Connect with us

DEPORTES

A un mes de la Copa: anécdotas, perlitas y los mejores momentos de Argentina en Qatar

Published

on

El Mundial dejó situaciones inolvidables que quedarán grabadas a fuego en la memoria de los hinchas.

El Mundial Qatar 2022 ganado por la selección argentina, del que este miércoles se cumple exactamente un mes, dejó momentos memorables para los apasionados del deporte. Entre las perlitas que se dieron durante toda la Copa del Mundo se destacan la famosa frase maradoneana de Lionel Messi con su “¿qué mirás bobo?”, las lágrimas de Lionel Scaloni tras el penal convertido por Gonzalo Montiel en la final, las recordadas camisetas de cábala de Antonela Roccuzzo y el himno nacional argentino cantado por Lali en el choque definitivo ante Francia.
“¿Qué mirás bobo? andá pa’ allá“
El partido que Argentina derrotó a Países Bajos por penales por los cuartos de final fue uno de los partidos más picantes del certamen y el reclamo del capitán Lionel Messi al jugador Wout Weghorst generó todo un fenómeno.
La escena se produjo cuando el rosarino estaba dando una entrevista posterior al partido y le dijo al neerlandés: “¿Qué mirás bobo?, andá pa’ allá”. La frase, que fue analizada por varios profesionales, inmediatamente se viralizó y quedó inmortalizada en canciones y remeras y hasta se supo que esas palabras se encuentran inscriptas desde hace más de 400 años en un Monasterio de Galicia, en España.

El llanto de Scaloni
El DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, vivió todos los partidos del equipo de una manera muy particular. Si bien su participación fue activa en los encuentros brindando indicaciones durante los 90 minutos, el entrenador se caracterizó por su mesurada postura a la hora de celebrar los triunfos.

Pero tras el penal anotado por Gonzalo Montiel que selló la obtención del título, el técnico albiceleste soltó toda su emoción y rompió en llanto al darse cuenta que se convirtió en el líder de un equipo campeón del mundo.

Las camisetas de cábala de Antonela Roccuzzo
En el ambiente futbolero, las cábalas son uno de los puntos fundamentales a tener en cuenta a la hora de un partido. La mujer de Messi, Antonela Roccuzzo,

En el partido debut de la selección argentina, que cayó ante Arabia Saudita por 2 a 1, la esposa del capitán utilizó la camiseta titular, es decir la clásica celeste y blanca
Al siguiente partido con México decidió vestirse con la suplente (violeta) y nunca más se la sacó hasta el último choque de la final con Francia. Para los más supersticiosos, Antonela también contribuyó a la consagración del equipo.

Lali cantó el himno argentino en la final
La actriz y cantante Lali Espósito entonó las estrofas del Himno Nacional en la final del Mundial Qatar 2022, en el estadio Lusail, en la previa del partido que Argentina venció a Francia por penales.

“Esto es más de lo que podía soñar…y miren que siempre fui de soñar en grande. Soy del país más lindo del mundo! CORONADOS DE GLORIA VIVAMOS”, publicó vía Instagram adjuntando imágenes del histórico momento

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DEPORTES

The Best: Argentina se llevó todos los premios y le puso show a la gala

Published

on

A partir de la consagración en el Mundial Qatar 2022, cuatro premios sobre cuatro fue la gran cosecha argentina recogida en los premios The Best, que se otorgaron en París. Lionel Messi (que también formó parte del «equipo ideal»), Lionel Scaloni, Emiliano «Dibu» Martínez y la hinchada albiceleste se llevaron los galardones respectivos a Mejor Jugador, Mejor Entrenador, Mejor Arquero y el Premio a la pasión.

Con un final más que cantado, el capitán de la Selección se llevó el premio The Best por segunda ocasión. «Es para Leo Messi, el campeón argentino», anunció Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Visiblemente nervioso, Messi declaró: «Es un placer formar esta terna con (Karim) Benzema, que no está, y con Kylian (Mbappé), mi compañero, que tuvo un año grandísimo. Agradezco el esfuerzo de todos mis compañeros de plantel y a nuestro entrenador Scaloni», comenzó diciendo el máximo referente argentino.

«La verdad, el 2022 fue una locura para mí porque pude cumplir mi sueño. Y es lo más hermoso que me pasó en la carrera. Gracias a Dios, que lo pude obtener, y a la gente de Argentina, por haber vivido todo eso como lo vivieron», dijo conmovido. Por último, el astro rosarino dedicó el premio a sus hijos y les pidió «que se vayan a dormir», en medio de los aplausos de la concurencia.

Un poco antes, el ex guardavallas brasileño Julio César fue el encargado de otorgar el premio al mejor arquero a «Dibu» Martínez, quien le ganó la pulseada al marroquí Bono y al belga Thibout Courtois.

«Este premio es algo muy lindo para mi carrera. Todos saben de dónde vengo. Siento un gran orgullo: después de 36 años haber salido campeones con Argentina fue algo hermoso, el sueño de toda mi vida», comenzó diciendo el héroe de Qatar 2022, que quebrado por la emoción confesó: «Cuando me preguntan quiénes son mis ídolos, yo elijo a mi mamá, limpiando edificios por ocho, nueve horas, y a mi papá, trabajando todos los días», concluyó el capitán del Aston Villa.

Tal como se preveía en el rubro mejor entrenador, Scaloni se impuso sobre el italiano Carlo Ancelotti -que con Real Madrid alzó su cuarta Champions League- y el catalán Pep Guardiola, campeón con Manchester City. El italiano Fabio Capello, otrora DT multicampeón, fue el encargado de entregar el premio a un entrenador que, sin experiencia previa en clubes de Primera División, logró ganar con Argentina la Copa América, la Finalissima y la última Copa del Mundo.

«Este premio tiene un valor enorme, porque lo votan los propios futbolistas. Agradezco a los jugadores de esta Selección maravillosa, porque sin ellos no hubiera podido lograrse nada. También al presidente de la AFA, Claudio Tapia; a todo el cuerpo técnico, que son mis amigos. Y por supuesto a toda mi familia, que me apoyó siempre», dijo, para añadir con frescura significativa: «No hay nada más lindo que ver a tu gente feliz: hemos jugado para ellos, es nuestro tributo. Gracias a todo nuestro país», cerró el selecionador que confirmó que continuará al frente de la Albiceleste hasta 2026.

A la hora de premiar la pasión, el galardón recayó en la hinchada argentina. Fue recibido por el Tula, quien hasta se congratuló por dar de antemano por ganador a Messi, cuando el rosarino aún no había sido premiado.

Sin ambages, el fanático de Rosario Central contó muy emocionado que sigue a la Selección desde el Mundial de Alemania 1974, que aboga por terminar con la violencia y con su sempiterno bombo se animó en vivo con el clásico «Vamos vamos, Argentina», ante la sonrisa cómplice de varios compatriotas presentes en el auditorio.

Acompañado de la última esposa de O Rei, Marcia Aoki, el brasileño Ronaldo lo consideró como el «Rey del deporte». «Pelé fue el mejor dentro del campo y generó un cambio social al luchar contra el racismo y la discriminación», resaltó el ex delantero de la Verdeamarela, que junto a toda la concurrencia asistió con emoción a una versión libre en portugués de «Changes», la emblemática canción de David Bowie a cargo del artista Seu Jorge, quien se presentó ataviado con una casaca del Cosmos, último club en el que militó el mítico 10 de Brasil.

El también legendario Jairzinho, presente entre el público de la gala, también habló de Pelé, con quien se consagró campeón en el Mundial de 1970: «Fue uno de los mejores de todos los tiempos; tuve la oportunidad de aprender de él con su gran inteligencia y naturalidad. Hizo que Brasil consiguiera tres campeonatos del mundo. Y me emociona mucho que estemos aquí rindiéndole homenaje», concluyó el ex atacante.

Continue Reading

DEPORTES

Argentina le vuelve a ganar a Francia en la guerra virtual para que se repita la final

Published

on

Más de 200 mil franceses firmaron una petición online para que se repita el partido de la final del Mundial de Qatar 2022, disconformes con algunos fallos arbitrales. En respuesta, desde la Argentina lanzaron una campaña de recolección de firmas para que los hinchas galos «dejen de llorar».

El pedido, formulado a través de la plataforma de Change.org, reclama que los franceses acepten que Argentina es el campeón del mundo y que «dejen de llorar». El pedido, llamado «France stop crying», ya lleva reunidas 256 mil adhesiones.

Del lado francés, en tanto, los fanáticos de ese país se quejaron de la terna arbitral que encabezó el polaco Szymon Marciniak en la final de la Copa del Mundo que consagró a la  Argentina y más de 200 mil personas firmaron una insólita solicitud online en el sitio MesOpinions pidiendo repetir el partido.

Para los firmantes, no fue penal de Ousmane Dembelé a Ángel Di María en el primer gol argentino. Además, sostienen que hubo una falta previa al 2 a 0 y que el gol de Lionel Messi en tiempo suplementario debió ser anulado porque los suplentes invadieron el campo antes de que la pelota cruzara la línea.

El propio Marciniak respondió a este último punto y sostuvo que en el tercer gol de Kylian Mbappé se dio exactamente lo mismo con los suplentes franceses.

La respuesta desde la Argentina no tardó en llegar: «Desde que les ganamos la final del mundial de fútbol, los franceses no paran de llorar, quejarse y no aceptan que Argentina es el campeón del mundo. Esta petición es para que los franceses dejen de llorar y acepten que Messi es el mejor de la historia del fútbol y tiene de hijo a Mbappé», plantea Valentín Gómez, impulsor de la campaña de recolección de firmas.

Continue Reading

DEPORTES

La Scaloneta, un amor que hizo historia

Published

on

La caravana del campeón fue una movilización histórica sin precedentes: la selección argentina llegó al país con la Copa del Mundo después de 36 años y la alegría del pueblo desbordó por todas las autopistas, avenidas, calles y rincones. La Scaloneta, metáfora de un equipo que tira para el mismo lado desde hace tiempo, finalmente se materializó este martes, un día que será recordado por generaciones y que, como es natural, también será relatado a las siguientes. Desde Ezeiza hacia el microcentro porteño, desde el Obelisco hasta Plaza de mayo y hacia el sur de la Ciudad, todo el escenario repleto de corazones latiendo al ritmo del “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”/ “Vení, vení, cantá conmigo, que una amigo vas a encontrar, que de la mano de Leo Messi”/. Una multitud que con una felicidad a flor de piel siguió un itinerario que se modificó en repetidas ocasiones con el correr de las horas. Aproximadamente cinco millones de almas se acercaron y representaron la euforia de los 47 millones que aman el fútbol a lo largo y a lo ancho del país.

El feriado nacional fue clave para que todo el pueblo pudiera celebrar en su justa medida el triunfo del combinado masculino de fútbol. A la madrugada del martes, un Messi sonriente descendió del avión en Ezeiza y una alfombra roja marcó el camino de los jugadores, el cuerpo técnico y el resto de la delegación. Gente que se amuchaba desde la noche anterior, que armó campamentos de ocasión y renovados sacrificios para rendirle culto a un equipo que hizo historia en Qatar. Un capitán que exhibió, a través de sus redes sociales, cómo compartía almohada con la Copa del Mundo: ese trofeo que vuelve a estar en casa y que ilumina las caras de los futboleros, de las futboleras y de los que, incluso, no suelen disfrutar tanto de este deporte. Una alegría interminable que corona un fin de año con aroma distinto.

Continue Reading

Tendencias