Connect with us

CULTURA

Show de Horacio Perez en La Plata

Published

on

Horacito Perez (Stand UP) se presenta este jueves 21 a las 21hs en “Refugio” del Club Brandsen (Av. 60 e/ 23 y 24)

“Creo que la vocación de hacer humor como en la mayoría de los comediantes surge como algo muy natural en mi , desde chico a los cuatro años fui a contar un chiste en Tv en el programa “ Finalisima del humor”de Leonardo Simons y en la adolescencia era quien siempre tiraba o hacia algo gracioso para hacer reír a los demás”

Horacio Perez es actor y comediante de la Ciudad de La Plata.Inició sus estudios teatrales en el 2010.
Arrancó en el teatro con comedias infantiles, siempre me tocaba personajes locos y a mi me encantaba, termine haciendo un papel chico suplantando a un actor, y luego quedé para dos personajes salía y entraba detrás de escena, Pero al escuchar risas y aplausos del público desconocido sentí que era lo que me gusta hacer .
Estuve cinco años haciendo teatro infantil y mientras escribía monólogos y adquiriendo herramientas para lo que me dedico , perfeccionándose tomando clases.
En el año 2013 incursiona en el Stand Up realizando diversos cursos con grandes exponentes : Juan Barraza, Fernando Sanjiao, Marton Pugliese, Negro Albornoz y a partir de ese año comienzan sus presentaciones espacio del Club de Comedia (La Plata).
Además hizo cursos de Impro, Clown, creación de personajes cómicos con Eduardo Calvo (heavy re jodido) como también entrenamiento teatral y actoral con Agustin Souza, y escritura humorística con Victor Wolf.
Se ha presentado en medios radiales y programas de TV de la ciudad de La Plata y fuera como Radio Night,Radio La Plata 90.9 y demás , Canal 9 .
En el año 2018 se presenta en Provincia Emergente en el Estadio Único de La Plata con su rutina de Stand Up.
Estrena su Unipersonal de Humor «Seré yo o serán ellos?, con Stand Up y personajes. Ha sido jurado en las finales de los Juegos Bonaerenses en el año 2021 en Mar del Plata.
Actualmente realiza presentaciones de Stand Up y personajes en diferentes clubes de comedia, teatros, eventos privados, y forma parte del elenco estable de Buenos Muchachos Stand Up en Capital Federal (Paseo La Plaza).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CULTURA

Capusotto vuelve a La Plata

Published

on

EL LADO C DE CAPUSOTTO (lo que no verás en las redes). El 15 de septiembre a las 21.30hs en el teatro Coliseo Podestá de La Plata, las entradas se consiguen en www.livepass.com.ar

Diego Capusotto y Nancy Giampaolo ofrecen esta charla abierta. En este encuentro con el público, se revelará “lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes y entretelones que el público no conoce” del “lado oculto” que tiene “todo artista”.
Bajo la producción de Damiàn Sequeira, cada noche estarà dotada de anécdotas, problemas, alegrías, tristezas y eventos inesperados en torno a la trayectoria y la vida personal de una de las figuras más populares de las últimas décadas, serán repasados con su estilo inconfundible. Se trata de una propuesta que combinará material audiovisual sobre el que el actor brindará en vivo detalles desconocidos, con pasajes de su biografía personal y un posterior diálogo con el público.
Sobre su prolífica carrera y su trabajo, el artista declaró en una entrevista exclusiva con Giampaolo para el portal Mogambo: “Hice lo correcto porque era lo que tenía ganas de hacer. En términos públicos, he transitado por cosas en televisión que no me han gustado como espectador, aunque cuando intervine la pasé bien. Hubo un programa en el que laburé que era una porquería, pero puesto a optar entre estar en una oficina o estar haciendo ese programa, reafirmé la elección de la segunda alternativa”.

Continue Reading

CULTURA

Fulanas trío se presenta en La Plata

Published

on

Se presentan este 1 de Septiembre junto a La Orquestonga en Live Club (56 e/8 y 9 N° 685) a las 21hs

Actualmente se encuentran presentando su nueva producción discográfica “Al filo del cumbión”, su cuarto disco, con el cual recorren un repertorio de autores y autoras de distintos rincones de Latinoamérica.

Fulanas Trio surge en La Plata, en 2001 en la Facultad de Artes donde las tres integrantes son docentes en diferentes carreras de música. Instrumentistas, Intérpretes, Cantoras, con más de 20 años en el camino musical, son buceadoras de un rico bagaje cultural que transmiten en cada concierto con la alegría que las caracteriza.
Con arreglos propios y el respeto que impone la raíz, En fulanas se puede recorrer con fluidez un repertorio que se vuelve sentimiento colectivo de pertenencia latinoamericana.
Las Fulanas, han recorrido diversos escenarios del país y del exterior, entre los que se destacan el Festival Nacional de Folklore (Cosquín, Argentina), Festival FIC (Tunja, Colombia), Semana Bolivariana (Duitama, Colombia), Festival de la Trova Longina (Santa Clara, Cuba), ciclo A guitarra limpia (La Habana, Cuba), Festival del Mono Núñez (Ginebra, Colombia), además actuaron en Chile representando a Argentina e invitadas por la Fundación Pablo Neruda.
Produjeron importantes eventos como el Recital “Argentina-Cuba juntos por el Centro Pablo” recital a beneficio de este Centro Cultural Cubano en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata en el que participaron Liliana Herrero, Raly Barrionuevo, Julia Zenco, Luis Gurevich, Dúo Karma (Cuba), Dúo La Trova, la actuación homenaje de la obra Lonquén con la gran cantante chilena Francesca Ancarola, entre otros eventos.

Con arreglos propios y el respeto que impone la raíz, En fulanas se puede recorrer con fluidez un repertorio que se vuelve sentimiento colectivo de pertenencia latinoamericana.
Las Fulanas, han recorrido diversos escenarios del país y del exterior, entre los que se destacan el Festival Nacional de Folklore (Cosquín, Argentina), Festival FIC (Tunja, Colombia), Semana Bolivariana (Duitama, Colombia), Festival de la Trova Longina (Santa Clara, Cuba), ciclo A guitarra limpia (La Habana, Cuba), Festival del Mono Núñez (Ginebra, Colombia), además actuaron en Chile representando a Argentina e invitadas por la Fundación Pablo Neruda.
Produjeron importantes eventos como el Recital “Argentina-Cuba juntos por el Centro Pablo” recital a beneficio de este Centro Cultural Cubano en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata en el que participaron Liliana Herrero, Raly Barrionuevo, Julia Zenco, Luis Gurevich, Dúo Karma (Cuba), Dúo La Trova, la actuación homenaje de la obra Lonquén con la gran cantante chilena Francesca Ancarola, entre otros eventos.

Continue Reading

CULTURA

Desembarco comienza su gira acústica

Published

on

Actualmente la banda se encuentra en una gira acústica: que arrancan el mes con un show en Preta, 9 /6 en La Fábrica y 29 /6 Rooney (Vila Crespo) , además de encontrarse grabando y pre-produciendo su nuevo single en Buenos Aires junto a Javier Herrlein (ex baterista de Catupecu Machu) como productor . Y además definiendo algunas en Capital como en el interior del país.

El 2023 lo arrancaron con varios shows , en enero fueron parte de la Previa del Carnaval en el Barrio Provincia , Live Club ,Rio (Caballito), además fueron parte del festejo de Pura Vida.

También está disponible el videoclip de su Nuevo Single ¿Qué nos pasó?

¿Qué nos pasó?”lo lanzado el 22 de diciembre del año pasado con la nueva formación. Fue grabado en Octubre del 2022 en ProDrums Records, en la Ciudad de La Plata, producido, grabado, mezclado y masterizado por Mauricio «Topo» Espindola. Además el videoclip fue filmado en la ciudad de La Plata y editado por Martin Difeo.

La banda que fundó y lidera Braian Cardellini (Voz y Guitarra) tras separarse de los integrantes en el año 2020. Hoy se encuentra conformada por Rodrigo Seghini (Batería) ,Ernesto Cosulich (Piano) y Pablo Martinez  (Guitarra).

 

Continue Reading

Tendencias