy día.
La pregunta que todos se hacen es la que si el Peronismo y sus candidatos, podrán dar vuelva 500.000 votos, en un evidente mano a mano, acá en Santa Fe se gana por un voto, y no hay tercera fuerza a la Gobernación, es bueno aclararlo, más que en el medio habrá un hecho que llevará a ensanchar aún más la confusión general, que es la PASO Nacional el 13 de Agosto, y allí sí habrá una tercera fuerza, que será base para determinar cuáles de las tres pueden llegar o no a la segunda vuelta.
Yo soy un lector por culpa de mí Tío Santiago, que trabajó en su Museo, hasta los 96 años creo, me enseñó a recordar y asociar, y esta no es la excepción.
1986, muy complejo el panorama, hiper, fracaso de los primeros pasos de la democracia, a pesar que Vernet, administraba muy bien, no clasificábamos en la opinión pública y las encuestas del finado, Julio Aurelio venían para atrás, los medios eran menos, pero nos daban todo el tiempo.
El peronismo encontró hombres y mujeres que sacaron, de su mochila el bastón de mariscal, y se subieron a cuanto medio de transporte pudieron, se crearon las caravanas, y la fórmula Reviglio Vanrell, fue la que ganó por más diferencia, hasta ahora.
Cuál fue el secreto,…? que metieron el cuerpo, metieron la mística militante, y dieron la cara a la gente, y la gente entendió, los votantes entendieron que el valor de los caminos, las escuelas, los hospitales, las 30.000 viviendas, que daban dignidad, y que lo del robo del puente fue solo una canallada más.
Pero se podrá ahora, ……? las respuestas están en los liderazgos de los candidatos, y en el corazón de los militantes
You may like
-
UNA REFLEXION CON MOTIVO DE LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL por Emilio Augusto Raffo
-
Reordenamiento en el peronismo por Ezequiel Beer
-
Porque me convertí en peronista por Ezequiel Beer
-
Cómo lo dice el general Perón en su testamento político, “El Proyecto Nacional”. “No podemos prescindir de una primera realidad”: nuestra dependencia por Titi Aranda
-
La Geografía: Posible instancia superadora de la Economía por Ezequiel Beer
-
EN LAS P.A.S.O. ….VOTA PERONISMO por Ariel Rolfo
OPINIÓN
«Por un periodo de carencia en las Reformas Electorales», por Emilio Augusto Raffo
Published
4 semanas agoon
16 de febrero de 2025By
Redacción

ENTREVISTAS
Entrevista a Agustín Salerno: Historia, presente y la estructura del PRO en debate
Published
5 meses agoon
30 de octubre de 2024By
Redacción
Agustín Salerno, Sociólogo de la Universidad de Buenos Aires, un estudioso de nuestros partidos y la democracia. La historia, presente y la estructura del PRO en debate.
🎙Lautaro Fernández Elem (@fernandezelem). #ElCafecito #Entrevista
OPINIÓN
«Progresismo, Victoria Villarruel, Isabel Perón», por Ariel Rolfo
Published
5 meses agoon
24 de octubre de 2024By
Redacción
“Divide et impera” es una estrategia operativamente útil que viene desde la época del imperio romano y que en argentina siempre le fue muy útil al imperialismo anglosajón como por ejemplo en el pasado para dividir y destruir a la Confederación Argentina que con Juan Manuel de Rosas a la cabeza del Federalismo que en la guerra del Paraná (Batallas de la Vuelta de Obligado, Paso del Tonelero, Punta Quebracho) había derrotado a los dos mayores imperios de la época, Francia y el Reino Unido, que querían imponer la libre navegación de nuestros ríos interiores.
El movimiento que hizo posteriormente el Imperialismo Británico y la Oligarquía Argentina fue en dos tiempos:
Primero aprovechando conflictos políticos y de intereses económicos internos del campo federal existentes entre el litoral (Urquiza, Ferre) y los de la pampa húmeda en particular provincia de Buenos Aires (Juan Manuel de Rosas) logro su enfrentamiento en la Batalla de Caseros donde el bando que derrocaría a Rosas no solo tuvo apoyatura del Imperio del Brasil (sucursal del Imperio Británico) sino también el financiamiento del Barón de Mauá (Casa Rothschild – Alta Burguesía Financiera de Londres).
Inmediatamente en un Segundo Tiempo se divide el país entre provincia de Buenos Aires (Poder unitario pro ingles de la burguesía comercial porteña – Mitre) y el resto del país (Urquiza y provincias con Caudillos Federales).
Pasado un tiempo prudencial de 9 años se genera el enfrentamiento entre el poder unitario porteño, cipayo y Pro-Británico (Mitre – Burguesía Comercial Porteña) y derrota el remanente del poder del campo federal (Urquiza y Congreso Federal) en la Batalla de Pavón. Seguidamente para consolidar la argentina colonial oligárquica pro británica a continuación se realiza una campaña de exterminio de los Caudillos Federales para unificar el país en un Modelo Político Económico Colonial subordinado y complementario del Imperio Británico. (Periferia–Centro)
Hoy El Poder (Oligarquía Argentina Contemporánea aliada a la Embajada Yanqui) en cierta medida están llevando adelante la misma estrategia, aspiran en una primera etapa a dividir el peronismo entre ortodoxos y progresistas para debilitarlo operando con su poder comunicacional, con sus topos y sus caballos de Troya infiltrados en el peronismo.
El objetivo inicial en un primer tiempo es debilitarlo; es un poco como ocurrió con La Confederación de Rosas, para después si es posible en una segunda instancia derrotarlo y exterminarlo en forma definitiva, como ocurrió con Urquiza y los Caudillos Federale
VICTORIA VILLARRUEL E ISABELITA
Hace una semana Victoria Villarruel visito a Isabel Perón pero las fotos se filtran a las redes recién una semana después en el Día de la Lealtad, esto no es inocente sino algo calculado en su impacto político interno en el peronismo.
Isabelita es una figura emblemática del peronismo, que fue la primera presidente mujer de Argentina y muy apreciada por sectores ortodoxos del peronismo. Que Victoria Villarruel muestre estas imágenes solo es una táctica más en el objetivo de ser referenciada en forma empática por ese sector como una referente potable para el peronismo. Algo que por supuesto será rechazado visceralmente por otros sectores internos del Movimiento ya que Victoria Villarruel es el rostro militante de los verdugos, torturadores y asesinos de la militancia peronista durante la ultima dictadura militar.
La actitud de la Compañera Isabel que con dignidad se mantuvo en silencio durante muchos años, que soporto la privación de la libertad durante la dictadura salió involuntariamente de su ostracismo político por la publicación de la Vicepresidenta Victoria Villarruel en sus redes sociales con fotos del encuentro que la propia dirigente libertaria pidió, encuentro el cual se realizó como dijimos hace una semana en el hogar de «Isabelita». Sin embargo, la Vicepresidenta y “sus asesores” decidió difundirlo en esta fecha, por ser el Día de la Lealtad Peronista, con la excusa de la inauguración de su busto en el Senado y la reivindicación de su figura, algo que solo es un oportunismo hipócrita de su parte. Su relato no es muy creíble.
Es legítimo este reconocimiento a Isabel Perón y, salvando las distancias por jerarquía política en la historia, como lo es también en el caso del periodista Nicolas Kazansew un incansable batallador de la Causa Malvinas alguien que fue silenciado por todos pero que fue reconocido en un cargo en el Senado por Victoria Villaruel. Es una lástima que en ambos casos no haya sido el propio peronismo en su conjunto el que les hiciera ese merecido reconocimiento.
Pero reitero: esta visita a Isabel, desde mi punto de vista, no es por una cuestión de reconocimiento o de justicia histórica, sino que tiene una aviesa intencionalidad oculta de El Poder para lastimar internamente al peronismo.
LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO
Algunos compañeros peronistas sin malicia proclaman que debemos estar todos unidos, lo cual es deseable, pero lo hacen desde una perspectiva de amontonar en un mismo lugar la mayor cantidad de referentes y dirigentes que se dicen que son peronistas: pero eso es un error conceptual ya que se debe tener “Unidad de Concepción para tener Unidad de Acción”.
Así como no se puede juntar al agua y el aceite porque son desde el punto de vista químico esencialmente distintos, tampoco se puede unir a Dios y al Diablo para que trabajen en un mismo proyecto, porque uno es la antítesis del otro; no tienen diferencias, sino que son esencialmente distintos.
La única unidad valida de los peronista es la Unidad en Proyecto Político, de lo que se trata es de estar Unidos para que en el Marco Doctrinario Común explicitar un Proyecto Político al cual se subordinen todos: los militantes, los dirigentes y referentes. Donde además, políticamente, ese espacio responda y este reglado en su esencia a los grandes principios rectores, donde dentro de ese espacio pueden haber diferencias secundarias con las cuales debemos ser tolerantes en función de la Unidad en Proyecto Político sobre los Grandes Objetivos Comunes, pero no podemos hacer la unidad con aquellos que son o ya han demostrado que no son diferentes sino que son distintos porque si bien dicen ser peronistas en los hechos tienen posicionamientos y acciones políticas funcionales al enemigo o directamente se aliaron al mismo. Parecen o dicen ser peronistas… pero no lo son.
Hoy a grandes rasgos que hay un doble acción deletérea en el peronismo:
Una interna por disputa de espacios de poder principalmente entre el Kirchnerismo que no quiere perder sus prerrogativas, y el nuevo núcleo de poder interno emergente en la figura del Gobernador de Buenos Aires. Axel Kicillof. Hay un tercer sector peronista con conciencia histórica y un perfil ortodoxo en particular en sus bases pero que tiene un protagonismo superestructural poco relevante.
La otra y más preocupante, proveniente del poder permanente de los Grupos Económicos Concentrados (Oligarquía Contemporánea Argentina) y la embajada yanqui que apunta a generar un división interna en el peronismo entre “Ortodoxos” y “Progresistas” (Kirchneristas y espacios similares). Esta división es algo que lo describe a nivel superestructural pero que a nivel de bases y de la población general tiene poca relevancia.
El único objetivo de este accionar es debilitar y dividir al peronismo que sigue siendo en cierta medida el único espacio político del campo nacional que puede articular políticamente un espacio que enfrente el proyecto colonialista antipopular motorizado por los Grupos Económicos Concentrados y de los intereses geopolíticos de EE.UU. en la región.
Demás esta decir que adherir conceptualmente y en la acción política a esa confrontación de un lado o del otro no es más que ser funcional a los objetivos de los enemigos del peronismo y del país, ya que la mayoría de las disidencias entre esos sectores del peronismo verdaderamente autentico solo son contradicciones o cuestiones secundarias a los objetivos principales que sostiene históricamente el Justicialismo desde su nacimiento, que es; Patria o Colonia, Liberación o Dependencia junto a sus Tres Banderas y su Doctrina.
Ojala que nuestros dirigentes y referentes tengan en claro esta cuestión y que intereses, apetencias sectoriales o las diferencias políticas internas menores no menoscaben la sensatez de saber que la Unidad Política en Proyecto con una gran cuota de tolerancia interna por las diferencias secundarias existentes es esencial e indispensable para sortear esta etapa de reorganización del peronismo para retomar la senda de la revolución inconclusa del movimiento nacional. Si esto no está como paradigma de acción de los dirigentes, las tácticas efectivas que se utilizaron en dos tiempos en el pasado (Caseros y Pavón) pueden repetirse y podemos tener una derrota estratégica.
Si tenemos en claro que nuestro enemigo histórico desde la emancipación hasta el presente ha sido el poder colonial anglosajón (los Británicos y los EE.UU.) deberían ser claras algunas coincidencias para esta Argentina Colonial con una Oligarquía Contemporánea Cipaya:
En lo geopolítico y geoeconómico nuestro alineamiento internacional lógico es con aquellos que tengamos o podamos tener sinergias geopolíticas como Brasil o los BRICS+ nunca con los enemigos históricos y presentes nucleados en los organismos del Poder Atlantista Anglosajón como son el G7 o la OCDE.
En el escenario nacional nuestro espacio debe contemplar a los sectores populares, los trabajadores, los empresarios Pymes, las cooperativas y mutuales, los estudiantes, los movimientos sociales, los jubilados, los nacionalistas, la izquierda nacional, los sectores medios, etc. Nunca podrá ser nuestro aliado la Oligarquía Argentina Contemporánea (Grupos Económicos Concentrados de la Economía) que hoy son el Antipueblo que por ejemplo estuvo atrás de los Decretos y Leyes Ómnibus de Javier Milei.
Podrán ser parte del espacio aquellos referentes o dirigentes claramente identificados con los intereses del pueblo y nunca aquellos funcionales o “amigos” de los grupos del Gran Capital, de la embajada yanqui o aquellos que directamente ya se pasaron al enemigo al cual apuntalan con su accionar político constantemente.
Podrán serlo también aquellos con una concepción política coherente con nuestro Marco Conceptual, con nuestra doctrina, con nuestro proyecto político histórico, que reivindiquen los mismos hitos, nuestras luchas y eventos del pasado que dan el cauce a una línea histórica nacional y popular.
Nunca podrán serlo aquellos que esten enfrentados a ello o peor aún reivindiquen los hechos criminales y aberrantes contra el pueblo y el peronismo, mal estuvo darse un abrazo con el Almirante Rojas como hizo Carlos Menem, mal estaría convocar a Victoria Villaruel a ser parte del Movimiento… hay miles de razones para rechazarla, por lo menos 8.961 según la CONADEP y más de 30.000 según organismos de derechos humanos, no importa el numero desde el punto de vista ético moral para calificarlos a los responsables de asesinos, como autores de crímenes de lesa humanidad y autores de un verdadero genocidio.
Tratar de sumarla a Victoria Villaruel al peronismo es un meditado acto político para generar una división profunda más funcional a los enemigos del peronismo, pero fundamentalmente es una superlativa falta de respeto a la memoria histórica de todos aquellos compañeros y militantes populares asesinados, desaparecidos, detenidos y torturados de la última dictadura militar.
No estamos solos jugando en el tablero político el enemigo también hace sus jugadas las cuales es necesario analizarlas, esterilizarlas y poner foco en una Unidad en Proyecto Político que de un marco de convocatoria y contención al conjunto del campo nacional y al cual se subordinen dirigentes y referentes. De esa manera será posible hacer realidad aquella entrañable estrofa de… “Todos Unidos Triunfaremos”
Ariel Rolfo.

Diputados: Libertarios y el PRO votaron en contra de declarar en emergencia a Bahía Blanca

«Bayan Obo», por Luis Chervo

«A 52 años de las últimas elecciones proscriptivas», por Emilio Augusto Raffo

«El Cabús casi descarrila», por Luis Chervo

«El Presidente como cómplice de una fraude millonario», por Soledad Alonso

«Por un periodo de carencia en las Reformas Electorales», por Emilio Augusto Raffo

«Estafó, lo negó y… lo atraparon», por Ariel Rolfo

«Necesaria licencia presidencial», por Mario Mazzitelli

«El Cabús casi descarrila», por Luis Chervo

«Colonialismo: fase superior antiperonista», por Jorge Rachid
Tendencias
-
INTERÉS3 meses ago
«Seamos guardianes de nuestros hermanos», por Matías Dalla Fontana
-
OPINIÓN2 meses ago
«La Navidad de Ottavis y los Britez: escándalo, acoso, discusiones y corridas con cuchillo», por Eduardo Soler
-
INTERNACIONALES3 meses ago
«Mundo multipolar e inflexión geopolítica en Medio Oriente», por Ariel Rolfo
-
CULTURA3 meses ago
Cavalleria Rusticana se presentó en La Plata
-
OPINIÓN2 meses ago
«Gracias Señor Carter», por Luis Chervo
-
OPINIÓN2 meses ago
«Carta Abierta a Mariano Cúneo Libarona y a Alberto Baños», por Delfor «Pocho» Brizuela
-
OPINIÓN3 meses ago
«Acerca de que Perón se tomó el palo y quienes lo aplauden», por Aldo Duzdevich
-
OPINIÓN3 meses ago
«Crueldad sin fin», por Cristina Campagna