En otros años, días muchísimo mas felices. La región que circunda al Astillero Río Santiago al igual que sus trabajadores, estaban orgullosos de esta ... Leer más
Creo pertinente efectuar un somero análisis del calendario electoral desarrollado en el pasado 2020 en el cual se han realizado elecciones en diversos ... Leer más
Las transiciones políticas no suelen ser algo sencillo y de pocas reuniones. Conlleva un proceso a veces extenso en donde se intenta lograr poner cier ... Leer más
El ruido del espectro mediático y opositor sobre un estallido social y de un dólar superior a los $200 pesos – previa devaluación – la misma realidad ... Leer más
Con el desarrollo de la tecnología y las comunicaciones, la sociedad comenzó un proceso de mutación temporal que he denominado: el fin del principio.
... Leer más
Una de las cuestiones de mayor polémica y trascendencia en materia medioambiental es sin lugar a dudas la fracturación hidraúlica, popularmente conoci ... Leer más
El corazón productivo de nuestro país se encuentra, en el basto territorio bonaerense; allí se encuentra el aparato productivo más desarrollado y div ... Leer más
El que hoy, tal vez, es el más leído de los comentaristas de la vida política argentina reconoció, este lunes, un hecho incontestable que muchos, leja ... Leer más
Es un concepto surgido de la necesidad de incluir y rejererquizar en las teorías del desarrollo, valores como la confianza interpersonal, la asociati ... Leer más
La Legislatura salteña acaba de aprobar un proyecto de ley suspendiendo las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en dicha p ... Leer más
Construir otro orden es posible si resistimos desde “lo que no se puede dejar de hacer” para evitar que este presente, que como hemos visto repite al ... Leer más
Las primeras brisas de verano sobre la Argentina se acompañan de una paulatina apertura – en el marco del Covid 19 – que permitirá una libre movilidad ... Leer más
Hoy la previsión social en Argentina se encuentra en un lugar central de la agenda de discusión de las políticas sociales y laborales, como también el ... Leer más
La muerte de Jorge Britto nos obliga a reflexionar políticamente del rol o papel en la Argentina y del significado último del "banquero nacional" o ... Leer más
Ya en noviembre 2020 la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires tendrá que generar espacios de reflexión y de gestión también para readecuar ... Leer más
Escribir sobre la militancia de ayer y de hoy implica un desafío múltiple. Por un lado, porque las comparaciones suelen resultar odiosas. Por otro, po ... Leer más
BRASILIA, 9 nov (Xinhua) -- Más de 147,9 millones de brasileños estarán habilitados para votar en la primera vuelta de las elecciones municipales 2020 ... Leer más
Reapareció el terrorismo de mercado en un contexto inhabitual. Las maniobras especulativas, el quebranto fiscal y la imposibilidad de pagos futuros de ... Leer más
Existen varios estados considerados relevantes ante una elección nacional en los Estados Unidos
de América, pero pocos están en el ojo de la discordi ... Leer más
Cualquiera sea el sistema económico que se elija para vivir, en tanto exista un Estado: capitalismo, comunismo, social democracia u otro, no existen d ... Leer más
En los últimos días hemos leído y escuchado noticias acerca de la intención – de algunos sectores políticos - de proceder a la suspensión de las PASO ... Leer más
PLAN EMERGENTE DE LA SITUACION ACTUAL
La Argentina se encuentra inmersa en la pandemia que desde comienzos del año azota gravemente a todo el plane ... Leer más
En pocos días viviremos una nueva contienda electoral en los Estados Unidos de América, donde, cada cuatro vueltas al sol, muchos analistas y expertos ... Leer más
“ «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Eva ... Leer más
Pablo Casals (Pau Carles Salvador Casals i Defilló) nació en El Vendrell, Tarragona, España el 29 de diciembre de 1876. Falleció en San Juan de Puerto ... Leer más
A la situación general heredada por este gobierno a fines del año 2019, que no es necesario
reiterar, se le superpuso la inédita e inesperada provoca ... Leer más
EL 17 DE OCTUBRE DE 1945.
En octubre nacen dos “gemelos”: el peronismo y el antiperonismo. Antes de esa fecha ya se habían enfrentado. Para habl ... Leer más
En esta evocación, al cumplirse el 75 aniversario de la gesta del 17 de octubre de 1945, partimos de la premisa que Juan Perón fue el primero en insti ... Leer más
Desde hace tiempo venimos asistiendo a un debate entre la derecha y el progresismo vernáculo sobre el valor o la impiedad de la meritocracia como form ... Leer más
La muerte de un gran dirigente nacional como lo fue, sin duda, Antonio Cafiero, nos exterioriza el momento apropiado para realizar una reflexión sobre ... Leer más
La respuesta mas escuchada estos días será : “no, no lo leí, pero no le creo nada.”.
Aclaración necesaria antes de empezar. 1) Para nuestro gobiern ... Leer más
Es objetivo del presente introducir “enunciados” de los conceptos que describen las ventajas del ferrocarril que el mundo entero toma como referencias ... Leer más
Este capítulo se concentrará en describir objetivamente en sus partes más relevantes, las consecuencias que ha presentado la actividad ferroviaria, a ... Leer más
El albur neo-liberal inaugurado en la Argentina a partir de la fatídica última dictadura militar abrió un ciclo de desvalorización de la moneda nacion ... Leer más
La sucesión de procesos políticos y económicos desde los últimos 10 años que dieron eclosión en las manos del Presidente Alberto Fernández fueron fúti ... Leer más
EL CASO DE LOS DRES. LEOPOLDO OSCAR BRUGLIA Y PABLO DANIEL BERTUZZI Y LAS RAZONES POR LAS QUE ESTIMO QUE LA CSJN RECHAZARÁ EL PER SALTUM Y CONFIRMARÁ ... Leer más
El objetivo del presente es el de brindar un marco de referencia contemporáneo desarrollado en el sector transporte en nuestro país, ferroviario en p ... Leer más
“Yo, como si hubiera jugado al destino en una mágica apuesta, logré conservar el origen de mi nacimiento como un profundo secreto. En Lobos hay una ca ... Leer más
A lo largo de la historia los puestos de trabajo han sido diseñados por y para hombres. El mercado laboral argentino presenta una masculinización que ... Leer más
La clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica o situación que los asocia socio ... Leer más
El Conurbano Bonaerense está compuesto por 24 partidos, que representan el 25% de la población del país y el 64% de la población de la provincia de Bu ... Leer más
La República Argentina tiene casi 70 faros, que ofician de guía de la navegación en su extenso litoral, en sus ríos navegables, en sus enclaves antárt ... Leer más
Hemos visto, aún antes de ahora, reclamos con apariencia de razonabilidad pero realizados por fuerzas armadas por el Estado.
En esta oportunidad, u ... Leer más
La muerte ha suscitado el análisis del ser humano desde el principio de los tiempos, es por su inevitabilidad un hecho que atraviesa a todas las cultu ... Leer más
En la última sesión llevada a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, se desató una disputa/discusión, sobre si era posible sesionar en forma rem ... Leer más
Transmitir el conocimiento es un acto de entrega, un don que pocos pueden desarrollar en una sociedad tan compleja y que tan crítica es con la comunid ... Leer más
El Canal de Magdalena, proyecto del Senador Taiana planeado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y propuesto por los equipos técnicos ... Leer más
El 22 de agosto pasado, fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/2020, que declara como servicios públicos esenciale ... Leer más
La pandemia tuvo un fuerte impacto en la actividad económica y en el empleo en todo el globo y en nuestro país. Si bien en mayo la actividad económica ... Leer más