Jorge Rachid, quien fue designado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof como flamante director del Instituto Superior de Educación del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), es médico cirujano especialista en sanitarismo, docente en la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), presidente de IIDEART (Instituto Artiguista), miembro del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego y cofundador -junto al historiador Hugo Chumbita, Graciela Dragosky Víctor Giusto- de la Cátedra Libre de la UBA en Filosofía del Arte, Historia y Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras.
También es autor de los libros «El peronismo pendiente» (Corregidor, 2004); «El genocidio social neoliberal» (Corregidor, 2006); «La Revolución Nacional, una revolución inconclusa» (Fabro, 2013); «Accidentes y enfermedades profesionales» (Editorial Juris, 2012); «La otra historia II», compilado por Pacho O’Donnell (Editorial Ariel, 2014); «Malvinización y desmemorización», compilado por Fernando Del Corro (Fabro, 2013), y «Pensamiento nacional»
El designado director del Instituto Superior de Educación del IOMA integra también la comisión de Salud del Instituto Patria y el Movimiento Primero La Patria.
Rachid es además médico de la dirigente social jujeña Milagro Sala y a principios de año advirtió que la fundadora de la Organización Barrial Túpac Amaru detenida con prisión domiciliaria fuera trasladada con urgencia a un centro de salud de alta complejidad por una «trombosis venosa» en una de sus piernas
El hijo menor de la dirigente de la Túpac, Sergio Chorolque Sala, murió a los 37 años el lunes pasado por una «muerte súbita de origen cardíaco» y sus restos fueron velados en la casa familiar del barrio de Cuyaya, en San Salvador de Jujuy, donde su madre la cumple prisión domiciliaria.
En febrero de 2022, Rachid participó de la protesta en Lago Escondido, en Río Negro, contra el magnate inglés Joe Lewis.
«Fue una marcha en defensa soberanía nacional», dijo al respecto y tras permanecer varios días retenido en el lugar «por unas 40 personas encapuchadas». «Nos pincharon un bote y empezó un proceso de discusiones», dijo respecto de los hechos. Días después, tras sufrir una descompensación, fue rescatado de la zona en un helicóptero fletado por el Grupo Abogados Solidarios, lo que consideró una evacuación por «razones humanitarias».