Connect with us

Sin categoría

Campana: Alonso manifestó su alegría por importante reconocimiento que recibió el Municipio

Published

on

«Me hace muy feliz contarles que hoy se convirtió en Ley el proyecto que presenté para Declarar al Municipio de Campana como “Capital Provincial de la Nuez Pecán”, sostuvo «ante la Legislatura Bonaerense y Presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, Soledad Alonso, manifestando su satisfacción con motivo de la sanción de otra Ley proyectada por ella.

«Es en el Municipio de Campana donde se encuentran las mayores plantaciones de la Provincia de Buenos Aires y también aqui funciona la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná que estudia la explotación y producción de la Nuez Pecán», agregó.

«Desde el 2008, todos los meses de octubre se realiza la Fiesta de la Nuez Pecán en nuestra ciudad y como estímulo a la producción local de Nuez Pecán, buscando favorecer también de esta manera la creación de nuevas fuentes de trabajo es que me vi motivada a presentar esta iniciativa para mi ciudad», concluyó la legisladora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INTERNACIONALES

Alberto Fernández y Lula da Silva confirmaron que trabajan en la creación de una «moneda sudamericana común»

Published

on

El presidente Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio «Lula» da Silva, confirmaron hoy que avanzan en la creación de una «moneda sudamericana común» en el marco de la «alianza bilateral» entre ambos países; reivindicaron «la paz y la democracia» y condenaron a todas las formas de «extremismo democrático» y de «violencia política» en la región.

Los mandatarios publicaron un texto en el diario Perfil como antesala de la agenda que compartirán mañana en la reunión que ambos mantendrán como parte de la visita de Da Silva al país por la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En el mensaje, que escribieron conjuntamente, indicaron que decidieron «avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa».

En esa línea, instaron a «simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales» para así «superar las barreras» en los intercambios.

En tanto, destacaron que el encuentro de ambos de mañana será el primero «en más de tres años» entre ambas naciones y celebraron que la VII Cumbre de la Celac, que tendrá lugar el martes, marcará «el regreso de Brasil a este mecanismo de diálogo y concertación regional».

A partir de ambos encuentros, anunciaron que relanzarán «la alianza bilateral» al reactivar «varios espacios de cooperación y diálogo».

«Son múltiples las áreas en las que volveremos a trabajar juntos en temas importantes para la calidad de vida de nuestras poblaciones, como la lucha contra el hambre y la pobreza, la salud, la educación, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la reducción de todas las formas de desigualdad», indicaron.

Los mandatarios, a la vez, consideraron que la relación «fluida y dinámica» entre Brasil y Argentina «es fundamental para el avance de la integración regional».

«Queremos que el Mercosur constituya una plataforma para nuestra integración efectiva al mundo, a través de la negociación conjunta de acuerdos comerciales equilibrados que respondan a nuestros objetivos estratégicos de desarrollo», señalaron.

En cuanto a la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), afirmaron que trabajarán para «rescatar y actualizar» ese organismo y remarcaron que Argentina y Brasil están «decididamente comprometidos con la construcción de una América del Sur fuerte, democrática, estable y pacífica».

Ambos presidentes, además, llamaron a «fortalecer el rol de la sociedad civil, los gobiernos estaduales y municipales y de los parlamentos como actores de este reacercamiento», y aseguraron que «los lazos entre Argentina y Brasil se cimentan en la consolidación de la paz y la democracia».

«Queremos democracia para siempre. Dictadura nunca más», subrayaron y condenaron «todas las formas de extremismo antidemocrático y de violencia política».

En otros ejes, Fernández y Da Silva indicaron que ponen «especial atención en la reindustrialización» de ambas economías, que incluya «la generación de empleo de calidad y las inversiones en innovación».

Hicieron hincapié en «el papel fundamental» que ambas naciones desempeñan para la «seguridad alimentaria en un mundo que se ve afectado por riesgos geopolíticos y serias interrupciones en las cadenas de suministro».

En materia de infraestructura, aseguraron que «un tema central de este nuevo momento es la integración energética» y destacaron que «la interconexión eléctrica» entre ambos países «ya es realidad» mientras apuntaron al «potencial» que puede tener «la integración gasífera».

También instaron a consolidar una posición conjunta «como poseedores de tecnología nuclear con fines pacíficos».

«El mundo más justo y más solidario al que aspiramos únicamente será viable si tenemos el coraje de forjar nuestro futuro en común. Ese es el sentido estratégico de la integración bilateral», completaron.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Mueren al menos 7 personas en atentado con bomba en autobús en el norte de Afganistán

Published

on

Al menos 7 personas murieron y otras 6 resultaron heridas en un atentado con bomba contra un autobús en la ciudad de Mazar-e-Sharif, en el norte de Afganistán, este martes por la mañana, según un portavoz de la Policía local.

Una bomba al borde de la carretera alcanzó el autobús, que transportaba a empleados del Departamento de Petróleo de Hairatan, alrededor de las 7 a.m., hora local del martes, dijo Mohammad Asif Waziri, portavoz de la policía de Balkh.

Mazar-e-Sharif, la cuarta ciudad más grande del país, es la capital de la provincia de Balkh.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Honduras implementará estado de excepción parcial en varias regiones desde este martes

Published

on

La Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras publicó un comunicado este martes en relación al estado emergencia, los principios de necesidad y proporcionalidad ineludibles para mantener la seguridad, el orden y la paz.

Varios sectores de Honduras estarán bajo un «estado de excepción parcial» por 30 días a partir de este 6 de diciembre, dijo el sábado la Secretaría de Seguridad del país en un comunicado.

Según el comunicado de la Secretaría de Seguridad, los sectores que estarán bajo el estado de excepción han sido previamente analizados y se destacan por su “incidencia delictiva” y otros factores “orientados al tratamiento del flagelo de la extorsión y delitos conexos».

La medida también busca -según el comunicado- promover “la actividad gradual del desarrollo económico, la inversión, el comercio y la seguridad en los espacios públicos”.

La medida afectará a 162 barrios y colonias del Valle de Sula y Distrito Central, en Honduras, anunció este lunes la Secretaría de Seguridad en declaraciones.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el 24 de noviembre una emergencia de seguridad nacional para iniciar lo que llamó una “guerra contra la extorsión” en el país centroamericano.

Luego de una reunión con la cúpula policial, donde se lanzó el Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, les pidió a las autoridades recomendar a los gobiernos municipales implementar un estado de emergencia parcial y suspender las garantías constitucionales en los lugares que lo ameritan.

“Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que lleven una identificación con ellos en todo momento, cumplan con todas las leyes locales y sigan las instrucciones de la policía. Los ciudadanos estadounidenses que sean arrestados en el extranjero deben solicitar hablar con la Embajada o el Consulado más cercano lo antes posible”, dijo la Embajada de Estados Unidos en Honduras en un comunicado el lunes.

 

Continue Reading

Tendencias