Integrantes de la Asamblea Vecinal de Tolosa se reunieron con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, y de otras áreas provinciales y comunales, y les presentaron un petitorio con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio.
Los representantes de Tolosa fueron recibidos por funcionarios de las reparticiones provinciales de Políticas Sociales, Tercera Edad y del Programa Envión, a quienes se les hizo entrega del petitorio, que cuenta con el aval de los vecinos.
“Nosotros solicitamos un pedido de audiencia porque vemos las grandes necesidades en lo que es “El Mercadito”, “El Mercadito 2”, “La Unión” y el resto de Tolosa. Lo que veíamos es que falta la presencia del Estado. En encuentros con los vecinos, con representantes de los colegios y de más instituciones pudimos recabar qué es realmente lo que falta en el barrio”, explicó en diálogo con diario Hoy, Eduardo Hache, referente de la Asamblea Vecinal de Tolosa.
Además, explicó que en el escrito solicitaron varias cosas, entre ellas, la “construcción e implementación del Programa Casa de Encuentro Comunitario (CEC), para que el ministerio tenga una presencia permanente en la zona para bajar todos los programas que brinda la cartera”. Nuestra ciudad cuenta con un sólo CEC que fue construido en El Palihue, por lo que desde el barrio de Tolosa consideran que esta política se puede replicar.
Además, plantearon la necesidad de que la Unidad Sanitaria n°15, que funciona en “El Mercadito”, “cuente con un médico generalista para cubrir los días viernes, sábado y domingo, con la respectiva guardia policial para los fines de semana”.
Además, los frentistas tolosanos pidieron la presencia del programa “El Estado en Tu Barrio” y “Cerca de Noche” para que los vecinos puedan realizar sus trámites tanto de día como de noche. “Hay mucha gente que trabaja a la mañana y a la tarde por eso precisamos que las oficinas también estén por la noche en el barrio”, sostuvo Hache.
Por otro lado, requirieron la asistencia de mercadería para el comedor que funciona en la calle 519 entre 119 y 120 que se llama “Los Chicos del Futuro”.
“Este comedor quiere abrir la Copa de Leche y no tienen los recursos necesarios. No dan a basto. Nosotros como asamblea vecinal apoyamos y solicitamos una ayuda para que este sueño se haga realidad”, agregó Hache.
El asesoramiento legal gratuito para los vecinos; arreglos edilicios para el Jardín de Infantes Medalla Milagrosa; charlas sobre distintas temáticas; y la construcción de un espacio para atender las necesidades de las personas de la tercera edad fueron otros de los reclamos de los asambleístas.
¿Qué piden los vecinos?
Implementación del Programa Casa de Encuentro Comunitario
Médicos generalistas para la Unidad Sanitaria nº 15
El programa “El Estado en tu Barrio” y “Cerca de Noche”
La asistencia de mercadería para el comedor “Los Chicos del Futuro”
Construcción de un espacio donde se atienda la problemática de la Tercera Edad
Relevamiento y diagnóstico
de la zona
Arreglos edilicios para el Jardín Medalla Milagrosa
Charlas sobre violencia de género y embarazo precoz
Asesoramiento legal gratuito
Fuente: Diario Hoy